Date published: 2025-11-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Listeria monocytogenes Inhibidores

Los inhibidores comunes de Listeria monocytogenes incluyen, entre otros, el ácido láctico CAS 50-21-5, el ácido cítrico anhidro CAS 77-92-9, el quitosano CAS 9012-76-4 y el cloruro de benzalconio CAS 63449-41-2.

La clase denominada inhibidores de Listeria monocytogenes abarca un conjunto diverso de entidades químicas que han sido meticulosamente formuladas y ampliamente estudiadas para interferir intrincadamente en la proliferación, propagación e intrincadas vías metabólicas intrínsecas de la bacteria Listeria monocytogenes. Estos inhibidores han acaparado una atención considerable debido a la propensión de la Listeria monocytogenes a inducir listeriosis grave, una perniciosa dolencia transmitida por los alimentos que afecta principalmente a personas con sistemas inmunitarios comprometidos. Los esfuerzos concertados de la comunidad científica se han dedicado a desentrañar meticulosamente la compleja interacción entre estos inhibidores y los intrincados fundamentos moleculares del ciclo vital de la bacteria.

El objetivo general que subyace a la exploración de los inhibidores de Listeria monocytogenes gira en torno a desentrañar la compleja coreografía que rige la interacción entre estos compuestos y la polifacética fisiología de la bacteria. Este objetivo lleva implícita la aspiración de obtener información transformadora sobre los intrincados mecanismos moleculares que rigen la patogenicidad de Listeria monocytogenes. La identificación de estos inhibidores se basa en distintas metodologías de cribado, en las que se examina minuciosamente su interacción con la maquinaria celular de la bacteria. A menudo, estos inhibidores manifiestan su potencia centrándose selectivamente en procesos celulares concretos o en proteínas clave intrínsecas de Listeria monocytogenes. La investigación de los inhibidores de Listeria monocytogenes constituye un eje fundamental en el avance de nuestra comprensión de la ecofisiología bacteriana. Estos esfuerzos contribuyen invariablemente a aumentar el repertorio de conocimientos que sustentan la patogénesis bacteriana. Esta creciente reserva de conocimientos, acumulada mediante el escrutinio de los inhibidores, tiene el potencial de trascender el ámbito de la propia Listeria monocytogenes. Podría aportar información a paradigmas más amplios relacionados con las estrategias de virulencia bacteriana e iluminar nuevas vías para el desarrollo de enfoques innovadores para contrarrestar y mitigar el azote de las infecciones bacterianas.

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Lactic acid

50-21-5sc-215227
sc-215227A
100 ml
500 ml
¥1128.00
¥1974.00
1
(0)

El ácido láctico y sus sales, como el lactato sódico, se utilizan habitualmente en la conservación de alimentos. Reducen el pH del medio ambiente, creando condiciones desfavorables para el crecimiento de la Listeria monocytogenes.

Citric Acid, Anhydrous

77-92-9sc-211113
sc-211113A
sc-211113B
sc-211113C
sc-211113D
500 g
1 kg
5 kg
10 kg
25 kg
¥553.00
¥1218.00
¥1602.00
¥2742.00
¥6611.00
1
(2)

El ácido cítrico es un ácido orgánico débil que se utiliza habitualmente en las industrias alimentaria y de bebidas. Puede actuar como conservante reduciendo el pH del medio e inhibiendo el crecimiento bacteriano, incluido el de la Listeria monocytogenes.

Chitosan

9012-76-4sc-221421
sc-221421A
sc-221421B
sc-221421D
sc-221421C
10 g
25 g
100 g
8 kg
500 g
¥451.00
¥609.00
¥1489.00
¥36937.00
¥3294.00
6
(1)

El quitosano es un polímero natural que se encuentra en la quitina, presente en los caparazones de los crustáceos. Tiene propiedades antimicrobianas y se ha estudiado por sus efectos inhibidores sobre diversos patógenos, entre ellos la Listeria monocytogenes.