Date published: 2025-11-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

MAT III Inhibidores

Los inhibidores comunes de MAT III incluyen, entre otros, L-metionina [R,S]-sulfoximina CAS 15985-39-4, azaserina CAS 115-02-6, homocisteína CAS 6027-13-0, sal sódica de bialafos CAS 71048-99-2 y cloroquina CAS 54-05-7.

Los inhibidores químicos de la MAT III pueden emplear diferentes mecanismos para impedir la función de la enzima. La metionina sulfoximina y la etionina son estructuralmente similares a la metionina, el sustrato natural de la MAT III, y actúan como inhibidores competitivos. Se unen al sitio activo de la MAT III, bloqueando eficazmente el acceso del sustrato al sitio e inhibiendo así la actividad catalítica de la enzima. Del mismo modo, la cicloleucina y la norleucina, que también se parecen a los sustratos naturales de la MAT III, compiten por el sitio activo e impiden la unión del sustrato, reduciendo eficazmente la actividad de la enzima. La homocisteína aprovecha su similitud estructural con la metionina y compite por la unión en el sitio activo de la MAT III, inhibiendo en consecuencia la enzima.

Por otra parte, la azaserina y el bialafos inhiben la MAT III mediante modificación covalente. La azaserina se une irreversiblemente al sitio activo, provocando la inactivación permanente de la función catalítica de la MAT III. El bialafos contribuye a la inhibición de la enzima liberando metabólicamente análogos tóxicos que se unen covalentemente y obstruyen el sitio activo de la MAT III. La metiltioadenosina sirve como inhibidor de retroalimentación, uniéndose a un sitio alostérico en la MAT III e induciendo un cambio conformacional que disminuye la actividad de la enzima. La hidracina y el pirocarbonato de dietilo interrumpen la función catalítica al interactuar con el sitio activo de la enzima y modificarlo. En concreto, el pirocarbonato de dietilo modifica los residuos de histidina esenciales para la actividad de la MAT III. La cloroquina inhibe indirectamente la MAT III intercalándose en el ADN, lo que afecta a las vías de síntesis de metionina asociadas a la enzima. La DL-Etionina, parecida a la Etionina, actúa como un antagonista de la metionina y suprime competitivamente la MAT III ocupando el sitio activo de la enzima e impidiendo que se produzca el proceso catalítico. Cada uno de estos productos químicos se dirige a la actividad de la MAT III a través de interacciones bioquímicas distintas que resultan en la inhibición de la función de la enzima.

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

L-Methionine [R,S]-Sulfoximine

15985-39-4sc-207806
1 g
¥4377.00
(0)

La metionina sulfoximina inhibe la MAT III imitando el sustrato de la enzima, lo que provoca la inhibición de su actividad al ocupar el sitio activo de la enzima e impedir la unión de los sustratos reales.

Azaserine

115-02-6sc-29063
sc-29063A
50 mg
250 mg
¥3452.00
¥10221.00
15
(3)

La azaserina inhibe la MAT III uniéndose covalentemente al sitio activo, lo que conduce a la inactivación irreversible de la función catalítica de la enzima.

Homocysteine

6027-13-0sc-507315
250 mg
¥2200.00
(0)

La homocisteína compite con la metionina por el sitio activo de la MAT III, lo que provoca la inhibición de la enzima debido a la similitud estructural con el sustrato natural.

Bialaphos Sodium Salt

71048-99-2sc-280620
sc-280620A
100 mg
500 mg
¥5077.00
¥11192.00
1
(1)

El bialafos inhibe la MAT III al liberar análogos tóxicos durante el metabolismo que se unen covalentemente al sitio activo, lo que provoca la inhibición de la enzima.

Chloroquine

54-05-7sc-507304
250 mg
¥767.00
2
(0)

La cloroquina inhibe la MAT III intercalándose en el ADN, lo que conduce indirectamente a la reducción del metabolismo de la metionina y a la inhibición de la actividad de la MAT III debido a la dependencia de la enzima de las vías de síntesis de la metionina.