Al hablar de la clase química Inhibidores de Ca++ CP γ1 de tipo L, nos centramos en compuestos conocidos por su capacidad de interactuar con los canales de calcio de tipo L. Estos canales son cruciales para la regulación de la entrada de calcio en las células, lo que a su vez afecta a numerosos procesos celulares, como la contracción muscular, la liberación de neurotransmisores y la expresión génica. Los inhibidores enumerados anteriormente se clasifican en función de su estructura química y afinidad de unión, que determina su selectividad y potencia.
Los bloqueantes o inhibidores de los canales de calcio suelen dividirse en varias clases, como las dihidropiridinas (por ejemplo, nifedipino, amlodipino, isradipino, felodipino, nimodipino y lacidipino), las benzotiazepinas (por ejemplo, diltiazem) y las fenilalquilaminas (por ejemplo, verapamilo). Estos inhibidores exhiben sus efectos uniéndose a diferentes sitios de los canales de calcio de tipo L, que pueden estar localizados en la subunidad alfa del canal, provocando un cambio conformacional que impide la apertura del canal, reduce su frecuencia de apertura o disminuye la duración del estado abierto. La unión de las dihidropiridinas suele provocar un bloqueo dependiente del voltaje, lo que significa que su efecto inhibidor aumenta con la despolarización. Esto es particularmente significativo en tejidos que se despolarizan con frecuencia, como el músculo cardíaco y el músculo liso. Por otro lado, las benzotiazepinas y las fenilalquilaminas se unen a otras partes del canal y se sabe que estabilizan el estado inactivado del canal, lo que provoca una disminución de la entrada de calcio. La acción precisa de cada compuesto puede variar en función de su estructura molecular, y estas diferencias pueden influir en la especificidad y el perfil de efectos secundarios de cada inhibidor. La interacción de estos inhibidores con los canales de calcio de tipo L provoca una disminución de los niveles de calcio intracelular, lo que puede afectar a la actividad celular que depende del calcio como molécula de señalización.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Verapamil | 52-53-9 | sc-507373 | 1 g | ¥4140.00 | ||
El verapamilo se une a los canales de calcio de tipo L, bloqueando la entrada de iones de calcio en la célula. | ||||||
Diltiazem | 42399-41-7 | sc-204726 sc-204726A | 1 g 5 g | ¥2358.00 ¥5235.00 | 4 | |
El diltiazem interactúa con los canales de calcio de tipo L, provocando un cambio conformacional que reduce la conductancia. | ||||||
Nifedipine | 21829-25-4 | sc-3589 sc-3589A | 1 g 5 g | ¥654.00 ¥1918.00 | 15 | |
El nifedipino inhibe selectivamente la afluencia de calcio a través de los canales de calcio de tipo L. | ||||||
Amlodipine | 88150-42-9 | sc-200195 sc-200195A | 100 mg 1 g | ¥824.00 ¥1839.00 | 2 | |
L'amlodipine bloque sélectivement les canaux calciques de type L, ce qui entraîne une réduction de l'entrée du calcium dans les cellules. | ||||||
Isradipine | 75695-93-1 | sc-201467 sc-201467A | 10 mg 50 mg | ¥970.00 ¥3588.00 | 1 | |
El isradipino se une a los canales de calcio de tipo L con gran afinidad, inhibiendo las corrientes de calcio. | ||||||
Felodipine | 72509-76-3 | sc-201483 sc-201483A | 10 mg 50 mg | ¥1004.00 ¥2459.00 | 1 | |
El felodipino interactúa con los canales de calcio de tipo L, inhibiendo la entrada de calcio durante la despolarización. | ||||||
Nimodipine | 66085-59-4 | sc-201464 sc-201464A | 100 mg 1 g | ¥677.00 ¥3396.00 | 2 | |
El nimodipino tiene una gran afinidad por los canales de calcio de tipo L, especialmente en las arterias cerebrales, inhibiendo la afluencia de calcio. | ||||||
trans Lacidipine | 103890-78-4 | sc-213066 | 10 mg | ¥1726.00 | ||
El lacidipino se une a los canales de calcio de tipo L, provocando un bloqueo dependiente del voltaje. | ||||||
Bepridil | 64706-54-3 | sc-507400 | 100 mg | ¥18277.00 | ||
El bepridil bloquea los canales de calcio de tipo L, entre otras acciones, lo que provoca una disminución de la entrada de calcio. | ||||||