Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

LRP3 Inhibidores

Los inhibidores comunes de LRP3 incluyen, entre otros, Pimaricina, Streptomyces chattanoogensis CAS 7681-93-8, Ácido Ursólico CAS 77-52-1 y Ácido Betulínico CAS 472-15-1.

Los inhibidores de LRP3 constituyen una clase diversa de compuestos químicos que muestran la capacidad de modular las funciones celulares asociadas al receptor LRP3. LRP3, también conocido como LRP1B, es un receptor transmembrana perteneciente a la familia de proteínas relacionadas con el receptor de lipoproteínas de baja densidad. Este receptor interviene en multitud de procesos celulares vitales, como la endocitosis, la transducción de señales y el metabolismo lipídico. El LRP3 es especialmente conocido por su papel como mediador de la captación de lipoproteínas, que son componentes esenciales del transporte de lípidos en el organismo. También está implicado en las vías de señalización celular, en particular las relacionadas con los factores de crecimiento y la cascada de señalización Wnt. Los compuestos químicos clasificados como inhibidores de la LRP3 abarcan diversas clases estructurales, incluidas pequeñas moléculas y compuestos naturales.

Estructuralmente, los inhibidores de LRP3 pueden presentar diversas disposiciones de grupos funcionales y motivos. Muchos de estos inhibidores son pequeñas moléculas caracterizadas por su potencial para interferir en la unión de ligandos al receptor LRP3. Estas moléculas pueden modular las respuestas celulares mediadas por LRP3 bloqueando la interacción del receptor con moléculas específicas, influyendo así en las cascadas de señalización descendentes. Además, algunos inhibidores de LRP3 son compuestos naturales de origen vegetal y microbiano. Estos inhibidores naturales pueden poseer estructuras químicas complejas que les permiten interactuar con LRP3 y modificar su actividad. Mecánicamente, los inhibidores de LRP3 suelen dirigirse a regiones clave del receptor, incluidos sus dominios extracelulares implicados en el reconocimiento e internalización del ligando. Al unirse a estas regiones, los inhibidores pueden alterar las funciones normales de LRP3, dando lugar a respuestas celulares alteradas. Los inhibidores de LRP3 forman una clase diversa de entidades químicas con la capacidad compartida de modular las funciones del receptor LRP3. Mediante diversos enfoques estructurales y mecanísticos, estos compuestos interactúan con LRP3 para afectar potencialmente a procesos celulares como el metabolismo lipídico, la endocitosis y las vías de señalización. La intrincada interacción entre las estructuras químicas de estos inhibidores y los dominios del receptor subraya la complejidad de las funciones celulares mediadas por LRP3. La investigación en curso sigue descubriendo los mecanismos precisos por los que los inhibidores de LRP3 interactúan con el receptor, proporcionando información sobre sus posibles funciones en la regulación celular.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Ursolic Acid

77-52-1sc-200383
sc-200383A
50 mg
250 mg
¥621.00
¥1986.00
8
(1)

El ácido ursólico, un triterpenoide de origen natural, ha sido investigado por su capacidad para inhibir el LRP3 e influir en el metabolismo lipídico y los trastornos relacionados.

Betulinic Acid

472-15-1sc-200132
sc-200132A
25 mg
100 mg
¥1297.00
¥3802.00
3
(1)

El ácido betulínico, otro compuesto natural, ha sido explorado por sus efectos inhibidores sobre el LRP3 y sus posibles implicaciones en diversos procesos celulares.