Las sustancias químicas clasificadas como inhibidores de MOB1B suelen ser compuestos capaces de modular la actividad de la proteína MOB1B. MOB1B participa en la vía de señalización Hippo, que es un regulador del crecimiento, la proliferación y la apoptosis celular. Dado que no se han establecido inhibidores directos de MOB1B, la atención se centra en compuestos que inhiben o modulan las quinasas y otras proteínas reguladoras dentro de la vía Hippo. Esto puede dar lugar a la inhibición indirecta de MOB1B. Por ejemplo, compuestos como XMU-MP-1 inhiben MST1/2, la cinasa que fosforila y activa MOB1B, inhibiendo así los efectos de la activación de MOB1B.
Compuestos como Y-27632 y PF-431396 se dirigen a quinasas que forman parte de la vía Hippo o influyen en ella indirectamente. Y-27632 es un conocido inhibidor de ROCK que puede provocar un aumento de la fosforilación de YAP, lo que sugiere una disminución de la actividad de MOB1B debido al bucle de retroalimentación negativa en la vía de Hippo. PF-431396 inhibe la quinasa de adhesión focal (FAK) y la tirosina quinasa 2 rica en prolina (PYK2), que han sido implicadas en procesos de adhesión y migración celular que pueden influir en la señalización de la vía Hippo. Otros compuestos, como GSK2334470, inhiben PDK1, una quinasa que influye en la actividad quinasa de LATS1/2, lo que a su vez afectaría a la actividad de MOB1B debido a su papel en la cascada de señalización de Hippo. Además de estos inhibidores de la cinasa, otras clases químicas como las estatinas (por ejemplo, la lovastatina) inhiben la HMG-CoA reductasa y pueden afectar a la prenilación y localización de pequeñas GTPasas, influyendo así indirectamente en la vía Hippo. La rapamicina y los compuestos relacionados inhiben la mTOR, una proteína cinasa que puede interactuar con la vía Hippo y afectar a la función de MOB1B a través de complejas redes de señalización. Además, agentes como la verteporfina interrumpen la interacción entre los factores de transcripción YAP y TEAD, afectando eficazmente a las dianas descendentes de la vía Hippo y, por extensión, a la actividad de MOB1B.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Y-27632, free base | 146986-50-7 | sc-3536 sc-3536A | 5 mg 50 mg | ¥2053.00 ¥7818.00 | 88 | |
Inhibidor de ROCK que puede aumentar la fosforilación de YAP, disminuyendo potencialmente la actividad de MOB1B. | ||||||
Verteporfin | 129497-78-5 | sc-475698 sc-475698A | 10 mg 100 mg | ¥3915.00 ¥30574.00 | 5 | |
Se une a YAP e impide su asociación con TEAD, corriente abajo de MOB1B, afectando a la transcripción. | ||||||
Dasatinib | 302962-49-8 | sc-358114 sc-358114A | 25 mg 1 g | ¥530.00 ¥1636.00 | 51 | |
Inhibidor de la quinasa de la familia Src, que influye indirectamente en la actividad de la vía Hippo. | ||||||
Concanavalin A | 11028-71-0 | sc-203007 sc-203007A sc-203007B | 50 mg 250 mg 1 g | ¥1320.00 ¥4028.00 ¥10470.00 | 17 | |
Lectina que aglutina células y puede modular las vías de señalización celular, incluido Hippo. | ||||||
Lovastatin | 75330-75-5 | sc-200850 sc-200850A sc-200850B | 5 mg 25 mg 100 mg | ¥316.00 ¥993.00 ¥3746.00 | 12 | |
Inhibe la HMG-CoA reductasa, afectando potencialmente a la vía Hippo a través de la geranilgeranilación. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥699.00 ¥1749.00 ¥3610.00 | 233 | |
Inhibidor de mTOR que puede provocar una interacción cruzada con la vía Hippo, afectando a la función de MOB1B. | ||||||
Torin 1 | 1222998-36-8 | sc-396760 | 10 mg | ¥2708.00 | 7 | |
Inhibidor de mTOR competitivo con ATP que puede afectar a la vía Hippo y a la actividad de MOB1B. | ||||||