Date published: 2025-11-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

MICA Inhibidores

Entre los inhibidores comunes de la MICA se incluyen, entre otros, el fluorouracilo CAS 51-21-8, el cisplatino CAS 15663-27-1, la doxorrubicina CAS 23214-92-8, el metotrexato CAS 59-05-2 y la hidroxiurea CAS 127-07-1.

Los inhibidores de la MICA, pertenecientes a una clase específica de compuestos, son entidades moleculares que se dirigen a la proteína Cadena A Relacionada con el Complejo Mayor de Histocompatibilidad de Clase I (MICA) y modulan su actividad. La proteína MICA es un receptor de superficie celular que se expresa en varios tipos de células, incluidas las epiteliales, endoteliales e inmunitarias. Desempeña un papel crucial en la vigilancia inmunitaria y la detección de células estresadas o infectadas por parte de las células asesinas naturales (NK) y los linfocitos T citotóxicos (CTL). La MICA es una proteína inducida por el estrés, y su regulación al alza se asocia a menudo con el estrés celular, incluida la infección viral, el daño del ADN y la tumorigénesis.

Los inhibidores de la MICA, a través de diversos mecanismos, interfieren con la expresión, el desprendimiento o la unión de la MICA a sus receptores afines en las células inmunitarias. Al modular la actividad de la MICA, estos inhibidores tienen la capacidad de influir en las respuestas inmunitarias, en particular en el contexto de la evasión inmunitaria por células cancerosas y patógenos. Por ejemplo, algunos inhibidores de la MICA interrumpen el desprendimiento proteolítico de la MICA de la superficie celular, manteniendo así su presencia para el reconocimiento de las células inmunitarias. Otros pueden unirse directamente a la MICA, dificultando su interacción con los receptores de las células NK y amortiguando la respuesta inmunitaria. El desarrollo y el estudio de los inhibidores de la MICA se centran principalmente en la comprensión de las intrincadas interacciones entre la MICA y el sistema inmunitario, arrojando luz sobre sus implicaciones en diversos escenarios.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Fluorouracil

51-21-8sc-29060
sc-29060A
1 g
5 g
¥406.00
¥1681.00
11
(1)

El fluorouracilo podría inhibir la expresión de MICA al interferir con la síntesis de ARN y ADN, que son cruciales para la producción de proteínas.

Cisplatin

15663-27-1sc-200896
sc-200896A
100 mg
500 mg
¥857.00
¥2437.00
101
(4)

El cisplatino puede formar aductos de ADN e interrumpir la síntesis de ADN, lo que puede conducir a la regulación a la baja de la expresión de MICA.

Doxorubicin

23214-92-8sc-280681
sc-280681A
1 mg
5 mg
¥1952.00
¥4716.00
43
(3)

La doxorrubicina se intercala en el ADN e interrumpe la reparación del ADN mediada por la topoisomerasa-II, lo que podría afectar a la regulación transcripcional de la MICA.

Methotrexate

59-05-2sc-3507
sc-3507A
100 mg
500 mg
¥1038.00
¥2358.00
33
(5)

El metotrexato inhibe la dihidrofolato reductasa, provocando una disminución de la síntesis de ADN y regulando potencialmente a la baja la expresión de MICA.

Hydroxyurea

127-07-1sc-29061
sc-29061A
5 g
25 g
¥857.00
¥2877.00
18
(1)

La hidroxiurea inhibe la ribonucleótido reductasa, reduciendo la reserva de desoxirribonucleótidos disponibles para la síntesis de ADN y afectando potencialmente a la expresión de MICA.

Valproic Acid

99-66-1sc-213144
10 g
¥959.00
9
(1)

El ácido valproico tiene actividad inhibidora de la histona desacetilasa, lo que puede alterar la estructura de la cromatina y afectar a la transcripción de genes, incluida la MICA.

Resveratrol

501-36-0sc-200808
sc-200808A
sc-200808B
100 mg
500 mg
5 g
¥677.00
¥2087.00
¥4118.00
64
(2)

Se ha demostrado que el resveratrol modula múltiples vías celulares, y sus efectos sobre la expresión génica pueden conducir a la regulación a la baja de la MICA.

Curcumin

458-37-7sc-200509
sc-200509A
sc-200509B
sc-200509C
sc-200509D
sc-200509F
sc-200509E
1 g
5 g
25 g
100 g
250 g
1 kg
2.5 kg
¥406.00
¥767.00
¥1207.00
¥2414.00
¥2640.00
¥9725.00
¥22203.00
47
(1)

La curcumina afecta a varias vías de señalización y se ha descrito que influye en la expresión de múltiples genes, entre los que podría encontrarse la MICA.