Los inhibidores de la LPAAT-β constituyen un grupo distintivo de compuestos químicos que han captado la atención debido a sus interacciones especializadas con componentes celulares. Su principal interés se centra en la modulación de la enzima aciltransferasa β del ácido lisofosfatídico (LPAAT-β), un agente crítico en las vías metabólicas lipídicas. La LPAAT-β, localizada en las membranas celulares y el retículo endoplásmico, cataliza la transferencia de ácidos grasos a los ácidos lisofosfatídicos, dando lugar a la formación de ácidos fosfatídicos. Estos ácidos fosfatídicos sirven como constituyentes vitales para la síntesis de diversos fosfolípidos, componentes integrales de las membranas celulares. Al inhibir la actividad de la LPAAT-β, estos inhibidores perturban intrincadamente el proceso de acilación, influyendo en consecuencia en el intrincado equilibrio de las composiciones lipídicas dentro de las membranas celulares. Esta perturbación puede tener implicaciones de gran alcance para la estructura y la función celular, ya que las membranas lipídicas no son sólo entidades estructurales, sino que también contribuyen a numerosos procesos celulares, incluyendo la señalización, el tráfico y la integridad de la membrana.
Debido a su capacidad para dirigirse con precisión a LPAAT-β, estos inhibidores han adquirido importancia como herramientas en la investigación de laboratorio destinada a descifrar la complejidad de las respuestas celulares mediadas por lípidos. Las interacciones específicas entre los inhibidores de LPAAT-β y la enzima ofrecen una oportunidad única para explorar los aspectos fundamentales del metabolismo lipídico y la biofísica de membranas. En consecuencia, estos compuestos han encontrado utilidad para dilucidar las funciones de las vías relacionadas con los lípidos en la homeostasis celular y la respuesta a estímulos externos. En resumen, los inhibidores de la LPAAT-β representan una clase distintiva de agentes químicos que actúan inhibiendo específicamente la enzima aciltransferasa β del ácido lisofosfatídico. Su papel en la interrupción de los procesos metabólicos lipídicos y su influencia en diversas funciones celulares subrayan su importancia en el ámbito de la investigación de la biología lipídica. La precisión con la que se dirigen a un paso enzimático específico proporciona a los investigadores una valiosa herramienta para desentrañar las complejidades de los mecanismos celulares mediados por lípidos, contribuyendo en última instancia a una comprensión más profunda de la biología celular y la dinámica de las membranas.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
(+)-Etomoxir sodium salt | 828934-41-4 | sc-215009 sc-215009A | 5 mg 25 mg | ¥1670.00 ¥5596.00 | 3 | |
Bloquea la LPAAT-β dirigiéndose al transporte de ácidos grasos, lo que provoca una reducción de la biosíntesis de lípidos. | ||||||
Avasimibe | 166518-60-1 | sc-364315 sc-364315A sc-364315B sc-364315C | 10 mg 50 mg 500 mg 1 g | ¥1207.00 ¥4659.00 ¥23015.00 ¥34523.00 | 1 | |
Interrumpe la actividad enzimática LPAAT-β, atenuando la síntesis de triglicéridos. | ||||||
Mecobalamin | 13422-55-4 | sc-211781 | 10 mg | ¥3385.00 | ||
Modula la actividad de LPAAT-β, influyendo en la remodelación de los fosfolípidos y la señalización lipídica. | ||||||
Gossypol | 303-45-7 | sc-200501 sc-200501A | 25 mg 100 mg | ¥1286.00 ¥2538.00 | 12 | |
Altera la función de LPAAT-β, afectando al metabolismo lipídico y a las vías de señalización. | ||||||