Los inhibidores de Ca²⁺ CP α1F de tipo L son una clase especializada de compuestos químicos dirigidos específicamente a la subunidad α1F de los canales de calcio dependientes de voltaje de tipo L (VGCC). La subunidad α1F es un componente crítico de estos canales, que son responsables de mediar la entrada de iones de calcio en las células tras la despolarización de la membrana. Esta subunidad en particular se expresa predominantemente en las células de la retina y desempeña un papel importante en la transducción de señales visuales. Los inhibidores actúan uniéndose a la subunidad α1F, alterando la conformación del canal y reduciendo su capacidad para conducir iones de calcio. Esta modulación afecta a diversos procesos celulares dependientes del calcio, como la liberación de neurotransmisores y la expresión génica, al limitar la concentración de calcio intracelular.Químicamente, los inhibidores de Ca²⁺ CP α1F de tipo L abarcan una gama diversa de estructuras moleculares diseñadas para interactuar de forma precisa con los sitios de unión únicos de la subunidad α1F. Estos compuestos a menudo contienen grupos funcionales que facilitan fuertes interacciones a través de enlaces de hidrógeno, efectos hidrofóbicos y fuerzas electrostáticas. Algunos inhibidores pueden imitar la estructura de ligandos naturales o modificadores de la puerta del canal de calcio, lo que les permite competir eficazmente por los sitios de unión y modular la actividad del canal. Los estudios de relación estructura-actividad (SAR) son cruciales para optimizar estos inhibidores, centrándose en mejorar su potencia, selectividad y estabilidad. Para dilucidar las interacciones detalladas entre los inhibidores y la subunidad α1F se emplean técnicas avanzadas como la cristalografía de rayos X y las simulaciones de acoplamiento molecular. La comprensión de estas interacciones moleculares permite a los investigadores diseñar inhibidores más eficaces, contribuyendo a una comprensión más profunda de la regulación de los canales de calcio y de las implicaciones más amplias para las vías celulares de señalización del calcio.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Verapamil | 52-53-9 | sc-507373 | 1 g | ¥4140.00 | ||
Una fenilalquilamina que bloquea los canales de calcio de tipo L estabilizando el estado inactivo, afectando posiblemente al CaV1.4. | ||||||
Diltiazem | 42399-41-7 | sc-204726 sc-204726A | 1 g 5 g | ¥2358.00 ¥5235.00 | 4 | |
Una benzotiazepina que puede inhibir los canales de calcio de tipo L, alterando potencialmente la conducción CaV1.4. | ||||||
Isradipine | 75695-93-1 | sc-201467 sc-201467A | 10 mg 50 mg | ¥970.00 ¥3588.00 | 1 | |
Bloqueante dihidropiridínico de los canales de calcio de tipo L que puede reducir la actividad CaV1.4. | ||||||
Nimodipine | 66085-59-4 | sc-201464 sc-201464A | 100 mg 1 g | ¥677.00 ¥3396.00 | 2 | |
Un bloqueador de canales de calcio de dihidropiridina que podría modular la actividad de las subunidades CaV1.4. | ||||||
trans Lacidipine | 103890-78-4 | sc-213066 | 10 mg | ¥1726.00 | ||
Bloqueante de los canales de calcio de tipo L que puede interactuar con los canales CaV1.4. | ||||||
Azelnidipine | 123524-52-7 | sc-252395 | 10 mg | ¥970.00 | ||
Un bloqueador de canales tipo L de dihidropiridina que podría interactuar potencialmente con las subunidades CaV1.4. | ||||||