LPLUNC4, perteneciente a la familia de proteínas PLUNC (Palate, Lung, and Nasal Epithelium Carcinoma Associated), desempeña un papel fundamental en los mecanismos de defensa innatos del tracto respiratorio. Este grupo de proteínas se secreta predominantemente en los epitelios nasal, oral y pulmonar, contribuyendo a la inmunidad de la mucosa al interactuar con patógenos, influyendo en la viscosidad y las propiedades superficiales de las secreciones de la mucosa, y posiblemente exhibiendo actividades antimicrobianas directas. La función de LPLUNC4 es crucial para mantener el equilibrio del entorno del tracto respiratorio, proporcionando una defensa no específica contra una amplia gama de patógenos que desafían constantemente las barreras mucosas. La inhibición de LPLUNC4 podría comprometer la defensa de la mucosa, haciendo que el tracto respiratorio sea más susceptible a las infecciones y al establecimiento de patógenos causantes de enfermedades.
Los mecanismos subyacentes a la inhibición de LPLUNC4 pueden ser polifacéticos e implicar interacciones directas que bloqueen la función de la proteína o vías indirectas que reduzcan su expresión o secreción. Dicha inhibición podría estar mediada por la acción de enzimas específicas derivadas de patógenos que escinden o modifican de otro modo la LPLUNC4, volviéndola inactiva. Alternativamente, ciertos patógenos podrían emplear estrategias de evasión que interfieran con la regulación transcripcional de LPLUNC4, dando lugar a niveles reducidos de proteína. Además, los cambios en el microambiente del tracto respiratorio, como los inducidos por la inflamación crónica o la exposición a sustancias tóxicas, podrían afectar negativamente a la expresión o estabilidad de LPLUNC4. Comprender las condiciones y los factores que inhiben LPLUNC4 es esencial para dilucidar la compleja dinámica de las interacciones huésped-patógeno y el mantenimiento de la inmunidad de la mucosa. El conocimiento de estos mecanismos inhibidores podría proporcionar información valiosa para desarrollar estrategias que refuercen las defensas de las mucosas y mitiguen el riesgo de infecciones respiratorias.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Imatinib | 152459-95-5 | sc-267106 sc-267106A sc-267106B | 10 mg 100 mg 1 g | ¥282.00 ¥1320.00 ¥2358.00 | 27 | |
El imatinib es un inhibidor de la tirosina cinasa que se dirige selectivamente a la cinasa BCR-ABL, inhibiendo su actividad y deteniendo la proliferación de células cancerosas en la leucemia mieloide crónica (LMC). | ||||||
Gefitinib | 184475-35-2 | sc-202166 sc-202166A sc-202166B sc-202166C | 100 mg 250 mg 1 g 5 g | ¥699.00 ¥1264.00 ¥2414.00 ¥3858.00 | 74 | |
El gefitinib es un inhibidor del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) que bloquea la actividad tirosina cinasa del EGFR, impidiendo así el crecimiento y la división celular en los cánceres de pulmón con mutación del EGFR. | ||||||
Sorafenib | 284461-73-0 | sc-220125 sc-220125A sc-220125B | 5 mg 50 mg 500 mg | ¥632.00 ¥2933.00 ¥4693.00 | 129 | |
El sorafenib inhibe múltiples quinasas, entre ellas las quinasas RAF y VEGFR, que desempeñan papeles cruciales en la angiogénesis tumoral y la proliferación celular, lo que lo hace eficaz contra diversos tipos de cáncer. | ||||||
Vemurafenib | 918504-65-1 | sc-364643 sc-364643A | 10 mg 50 mg | ¥1297.00 ¥4682.00 | 11 | |
El vemurafenib es un inhibidor selectivo de la quinasa BRAF, dirigido específicamente al BRAF con mutación V600E, que suprime la vía de señalización de la quinasa MAP en las células de melanoma. | ||||||
Olaparib | 763113-22-0 | sc-302017 sc-302017A sc-302017B | 250 mg 500 mg 1 g | ¥2324.00 ¥3373.00 ¥5472.00 | 10 | |
El olaparib es un inhibidor de la poli(ADP-ribosa) polimerasa (PARP) que impide la reparación del ADN en las células cancerosas con mutaciones BRCA, lo que provoca inestabilidad genómica y muerte celular. | ||||||
Ibrutinib | 936563-96-1 | sc-483194 | 10 mg | ¥1726.00 | 5 | |
Ibrutinib es un inhibidor de la tirosina quinasa de Bruton (BTK) que bloquea la señalización de la BTK en los linfocitos B, por lo que es eficaz contra las neoplasias malignas de células B como la LLC y la LCM. | ||||||
CH5424802 | 1256580-46-7 | sc-364461 sc-364461A | 5 mg 50 mg | ¥2155.00 ¥10176.00 | ||
El CH5424802 es un inhibidor de ALK diseñado para combatir el cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) ALK-positivo dirigiéndose a la quinasa ALK, inhibiendo así la señalización oncogénica. | ||||||
Rucaparib | 283173-50-2 | sc-507419 | 5 mg | ¥1692.00 | ||
El rucaparib es otro inhibidor de la PARP que dificulta los procesos de reparación del ADN en las células cancerosas, especialmente eficaz en el cáncer de ovario con mutaciones BRCA. | ||||||
MDV3100 | 915087-33-1 | sc-364354 sc-364354A | 5 mg 50 mg | ¥2708.00 ¥11620.00 | 7 | |
La enzalutamida actúa como un potente inhibidor de los receptores androgénicos, alterando las vías de señalización de los andrógenos en las células del cáncer de próstata e inhibiendo así su crecimiento. | ||||||
ABT-199 | 1257044-40-8 | sc-472284 sc-472284A sc-472284B sc-472284C sc-472284D | 1 mg 5 mg 10 mg 100 mg 3 g | ¥1309.00 ¥3723.00 ¥5754.00 ¥9206.00 ¥18412.00 | 10 | |
ABT-199 es un inhibidor selectivo del linfoma de células B-2 (BCL-2) que promueve la apoptosis en las neoplasias de células B bloqueando los efectos antiapoptóticos de las proteínas BCL-2. | ||||||