Los inhibidores de la miosina XVIIIa son una clase de compuestos químicos diseñados específicamente para atacar e inhibir la función de la miosina XVIIIa, un miembro de la familia de las miosinas no convencionales de las proteínas motoras. La miosina XVIIIa se distingue de otras miosinas por su estructura única, que incluye un dominio motor, un dominio en espiral y un motivo de unión a PDZ, lo que le permite interactuar con diversos componentes celulares más allá de su papel tradicional en la motilidad basada en la actina. La miosina XVIIIa interviene en una amplia gama de procesos celulares, como la regulación de la dinámica del citoesqueleto, la adhesión celular y el transporte intracelular. Desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la arquitectura celular al vincular el citoesqueleto de actina a complejos asociados a membranas, influir en la organización de la matriz extracelular y participar en vías de transducción de señales. Mediante la inhibición de la miosina XVIIIa, los investigadores pueden interrumpir estas interacciones y funciones críticas, proporcionando una herramienta para estudiar las funciones específicas de esta proteína en la mecánica celular y la señalización.En entornos de investigación, los inhibidores de la miosina XVIIIa son herramientas valiosas para explorar las diversas funciones de la miosina XVIIIa en la biología celular. Al bloquear la actividad de la miosina XVIIIa, los científicos pueden investigar cómo la inhibición afecta a la organización del citoesqueleto, las propiedades de adhesión celular y la estabilidad mecánica de las células. Esta inhibición también permite a los investigadores examinar el papel de la Miosina XVIIIa en procesos como la migración celular, la morfogénesis tisular y la coordinación de las respuestas celulares a estímulos externos. Además, los inhibidores de la miosina XVIIIa permiten comprender mejor las interacciones entre esta proteína motora y otros componentes de la maquinaria celular, como los filamentos de actina, las integrinas y las moléculas de señalización, lo que revela las complejas redes que regulan la estructura y la función celulares. Mediante estos estudios, el uso de inhibidores de la miosina XVIIIa mejora nuestra comprensión de los mecanismos moleculares que subyacen a la motilidad, adhesión y señalización celular, así como las implicaciones más amplias de estos procesos en el mantenimiento de la integridad celular y la coordinación de las respuestas al entorno celular.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
H-1152 dihydrochloride | 451462-58-1 | sc-203592 sc-203592A | 1 mg 5 mg | ¥1151.00 ¥4028.00 | 7 | |
Otro inhibidor de ROCK que inhibe indirectamente la actividad de MYO18A dirigiéndose a un efector corriente abajo. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | ¥1365.00 ¥4423.00 | 148 | |
Inhibidor de PI3K que puede afectar a la actividad de MYO18A modulando las vías de señalización que controlan la organización del citoesqueleto. | ||||||
Wortmannin | 19545-26-7 | sc-3505 sc-3505A sc-3505B | 1 mg 5 mg 20 mg | ¥745.00 ¥2471.00 ¥4705.00 | 97 | |
Al igual que LY294002, Wortmannin es un inhibidor de PI3K que afecta a vías relacionadas con MYO18A. | ||||||
ML-7 hydrochloride | 110448-33-4 | sc-200557 sc-200557A | 10 mg 50 mg | ¥1004.00 ¥2956.00 | 13 | |
Inhibe la cinasa de cadena ligera de miosina, lo que puede afectar indirectamente a MYO18A al influir en las funciones celulares basadas en la miosina. | ||||||
Nocodazole | 31430-18-9 | sc-3518B sc-3518 sc-3518C sc-3518A | 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg | ¥654.00 ¥936.00 ¥1579.00 ¥2730.00 | 38 | |
Un agente despolimerizador de microtúbulos que puede afectar indirectamente al papel de MYO18A en el tráfico intracelular y la motilidad celular. | ||||||
Taxol | 33069-62-4 | sc-201439D sc-201439 sc-201439A sc-201439E sc-201439B sc-201439C | 1 mg 5 mg 25 mg 100 mg 250 mg 1 g | ¥451.00 ¥824.00 ¥2448.00 ¥2730.00 ¥8168.00 ¥13493.00 | 39 | |
Estabiliza los microtúbulos, afectando potencialmente a la interacción de MYO18A con los microtúbulos y, por tanto, a sus funciones celulares. | ||||||