Date published: 2025-11-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

liver FBPase Inhibidores

Los inhibidores comunes de la FBPasa hepática incluyen, entre otros, el Inhibidor de la FBPasa-1 CAS 883973-99-7, el Monohidrato de aloxano CAS 2244-11-3, la Acarbosa CAS 56180-94-0, la Metformina-d6, el Clorhidrato CAS 1185166-01-1 y el Benzoato sódico CAS 532-32-1.

La categoría de los inhibidores de la FBPasa hepática abarca una amplia gama de compuestos químicos capaces de interactuar con la enzima fructosa-1,6-bisfosfatasa (FBPasa), localizada principalmente en el hígado, y de modular su actividad. La FBPasa es una enzima fundamental dentro de la vía de la gluconeogénesis, un proceso metabólico crucial para generar glucosa a partir de sustratos no carbohidratos, como aminoácidos y ácidos grasos. Los inhibidores de la FBPasa hepática presentan un atributo único: la capacidad de unirse a la enzima FBPasa, lo que provoca posibles alteraciones en su función enzimática. Se cree que la interacción entre estos inhibidores y la enzima FBPasa se produce en sitios de unión específicos, intrincadamente situados dentro de la estructura tridimensional de la enzima. Esta interacción de unión podría provocar cambios conformacionales en el sitio activo de la enzima, influyendo así en su capacidad catalítica y en su comportamiento bioquímico general.

A través de este mecanismo molecular, los inhibidores tienen la capacidad teórica de modular el ritmo de la gluconeogénesis, ejerciendo así un efecto indirecto sobre la regulación de la síntesis hepática de glucosa. El ámbito de la investigación sobre los inhibidores de la FBPasa hepática ofrece una perspectiva inestimable del intrincado entramado de vías metabólicas que orquestan la homeostasis de la glucosa. Al desentrañar los entresijos de cómo estos compuestos ejercen su influencia sobre la actividad de la FBPasa, los científicos se esfuerzan por obtener una comprensión más profunda del multifacético paisaje del metabolismo hepático y de los determinantes que contribuyen a las perturbaciones relacionadas con la glucosa.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

FBPase-1 Inhibidor

883973-99-7sc-221608
10 mg
¥1895.00
4
(1)

El inhibidor de la FBPasa-1 es un compuesto selectivo dirigido contra la enzima fructosa-1,6-bifosfatasa, crucial en la gluconeogénesis. Sus interacciones de unión únicas estabilizan la conformación inactiva de la enzima, modulando eficazmente las vías metabólicas. El perfil cinético del inhibidor revela un mecanismo de inhibición competitiva, en el que imita la unión al sustrato, alterando la eficiencia catalítica de la enzima. Esta especificidad pone de relieve su papel en la regulación de la producción de glucosa y la homeostasis energética.

Alloxan monohydrate

2244-11-3sc-254940
10 g
¥598.00
(2)

El aloxano es un compuesto que se ha estudiado por sus posibles efectos inhibidores sobre la fbpasa hepática. Suele utilizarse en experimentación para inducir diabetes en modelos animales.

Acarbose

56180-94-0sc-203492
sc-203492A
1 g
5 g
¥2505.00
¥6690.00
1
(1)

Aunque se le conoce principalmente como inhibidor de la alfa-glucosidasa, se ha descubierto que la acarbosa influye en varias enzimas del metabolismo de la glucosa, incluida la fbpasa, lo que podría reducir la gluconeogénesis.

Metformin-d6, Hydrochloride

1185166-01-1sc-218701
sc-218701A
sc-218701B
1 mg
5 mg
10 mg
¥3227.00
¥9093.00
¥17036.00
1
(1)

La metformina es un agente antidiabético muy utilizado en investigación que afecta al metabolismo hepático. Aunque su mecanismo exacto aún se está investigando, se cree que incide indirectamente en la actividad de la fbpasa al alterar los estados energéticos celulares.

Sodium benzoate

532-32-1sc-251009
250 g
¥237.00
(1)

Se ha estudiado el potencial de este compuesto para inhibir la fbpasa y reducir así la producción hepática de glucosa.

Glycerol

56-81-5sc-29095A
sc-29095
100 ml
1 L
¥621.00
¥1692.00
12
(5)

Se ha demostrado que el glicerol inhibe la actividad de la fbpasa en las células hepáticas. Es un componente de los triglicéridos y puede influir en el metabolismo de los glicerolípidos en los hepatocitos.