Los inhibidores de la LCE1F son un conjunto diverso de compuestos químicos que conducen a una disminución de la actividad funcional de la LCE1F a través de su influencia en la diferenciación celular, la proliferación y las respuestas inmunitarias. El forbol 12-miristato 13-acetato (PMA) y el ácido retinoico, por ejemplo, ejercen sus efectos inhibidores sobre la LCE1F promoviendo la diferenciación de los queratinocitos, un proceso durante el cual la expresión de la LCE1F suele estar regulada a la baja. Del mismo modo, el calcipotriol y el calcitriol, ambos análogos de la vitamina D, se unen al receptor de la vitamina D, promoviendo la diferenciación y reduciendo la expresión de LCE1F. La hidroquinona y el metotrexato contribuyen a este efecto a través de sus respectivas acciones citotóxicas y antimetabolitos, lo que provoca cambios en el recambio de los queratinocitos y la consiguiente disminución de los niveles de LCE1F. El imiquimod y la ciclosporina A, aunque difieren en sus funciones primarias como modificador de la respuesta inmunitaria e inmunosupresor, respectivamente, provocan una reducción de la expresión de LCE1F al alterar las vías inmunitarias y afectar al comportamiento de los queratinocitos.
La influencia de otros inhibidores sobre la LCE1F está relacionada con su capacidad para modular el comportamiento de los queratinocitos y los procesos de renovación epidérmica. El fluorouracilo, el tazaroteno y la antralina, cada uno de ellos con mecanismos distintos que afectan a la síntesis de ADN y ARN o normalizan la actividad del ADN, conducen en última instancia a una menor proliferación y a una mayor diferenciación de los queratinocitos, disminuyendo así la expresión de LCE1F. El ácido salicílico, a través de sus propiedades queratolíticas, acelera el desprendimiento de la epidermis, lo que puede reducir indirectamente los niveles de LCE1F como parte de los procesos reguladores naturales de la piel. Estos inhibidores de la LCE1F, a través de sus acciones específicas en varias vías bioquímicas y celulares, contribuyen colectivamente a la reducción de la actividad funcional de la LCE1F sin afectar directamente a su transcripción o traducción.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
PMA | 16561-29-8 | sc-3576 sc-3576A sc-3576B sc-3576C sc-3576D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 100 mg | ¥451.00 ¥1455.00 ¥2369.00 ¥5528.00 ¥10481.00 | 119 | |
El PMA es un análogo del diacilglicerol (DAG) que activa la proteína cinasa C (PKC). La activación de la PKC conduce a funciones celulares alteradas que pueden inhibir indirectamente la expresión de LCE1F al promover vías de diferenciación en los queratinocitos en los que la expresión de LCE1F está normalmente regulada a la baja. | ||||||
Retinoic Acid, all trans | 302-79-4 | sc-200898 sc-200898A sc-200898B sc-200898C | 500 mg 5 g 10 g 100 g | ¥733.00 ¥3599.00 ¥6487.00 ¥11259.00 | 28 | |
El ácido retinoico, un metabolito de la vitamina A, modula la diferenciación de las células cutáneas. Al promover la diferenciación de los queratinocitos, el ácido retinoico puede provocar una disminución de la expresión de LCE1F, que está asociado al complejo de diferenciación epidérmica. | ||||||
Calcipotriol | 112965-21-6 | sc-203537 sc-203537A | 10 mg 50 mg | ¥2245.00 ¥9206.00 | 4 | |
El calcipotriol, un análogo de la vitamina D, se une al receptor de la vitamina D e influye en la expresión génica. En los queratinocitos, promueve la diferenciación y suprime la proliferación, con lo que puede disminuir la expresión de LCE1F, que interviene en las últimas fases de la formación epidérmica. | ||||||
Hydroquinone | 123-31-9 | sc-204773 sc-204773A sc-204773B | 250 g 1 kg 5 kg | ¥406.00 ¥1027.00 ¥4423.00 | ||
La hidroquinona es un agente aclarante de la piel que puede alterar la función de los melanocitos y el comportamiento de los queratinocitos. A través de sus efectos citotóxicos sobre los melanocitos, puede provocar una reducción indirecta de la expresión de LCE1F debido a alteraciones en el recambio y la diferenciación de los queratinocitos. | ||||||
Methotrexate | 59-05-2 | sc-3507 sc-3507A | 100 mg 500 mg | ¥1038.00 ¥2358.00 | 33 | |
El metotrexato es un fármaco antimetabolito y antifolato que inhibe la dihidrofolato reductasa, lo que provoca una disminución de la síntesis de ADN. | ||||||
Imiquimod | 99011-02-6 | sc-200385 sc-200385A | 100 mg 500 mg | ¥745.00 ¥3136.00 | 6 | |
El imiquimod es un modificador de la respuesta inmunitaria que puede provocar una inflamación local y alterar la diferenciación de los queratinocitos. Al activar las vías inmunitarias, puede provocar indirectamente una disminución de la expresión de LCE1F, que forma parte del complejo de diferenciación epidérmica. | ||||||
Fluorouracil | 51-21-8 | sc-29060 sc-29060A | 1 g 5 g | ¥406.00 ¥1681.00 | 11 | |
El fluorouracilo es un análogo de la pirimidina que inhibe la timidilato sintasa, alterando así la síntesis de ADN y ARN. Su aplicación en la queratosis actínica y otras afecciones cutáneas puede disminuir indirectamente la expresión de LCE1F debido a sus efectos sobre la proliferación y diferenciación de los queratinocitos. | ||||||
Tazarotene | 118292-40-3 | sc-220193 | 10 mg | ¥1162.00 | ||
El tazaroteno es un retinoide tópico que afecta a la expresión génica relacionada con el crecimiento y la diferenciación de las células cutáneas. Al modular estos procesos, el tazaroteno puede provocar una reducción de la expresión de LCE1F, que suele participar en las últimas fases de la diferenciación epidérmica. | ||||||
Salicylic acid | 69-72-7 | sc-203374 sc-203374A sc-203374B | 100 g 500 g 1 kg | ¥519.00 ¥1038.00 ¥1320.00 | 3 | |
El ácido salicílico tiene propiedades queratolíticas y puede influir en el recambio epidérmico. Al potenciar el desprendimiento de la capa externa de la piel, el ácido salicílico puede provocar indirectamente una disminución de la expresión de LCE1F como parte de los procesos reguladores de la diferenciación y renovación de la piel. | ||||||
Cyclosporin A | 59865-13-3 | sc-3503 sc-3503-CW sc-3503A sc-3503B sc-3503C sc-3503D | 100 mg 100 mg 500 mg 10 g 25 g 100 g | ¥699.00 ¥1015.00 ¥3373.00 ¥5359.00 ¥11451.00 ¥23681.00 | 69 | |
La ciclosporina A es un inmunosupresor que inhibe la calcineurina, lo que provoca la inactivación de las células T y la reducción de la producción de citocinas. En el contexto de la piel, puede suprimir indirectamente la expresión de LCE1F modulando las respuestas inmunitarias e influyendo en la diferenciación de los queratinocitos. | ||||||