Los inhibidores de la LEP503 abarcan una serie de compuestos químicos que interactúan con diversos sistemas neurotransmisores para disminuir la actividad funcional de la LEP503. Por ejemplo, el haloperidol y la reserpina funcionan antagonizando los receptores dopaminérgicos y agotando las monoaminas, respectivamente, lo que conduce a una reducción de la señalización dopaminérgica y serotoninérgica que es esencial para la actividad de la LEP503. Del mismo modo, la inhibición de GSK-3 por parte del carbonato de litio y la reducción de la captación de monoaminas por parte de la tetrabenazina mediante la inhibición de VMAT2 contribuyen a la disminución de la actividad de LEP503 al alterar vías neurotransmisoras clave de las que depende la funcionalidad de LEP503. El riluzol y la fenciclidina, al modular la transmisión glutamatérgica, y el ifenprodil a través de su bloqueo selectivo de los receptores NMDA que contienen la subunidad GluN2B, también aprovechan la dependencia de la LEP503 de la señalización del glutamato para efectuar una inhibición indirecta de su actividad. Además, el antagonismo de los receptores NMDA y los efectos dopaminérgicos indirectos de la amantadina ponen aún más de relieve la naturaleza integrada de los sistemas neurotransmisores en la regulación de la LEP503.
Para ilustrar aún más la interacción bioquímica, compuestos como la levodopa, la fluoxetina y el metilfenidato, asociados principalmente con el aumento de los niveles de neurotransmisores, pueden conducir indirectamente a una disminución de la actividad de la LEP503 a través de complejos mecanismos de retroalimentación que regulan a la baja las vías de neurotransmisión en las que se basa la LEP503. Un ejemplo de ello es el potencial de la levodopa para provocar una inhibición por retroalimentación de la síntesis de dopamina, la alteración de la señalización serotoninérgica por parte de la fluoxetina y la amplificación de la transmisión dopaminérgica por parte del metilfenidato, que pueden conducir a una regulación compensatoria a la baja. Mientras tanto, la activación de los autorreceptores dopaminérgicos por parte de la apomorfina ilustra otra faceta de esta intrincada regulación, ya que paradójicamente disminuye la actividad de las neuronas dopaminérgicas y, en consecuencia, la funcionalidad de la LEP503. En conjunto, estos inhibidores de la LEP503 operan a través de una modulación matizada de los sistemas neurotransmisores, convergiendo en última instancia en la inhibición indirecta de la LEP503 sin alterar directamente su expresión ni participar en su activación.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Haloperidol | 52-86-8 | sc-507512 | 5 g | ¥2144.00 | ||
El haloperidol actúa como antagonista de los receptores dopaminérgicos. Al bloquear los receptores de dopamina, que forman parte de las vías que utiliza el LEP503 para ejercer sus efectos, el haloperidol puede disminuir indirectamente la actividad funcional del LEP503 al reducir la señalización dopaminérgica, que es necesaria para la funcionalidad óptima del LEP503. | ||||||
Reserpine | 50-55-5 | sc-203370 sc-203370A | 1 g 5 g | ¥1512.00 ¥4580.00 | 1 | |
La reserpina es un alcaloide que agota los neurotransmisores monoaminérgicos, como la dopamina y la serotonina, de las terminales nerviosas. La disminución de los niveles de estos neurotransmisores reduce indirectamente la actividad de la LEP503, ya que ésta depende de una señalización dopaminérgica y serotoninérgica adecuada para su función. | ||||||
Lithium | 7439-93-2 | sc-252954 | 50 g | ¥2414.00 | ||
Se sabe que el carbonato de litio influye en varias vías de señalización, incluida la inhibición de la glucógeno sintasa quinasa 3 (GSK-3). Dado que la GSK-3 está implicada en las vías que regulan la LEP503, el efecto inhibidor del litio sobre la GSK-3 podría provocar una disminución de la actividad de la LEP503. | ||||||
Tetrabenazine | 58-46-8 | sc-204338 sc-204338A | 10 mg 50 mg | ¥1862.00 ¥7976.00 | ||
La tetrabenazina reduce la captación de monoaminas en las vesículas sinápticas mediante la inhibición del transportador vesicular de monoaminas 2 (VMAT2). Esta reducción de la disponibilidad de monoaminas puede conducir indirectamente a una disminución de la actividad de la LEP503, ya que su función está modulada por la señalización monoaminérgica. | ||||||
Riluzole | 1744-22-5 | sc-201081 sc-201081A sc-201081B sc-201081C | 20 mg 100 mg 1 g 25 g | ¥226.00 ¥2132.00 ¥2358.00 ¥3509.00 | 1 | |
El riluzol modula la neurotransmisión glutamatérgica inhibiendo la liberación presináptica de glutamato. Dado que la LEP503 se ve afectada por las vías glutamatérgicas, la acción del riluzol puede conducir indirectamente a la inhibición de la actividad de la LEP503 mediante la reducción de la señalización del glutamato. | ||||||
1-Adamantylamine | 768-94-5 | sc-251475 sc-251475A | 1 g 25 g | ¥429.00 ¥1625.00 | ||
La amantadina es un agonista dopaminérgico indirecto que también tiene propiedades antagonistas de los receptores NMDA. Al alterar la señalización dopaminérgica y glutamatérgica, la amantadina puede disminuir indirectamente la actividad del LEP503, que está modulado por estos sistemas neurotransmisores. | ||||||
Levodopa | 59-92-7 | sc-205372 sc-205372A | 5 g 25 g | ¥598.00 ¥1895.00 | 9 | |
La levodopa es un precursor de la dopamina y puede aumentar los niveles de dopamina sináptica. Aunque normalmente se utiliza para aumentar la actividad dopaminérgica, en ciertos contextos, la inhibición de retroalimentación resultante podría conducir a una reducción de la señalización dopaminérgica, disminuyendo así indirectamente la actividad de LEP503. | ||||||
Fluoxetine | 54910-89-3 | sc-279166 | 500 mg | ¥3520.00 | 9 | |
La fluoxetina es un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS) que aumenta los niveles de serotonina en la hendidura sináptica. Aunque en general aumenta la actividad serotoninérgica, la fluoxetina también puede inhibir indirectamente la LEP503 al alterar el equilibrio de los sistemas de neurotransmisores que modulan la función de la LEP503. | ||||||
Ifenprodil hemitartrate | 23210-58-4 | sc-203601B sc-203601 sc-203601A | 5 mg 10 mg 50 mg | ¥440.00 ¥688.00 ¥1602.00 | ||
El ifenprodil es un antagonista de los receptores NMDA que bloquea preferentemente los receptores que contienen la subunidad GluN2B. Esta inhibición selectiva de la señalización glutamatérgica puede disminuir la actividad funcional del LEP503, que depende de vías glutamatérgicas intactas. | ||||||
(R)-(−)-Apomorphine | 58-00-4 | sc-480060 sc-480060A | 25 mg 100 mg | ¥4140.00 ¥31071.00 | ||
La apomorfina es un agonista de los receptores dopaminérgicos que, paradójicamente, puede provocar la inhibición de las neuronas dopaminérgicas a través de la estimulación de los autorreceptores. Esto puede provocar una disminución de la señalización dopaminérgica, inhibiendo indirectamente la LEP503, que está modulada por vías dopaminérgicas. | ||||||