Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Mec3 Inhibidores

Inhibidores comunes de Mec3 incluyen, pero no se limitan a Cafeína CAS 58-08-2, Wortmannin CAS 19545-26-7, Cisplatino CAS 15663-27-1, Hidroxiurea CAS 127-07-1 y Bleomicina CAS 11056-06-7.

Los inhibidores de Mec3 son una clase de sustancias químicas que pueden inhibir potencialmente la función de la proteína Mec3. Mec3, también conocida como mediador de la proteína 3 del punto de control de daños en el ADN, participa en la regulación de la señalización del punto de control de daños en el ADN y desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la estabilidad del genoma. Los inhibidores de Mec3 pueden actuar a través de diversos mecanismos para perturbar su función. La cafeína puede interferir con las vías de señalización del punto de control del daño en el ADN, alterando la función de Mec3 en la detección y respuesta al daño en el ADN. La wortmannina se dirige a la vía de la fosfoinositida 3-cinasa (PI3K), bloqueando los efectores posteriores implicados en la respuesta al daño del ADN e inhibiendo la señalización mediada por Mec3. El cisplatino y la hidroxiurea inducen daños en el ADN, alterando la función normal de Mec3 en la detección y reparación de daños en el ADN. La bleomicina y el etopósido (VP-16) son compuestos quimioterapéuticos que también inducen daños en el ADN, inhibiendo la actividad de Mec3. La camptotequina se dirige a la topoisomerasa I, provocando daños en el ADN e inhibición de Mec3. La bleomicina A5, un derivado de la bleomicina, induce daños en el ADN e inhibe Mec3. La afidicolina interfiere en los procesos de replicación y reparación del ADN, alterando la función de Mec3 en la detección y respuesta al daño del ADN.

Además, VE 821, NU7026 y Olaparib se dirigen a vías específicas implicadas en la respuesta al daño del ADN. VE 821 bloquea los efectores descendentes de la vía de la ataxia telangiectasia y la quinasa relacionada con Rad3 (ATR), inhibiendo la señalización mediada por Mec3. NU7026 es un inhibidor de la proteína cinasa dependiente del ADN (ADN-PK) que bloquea la activación de los efectores posteriores implicados en la respuesta al daño del ADN, inhibiendo así Mec3. Olaparib, un inhibidor de PARP, interrumpe la función normal de Mec3 en la detección y reparación del daño en el ADN. En resumen, los inhibidores de Mec3 son un grupo diverso de sustancias químicas que pueden dirigirse a varias vías implicadas en la respuesta al daño del ADN. Estos inhibidores pueden alterar la función de Mec3 en la detección y reparación de daños en el ADN, lo que conduce a la inhibición de su actividad. Al interferir en el funcionamiento normal de Mec3, estas sustancias químicas pueden afectar a la señalización del punto de control del daño en el ADN y comprometer la estabilidad del genoma.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Caffeine

58-08-2sc-202514
sc-202514A
sc-202514B
sc-202514C
sc-202514D
5 g
100 g
250 g
1 kg
5 kg
¥361.00
¥745.00
¥1072.00
¥2121.00
¥8574.00
13
(1)

La cafeína es un estimulante natural que puede inhibir potencialmente el Mec3 al interferir con las vías de señalización del punto de control del daño del ADN. Puede alterar la función de Mec3 en la detección y respuesta al daño del ADN, lo que conduce a la inhibición de su actividad.

Wortmannin

19545-26-7sc-3505
sc-3505A
sc-3505B
1 mg
5 mg
20 mg
¥745.00
¥2471.00
¥4705.00
97
(3)

La wortmannina es un metabolito fúngico que puede inhibir potencialmente el Mec3 dirigiéndose a la vía de la fosfoinositida 3-cinasa (PI3K). Puede bloquear la activación de los efectores descendentes implicados en la respuesta al daño del ADN, inhibiendo así la señalización mediada por Mec3.

Cisplatin

15663-27-1sc-200896
sc-200896A
100 mg
500 mg
¥857.00
¥2437.00
101
(4)

El cisplatino es un compuesto quimioterapéutico que puede inhibir potencialmente el Mec3 al inducir daños en el ADN. Puede alterar la función normal de Mec3 en la detección y reparación de daños en el ADN, lo que conduce a la inhibición de su actividad.

Hydroxyurea

127-07-1sc-29061
sc-29061A
5 g
25 g
¥857.00
¥2877.00
18
(1)

La hidroxiurea es un agente antineoplásico que puede inhibir potencialmente el Mec3 al interferir en los procesos de replicación y reparación del ADN. Puede alterar la función normal de Mec3 en la detección y respuesta al daño del ADN, provocando la inhibición de su actividad.

Bleomycin

11056-06-7sc-507293
5 mg
¥3046.00
5
(0)

La bleomicina es un compuesto antibiótico y anticancerígeno que puede inhibir potencialmente el Mec3 al inducir daños en el ADN. Puede alterar la función normal de Mec3 en la detección y reparación de daños en el ADN, lo que conduce a la inhibición de su actividad.

VE 821

1232410-49-9sc-475878
10 mg
¥4062.00
(0)

VE 821 es un inhibidor de molécula pequeña que puede inhibir potencialmente Mec3 dirigiéndose a la vía de la ataxia telangiectasia y la quinasa relacionada con Rad3 (ATR). Puede bloquear la activación de los efectores posteriores implicados en la respuesta al daño del ADN, inhibiendo así la señalización mediada por Mec3.

Etoposide (VP-16)

33419-42-0sc-3512B
sc-3512
sc-3512A
10 mg
100 mg
500 mg
¥361.00
¥1918.00
¥4344.00
63
(1)

El etopósido (VP-16) es un compuesto de quimioterapia que puede inhibir potencialmente el Mec3 al inducir daños en el ADN. Puede alterar la función normal de Mec3 en la detección y reparación de daños en el ADN, lo que conduce a la inhibición de su actividad.

Camptothecin

7689-03-4sc-200871
sc-200871A
sc-200871B
50 mg
250 mg
100 mg
¥643.00
¥2053.00
¥1038.00
21
(2)

La camptotequina es un compuesto natural que puede inhibir potencialmente el Mec3 dirigiéndose a la topoisomerasa I e induciendo daños en el ADN. Puede alterar la función normal de Mec3 en la detección y reparación de daños en el ADN, lo que conduce a la inhibición de su actividad.

Aphidicolin

38966-21-1sc-201535
sc-201535A
sc-201535B
1 mg
5 mg
25 mg
¥925.00
¥3385.00
¥12207.00
30
(3)

La afidicolina es un antibiótico que puede inhibir potencialmente el Mec3 al interferir con los procesos de replicación y reparación del ADN. Puede alterar la función normal de Mec3 en la detección y respuesta al daño del ADN, lo que conduce a la inhibición de su actividad.