Los inhibidores químicos de la CP Na+ tipo III pueden alterar eficazmente la función de la proteína al dirigirse a los canales de sodio epiteliales (ENaC) que son cruciales para su funcionamiento. La amilorida, un conocido bloqueante de los ENaC, se une a los canales de sodio, lo que provoca una menor absorción de iones de sodio a través de las células epiteliales en las que prevalecen estos canales. Esto conduce a una menor diferencia de potencial transepitelial, disminuyendo así la fuerza impulsora para la captación de sodio de la que depende el Na+ CP tipo III. Del mismo modo, el Benzamil y el Phenamil, ambos análogos de la Amilorida, inhiben específicamente estos canales, disminuyendo el gradiente de sodio necesario para la actividad de la proteína. Al obstruir la afluencia de sodio, estos inhibidores afectan directamente a la funcionalidad del Na+ CP tipo III.
La hexametilamilorida, un derivado más potente de la amilorida, junto con la etilisopropilamilorida y la dimetilamilorida, también se dirige a los canales ENaC, reduciendo la reabsorción de sodio y, en consecuencia, alterando el gradiente de sodio que el Na+ CP tipo III utiliza para el transporte de sodio. La pirazoilguanidina se añade a esta lista al inhibir los canales de sodio y alterar el equilibrio de sodio a través de la membrana celular, que es vital para el funcionamiento del Na+ CP tipo III. El triamtereno, a través de su acción diurética, inhibe la reabsorción de sodio en los túbulos renales distales mediante el bloqueo de los ENaC, lo que a su vez influye en la actividad del Na+ CP tipo III. Además, se ha descubierto que la Tertiapina-Q, aunque se dirige selectivamente a determinados canales de potasio, también inhibe los ENaC, lo que puede disminuir indirectamente la actividad del Na+ CP tipo III al alterar los gradientes iónicos y las vías de señalización eléctrica. La espironolactona, al antagonizar la aldosterona, afecta indirectamente a la síntesis de proteínas del canal ENaC, que tiene efectos descendentes sobre la función del Na+ CP tipo III al modificar su gradiente de sodio impulsor.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Amiloride | 2609-46-3 | sc-337527 | 1 g | ¥3272.00 | 7 | |
La amilorida inhibe selectivamente los canales epiteliales de sodio (ENaC), que son un componente del sistema Na+ CP tipo III, lo que provoca una disminución de la reabsorción de sodio en los tejidos donde están presentes estos canales. Esta inhibición reduce la diferencia de potencial transepitelial, lo que puede disminuir la fuerza impulsora de la captación de sodio a través del Na+ CP tipo III. | ||||||
Benzamil•HCl | 161804-20-2 | sc-201070 | 50 mg | ¥2200.00 | 1 | |
El benzamil es un análogo de la amilorida que también inhibe específicamente los canales ENaC. Su unión al canal provoca una disminución del transporte de sodio a través del epitelio, inhibiendo así funcionalmente la actividad del Na+ CP tipo III al reducir el gradiente electroquímico necesario para su funcionamiento. | ||||||
Triamterene | 396-01-0 | sc-213103A sc-213103 | 1 g 5 g | ¥248.00 ¥598.00 | ||
El triamtereno es un diurético ahorrador de potasio que inhibe la reabsorción de sodio en los túbulos renales distales mediante el bloqueo de los ENaC. Al inhibir estos canales, el triamtereno reduce eficazmente el gradiente de sodio del que depende el Na+ CP tipo III para su función, lo que provoca su inhibición. | ||||||
5-(N,N-Hexamethylene)amiloride | 1428-95-1 | sc-239021 | 25 mg | ¥1128.00 | 2 | |
La amilorida hexametilénica es un derivado de la amilorida con un efecto inhibidor más potente sobre los ENaC. Su acción sobre estos canales conduce a una disminución de la reabsorción de sodio, lo que repercute directamente en la actividad del Na+ CP tipo III al alterar el gradiente de sodio que es esencial para su función. | ||||||
5-(N-Ethyl-N-isopropyl)-Amiloride | 1154-25-2 | sc-202458 | 5 mg | ¥1151.00 | 20 | |
La etilisopropilamilorida es un compuesto que inhibe los canales ENaC, reduciendo la captación de sodio. Esta inhibición disminuye el gradiente de sodio a través de las células epiteliales, lo que a su vez inhibe el CP Na+ tipo III debido a su dependencia de este gradiente para funcionar correctamente. | ||||||
Amiloride, 5-(N,N-Dimethyl)-, hydrochloride | 2235-97-4 | sc-202459 | 5 mg | ¥2595.00 | 7 | |
La dimetilamilorida es una forma modificada de amilorida que actúa inhibiendo los canales ENaC, reduciendo así la reabsorción de sodio e interrumpiendo el gradiente electroquímico. Esta reducción del gradiente de sodio puede inhibir la actividad del CP Na+ tipo III, ya que depende de este gradiente para su función de transporte de sodio. | ||||||
Spironolactone | 52-01-7 | sc-204294 | 50 mg | ¥1207.00 | 3 | |
La espironolactona es un antagonista de la aldosterona que inhibe indirectamente los canales ENaC impidiendo que la aldosterona induzca la transcripción de los genes que codifican las subunidades ENaC. | ||||||