Los inhibidores de la LCT son una clase de compuestos que interactúan con la enzima lactasa para reducir su actividad sobre su sustrato natural, la lactosa. Estos inhibidores pueden actuar a través de varios mecanismos, como la inhibición competitiva, en la que la molécula inhibidora se parece al sustrato y compite por unirse al sitio activo de la enzima, o la inhibición del producto, en la que el producto de la reacción de la enzima se une a la enzima y disminuye su actividad.
El método principal por el que estos compuestos inhiben la lactasa es a través del mimetismo estructural. Compuestos como la galactosa, la glucosa, la tagatosa, el lactitol y los diversos iminoazúcares como la desoxinojirimicina y la desoxigalactonojirimicina tienen un parecido estructural con la lactosa o los azúcares que la componen. Esta similitud les permite competir con la lactosa por el sitio activo de la lactasa, reduciendo eficazmente la capacidad de la enzima para hidrolizar la lactosa. La presencia de estos inhibidores en las proximidades de la lactasa puede provocar una disminución de la tasa de degradación de la lactosa. Además de los inhibidores competitivos, algunos oligosacáridos como la acarbosa actúan uniéndose al sitio activo de la lactasa. Su estructura más grande en comparación con los monosacáridos les permite bloquear el acceso al sitio activo de la enzima, lo que puede provocar una disminución de la actividad de la lactasa. Este es también el caso de otros inhibidores de la glucosidasa, como el miglitol y la voglibosa, que están diseñados para parecerse al estado de transición de la reacción enzimática, inhibiendo así la función de la enzima. La isofagomina, distinta por su estructura bicíclica, encaja en el sitio activo de la lactasa y actúa como inhibidor reversible. No experimenta la misma reacción química que la lactosa, impidiendo así que la enzima catalice su reacción natural. Estos inhibidores no se unen necesariamente de forma permanente a la lactasa, sino que pueden unirse y separarse, ofreciendo un medio para modular la actividad de la lactasa a lo largo del tiempo.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
D-Galactose | 59-23-4 | sc-202564 | 100 g | ¥2527.00 | 4 | |
Inhibidor competitivo que puede unirse al sitio activo de la lactasa, disminuyendo su actividad sobre la lactosa. | ||||||
D(+)Glucose, Anhydrous | 50-99-7 | sc-211203 sc-211203B sc-211203A | 250 g 5 kg 1 kg | ¥417.00 ¥2189.00 ¥722.00 | 5 | |
Inhibidor del producto que puede unirse a la lactasa tras la hidrólisis de la lactosa, reduciendo su actividad mediante inhibición por retroalimentación. | ||||||
Lactitol-13C6 | 585-86-4 (unlabeled) | sc-495615 | 1 mg | ¥5415.00 | ||
Disacárido sintético que puede inhibir la lactasa actuando como análogo del sustrato. | ||||||
Castanospermine | 79831-76-8 | sc-201358 sc-201358A | 100 mg 500 mg | ¥2031.00 ¥6995.00 | 10 | |
Inhibidor de la glicosidasa que puede afectar a la lactasa inhibiendo su actividad de escisión del enlace glicosídico. | ||||||
Deoxynojirimycin | 19130-96-2 | sc-201369 sc-201369A | 1 mg 5 mg | ¥812.00 ¥1602.00 | ||
Iminosugar que puede actuar como inhibidor competitivo de la lactasa debido a su similitud estructural con los monosacáridos. | ||||||
Ceftriaxone, Disodium Salt, Hemiheptahydrate | 104376-79-6 | sc-211050 sc-211050A | 1 g 5 g | ¥1974.00 ¥4964.00 | 1 | |
Un autre iminosucre qui peut inhiber la lactase en imitant la structure des sucres sur lesquels la lactase agit. | ||||||
Miglitol | 72432-03-2 | sc-221943 | 10 mg | ¥1783.00 | 1 | |
Inhibidor de la glucosidasa que puede reducir la actividad de la lactasa por inhibición competitiva. | ||||||
Voglibose | 83480-29-9 | sc-204384 sc-204384A | 10 mg 50 mg | ¥2189.00 ¥7536.00 | ||
Otro inhibidor de la glucosidasa que puede disminuir la actividad de la lactasa ocupando el sitio activo de la enzima. | ||||||
Acarbose | 56180-94-0 | sc-203492 sc-203492A | 1 g 5 g | ¥2505.00 ¥6690.00 | 1 | |
Oligosacárido que actúa como inhibidor competitivo de varias glucosidasas, incluida la lactasa. | ||||||