Los inhibidores químicos de Mex67p se dirigen a varios aspectos de su función para lograr la inhibición, principalmente a través de la interrupción de su interacción con la exportina 1, también conocida como CRM1, que es esencial para las actividades de exportación nuclear de Mex67p. La leptomicina B, la ratjadona A, la carioestatina 1A, la CBS9106, la S109, la PKF050-638, la anguinomicina C, la goniotalamina, el selinexor, el eltanexor y la espirofuranona A actúan uniéndose a la CRM1, impidiendo así la formación del complejo Mex67p-CRM1. Esta interrupción es crucial ya que Mex67p requiere la formación de este complejo para transportar el ARNm del núcleo al citoplasma. Al unirse a CRM1, estos inhibidores provocan la acumulación nuclear de Mex67p, deteniendo su capacidad de transportar moléculas de ARN a través de la envoltura nuclear. La unión de estas sustancias químicas a CRM1 puede inducir cambios conformacionales o bloquear los sitios de interacción necesarios para que Mex67p se una, perjudicando así la capacidad de Mex67p para llevar a cabo su función primaria de exportación de ARNm.
El impacto directo de estos inhibidores sobre CRM1 conduce efectivamente a la inhibición funcional del papel de Mex67p en el procesamiento del ARNm. Por ejemplo, Eltanexor se une a CRM1 de manera que impide que Mex67p interactúe con CRM1, lo que conduce a la retención de Mex67p dentro del núcleo. Lo mismo ocurre con la Goniotalamina, que también inhibe la CRM1, interrumpiendo así la vía de exportación dependiente de la Mex67p. Además de éstos, la Tetrahidrouridina, aunque no es un inhibidor directo de la Mex67p, puede influir en el metabolismo celular inhibiendo la citidina deaminasa, lo que conduce a un aumento de los niveles de citidina. Esta elevación de la citidina puede alterar el entorno celular de forma que podría afectar a las actividades de procesamiento y exportación de ARNm asociadas a la Mex67p. La acción colectiva de estas sustancias químicas sirve para obstaculizar el funcionamiento normal de Mex67p al dirigir e inhibir la vía de exportación nuclear, que es esencial para su función dentro de la célula.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Leptomycin B | 87081-35-4 | sc-358688 sc-358688A sc-358688B | 50 µg 500 µg 2.5 mg | ¥1185.00 ¥4603.00 ¥13809.00 | 35 | |
La leptomicina B inhibe la exportina 1 (CRM1), que es crucial para la exportación nuclear de Mex67p y su carga. Esta inhibición provoca la acumulación de Mex67p en el núcleo, inhibiendo así funcionalmente su actividad exportadora. | ||||||
CEP33779 | 1257704-57-6 | sc-364737 sc-364737A | 5 mg 50 mg | ¥3385.00 ¥18051.00 | ||
CBS9106 es un inhibidor reversible de CRM1 que, al alterar la conformación de CRM1, perjudicaría la capacidad de Mex67p para unirse a CRM1 e inhibiría su funcionalidad de exportación nuclear. | ||||||
MLN 4924 | 905579-51-3 | sc-484814 | 1 mg | ¥3159.00 | 1 | |
S109, también dirigido a CRM1, interrumpiría la interacción Mex67p-CRM1 necesaria para la exportación nuclear de la carga de Mex67p, inhibiendo así funcionalmente a Mex67p. | ||||||
KPT 330 | 1393477-72-9 | sc-489062 | 5 mg | ¥1918.00 | ||
El selinexor se une a CRM1 y lo inhibe. Al hacerlo, impediría que Mex67p desempeñara su papel de exportar complejos ARNm-proteína fuera del núcleo, inhibiendo así su función. | ||||||
Tetrahydrouridine | 18771-50-1 | sc-204339 | 10 mg | ¥4603.00 | 1 | |
La tetrahidrouridina inhibe la citidina deaminasa, lo que podría aumentar los niveles de citidina. La citidina elevada puede alterar el metabolismo celular y afectar indirectamente a proteínas como la Mex67p que participan en el procesamiento y la exportación del ARNm. | ||||||