Date published: 2025-11-8

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

MATE1 Inhibidores

Los inhibidores comunes de MATE1 incluyen, entre otros, Cimetidina CAS 51481-61-9, Probenecid CAS 57-66-9, Verapamil CAS 52-53-9, Famotidina CAS 76824-35-6 y Pirimetamina CAS 58-14-0.

Los inhibidores de MATE1 comprenden un conjunto diverso de compuestos diseñados para modular directa o indirectamente la función de MATE1, un transportador clave implicado en el eflujo celular de cationes orgánicos. Los inhibidores directos, como la cimetidina, el verapamilo y la famotidina, actúan uniéndose de forma competitiva al sitio de unión al sustrato de MATE1, dificultando la translocación de cationes orgánicos e influyendo en la farmacocinética de diversos fármacos y sustancias endógenas. La pirimetamina, el imatinib, el dipiridamol, la ranitidina y el ácido nalidíxico también pertenecen al grupo de los inhibidores directos, que interrumpen el transporte mediado por MATE1 mediante la unión competitiva al sitio de unión al sustrato. Estos compuestos proporcionan herramientas específicas para estudiar los mecanismos moleculares subyacentes al transporte de cationes orgánicos y las consecuencias de la inhibición de MATE1 en los procesos de transporte celular.

Los inhibidores indirectos, como Probenecid, Gemfibrozil y Diclofenac, modulan las vías celulares relacionadas con el transporte de cationes orgánicos. Influyen en la expresión y la actividad de los transportadores renales de aniones orgánicos (OAT), lo que conduce a concentraciones alteradas de sustancias endógenas y fármacos que son sustratos tanto para los OAT como para MATE1. Esta modulación indirecta permite comprender mejor las vías interconectadas que rigen la manipulación renal de los iones orgánicos y su impacto en la función de MATE1. En resumen, los inhibidores de MATE1 abarcan una serie de compuestos que sirven como valiosas herramientas para investigar los intrincados mecanismos que rigen el transporte de cationes orgánicos. Ya sea por interferencia directa con el sitio de unión al sustrato o por modulación indirecta de vías relacionadas, estos inhibidores ofrecen a los investigadores los medios para desentrañar las complejidades del transporte mediado por MATE1 y su papel en la homeostasis celular.

VER TAMBIÉN ....

Items 1 to 10 of 11 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Cimetidine

51481-61-9sc-202996
sc-202996A
5 g
10 g
¥699.00
¥970.00
1
(1)

La cimetidina es un conocido inhibidor de MATE1. Inhibe competitivamente el transporte de cationes orgánicos por MATE1, influyendo en la captación celular de diversos fármacos y sustancias endógenas. Esta inhibición se produce mediante la interacción directa de la cimetidina con el sitio de unión al sustrato de MATE1, impidiendo la translocación de los sustratos a través de la membrana celular e influyendo en su farmacocinética.

Probenecid

57-66-9sc-202773
sc-202773A
sc-202773B
sc-202773C
1 g
5 g
25 g
100 g
¥305.00
¥429.00
¥1106.00
¥3069.00
28
(2)

El probenecid actúa como inhibidor indirecto de MATE1 al influir en las vías celulares relacionadas con el transporte de cationes orgánicos. Inhibe el sistema transportador renal de aniones orgánicos (OAT), lo que conduce a concentraciones alteradas de sustancias endógenas y fármacos que son sustratos tanto para los OAT como para MATE1. La modulación indirecta del MATE1 por el probenecid se produce a través de su impacto en las vías interconectadas que rigen el manejo renal de los iones orgánicos.

Verapamil

52-53-9sc-507373
1 g
¥4140.00
(0)

El verapamilo inhibe el transporte mediado por MATE1 al interactuar directamente con el transportador. Impide competitivamente la unión de cationes orgánicos a MATE1, afectando al eflujo de sustratos de la célula. Esta inhibición directa altera la farmacocinética de varios fármacos y compuestos endógenos, lo que permite comprender mejor el papel de MATE1 en los procesos de transporte celular y las posibles consecuencias de su inhibición sobre la disposición de los sustratos.

Famotidine

76824-35-6sc-205691
sc-205691A
500 mg
1 g
¥722.00
¥1230.00
(0)

La famotidina actúa como inhibidor directo de la MATE1 al unirse de forma competitiva a su sitio de unión al sustrato. Esta interacción interfiere en el transporte de cationes orgánicos, lo que repercute en la disposición celular de diversos fármacos y sustancias endógenas. La inhibición de la MATE1 por la famotidina proporciona una valiosa herramienta para estudiar los mecanismos específicos que subyacen al transporte de cationes orgánicos y su modulación en diferentes condiciones fisiológicas y patológicas.

Pyrimethamine

58-14-0sc-208190
sc-208190A
sc-208190B
1 g
5 g
25 g
¥880.00
¥2629.00
¥9127.00
5
(0)

La pirimetamina es un inhibidor de MATE1 que interfiere directamente en la actividad del transportador. Al unirse de forma competitiva al sitio de unión del sustrato, la pirimetamina interrumpe la translocación de cationes orgánicos a través de la membrana celular, influyendo en la farmacocinética de los fármacos y compuestos endógenos que son sustratos de MATE1. Esta inhibición directa pone de relieve el impacto potencial de la pirimetamina en los procesos de transporte celular mediados por la MATE1.

Gemfibrozil

25812-30-0sc-204764
sc-204764A
5 g
25 g
¥733.00
¥2956.00
2
(2)

El gemfibrozilo es un inhibidor indirecto de MATE1 que influye en las vías celulares relacionadas con el transporte de cationes orgánicos. Modula la expresión y la actividad de los transportadores renales de aniones orgánicos (OAT), lo que conduce a concentraciones alteradas de sustancias endógenas y fármacos que son sustratos tanto para los OAT como para MATE1. La modulación indirecta de la MATE1 por el gemfibrozilo permite comprender mejor las vías interconectadas que rigen el manejo renal de los iones orgánicos.

Dipyridamole

58-32-2sc-200717
sc-200717A
1 g
5 g
¥338.00
¥1128.00
1
(1)

El dipiridamol actúa como inhibidor directo de la MATE1 al unirse competitivamente a su sitio de unión al sustrato. Esta interacción dificulta el transporte de cationes orgánicos, influyendo en la disposición celular de diversos fármacos y sustancias endógenas. La inhibición directa de MATE1 por el dipiridamol ofrece una herramienta específica para investigar los mecanismos moleculares subyacentes al transporte de cationes orgánicos y su modulación en diferentes contextos fisiológicos y patológicos.

Imatinib

152459-95-5sc-267106
sc-267106A
sc-267106B
10 mg
100 mg
1 g
¥282.00
¥1320.00
¥2358.00
27
(1)

El imatinib inhibe el transporte mediado por MATE1 mediante una interacción directa con el transportador. Al unirse competitivamente al sitio de unión al sustrato de MATE1, el imatinib interrumpe la translocación de cationes orgánicos, afectando a la farmacocinética de fármacos y compuestos endógenos que son sustratos de MATE1. Esta inhibición directa proporciona información sobre las posibles consecuencias del imatinib en los procesos de transporte celular mediados por MATE1.

Ranitidine

66357-35-5sc-203679
1 g
¥2132.00
(1)

La ranitidina actúa como inhibidor directo de MATE1 al unirse competitivamente a su sitio de unión al sustrato. Esta interacción interfiere en el transporte de cationes orgánicos, lo que repercute en la disposición celular de diversos fármacos y sustancias endógenas. La inhibición directa de MATE1 por la ranitidina ofrece una herramienta específica para investigar los mecanismos moleculares subyacentes al transporte de cationes orgánicos y su modulación en diferentes contextos fisiológicos y patológicos.

Diclofenac acid

15307-86-5sc-357332
sc-357332A
5 g
25 g
¥1207.00
¥3294.00
5
(1)

El diclofenaco es un inhibidor indirecto de MATE1 que modula las vías celulares relacionadas con el transporte de cationes orgánicos. Influye en la expresión y la actividad de los transportadores renales de aniones orgánicos (OAT), lo que conduce a concentraciones alteradas de sustancias endógenas y fármacos que son sustratos tanto para los OAT como para MATE1. La modulación indirecta de la MATE1 por el diclofenaco permite comprender mejor las vías interconectadas que rigen el manejo renal de los iones orgánicos.