Los inhibidores de KV4.1 son una clase de compuestos químicos diseñados específicamente para inhibir el canal de potasio KV4.1, un miembro de la familia de canales de potasio dependientes de voltaje que desempeña un papel crucial en la regulación de la excitabilidad eléctrica de las células, especialmente en los sistemas nervioso y cardiovascular. El canal KV4.1 es responsable de conducir los iones de potasio fuera de la célula en respuesta a los cambios en el potencial de membrana, un proceso esencial para la fase de repolarización del potencial de acción. Al modular el flujo de iones de potasio, los canales KV4.1 ayudan a controlar la duración y la frecuencia de los potenciales de acción, influyendo en la excitabilidad celular y la transmisión de señales. Los inhibidores del KV4.1 actúan uniéndose a sitios específicos del canal KV4.1, ya sea dentro de la región formadora de poros o en sitios reguladores, bloqueando o alterando así la capacidad del canal para conducir iones de potasio. Esta inhibición puede afectar a las propiedades de compuerta del canal, como la sensibilidad al voltaje o la velocidad de activación e inactivación, reduciendo en última instancia o impidiendo por completo el flujo de iones de potasio a través del canal. Estos inhibidores suelen estar diseñados para interactuar específicamente con las características estructurales únicas del canal KV4.1, como el filtro de selectividad, los dominios de detección de voltaje u otras regiones clave implicadas en la activación del canal. La estructura molecular de estos inhibidores puede incluir grupos hidrófobos o aromáticos que encajan perfectamente en las bolsas hidrófobas del canal, así como grupos polares o cargados que pueden formar enlaces de hidrógeno o interacciones iónicas con aminoácidos específicos que recubren el poro del canal o las regiones de activación. Además, la solubilidad, estabilidad y biodisponibilidad de estos inhibidores se optimizan para garantizar que puedan alcanzar y actuar eficazmente sobre los canales KV4.1 en su entorno celular nativo. La cinética de unión, incluidas las velocidades de asociación y disociación, desempeña un papel crucial en la determinación de la potencia y la duración del efecto inhibidor, ya que influye en el tiempo que el inhibidor permanece unido al canal y en la eficacia con la que puede bloquear el flujo de iones de potasio. Al estudiar las interacciones entre los inhibidores de KV4.1 y el canal, los investigadores pueden profundizar en los mecanismos biofísicos que rigen la función del canal iónico y el papel más amplio de KV4.1 en la excitabilidad celular y la propagación de señales.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Fluorouracil | 51-21-8 | sc-29060 sc-29060A | 1 g 5 g | ¥406.00 ¥1681.00 | 11 | |
Este compuesto podría regular a la baja el KV4.1 al interferir con la maquinaria transcripcional, lo que conduciría a una síntesis deficiente del ARNm que codifica el canal. | ||||||
Actinomycin D | 50-76-0 | sc-200906 sc-200906A sc-200906B sc-200906C sc-200906D | 5 mg 25 mg 100 mg 1 g 10 g | ¥824.00 ¥2685.00 ¥8089.00 ¥28453.00 ¥241660.00 | 53 | |
Al unirse a secuencias de ADN, la actinomicina D puede detener la iniciación de la transcripción, lo que conduce a una disminución de la síntesis de proteínas del canal KV4.1. | ||||||
Bortezomib | 179324-69-7 | sc-217785 sc-217785A | 2.5 mg 25 mg | ¥1489.00 ¥12004.00 | 115 | |
Bortezomib podría reducir la expresión de KV4.1 estabilizando los reguladores negativos de la transcripción, que de otro modo podrían ser degradados por el proteasoma. | ||||||
Chetomin | 1403-36-7 | sc-202535 sc-202535A | 1 mg 5 mg | ¥2053.00 ¥7457.00 | 10 | |
Chetomin puede disminuir la expresión del KV4.1 al interrumpir la unión del factor de transcripción, esencial para la expresión del canal. | ||||||
5-Aza-2′-Deoxycytidine | 2353-33-5 | sc-202424 sc-202424A sc-202424B | 25 mg 100 mg 250 mg | ¥2414.00 ¥3565.00 ¥4716.00 | 7 | |
Al inducir la hipometilación del ADN, la Decitabina podría provocar el silenciamiento del promotor del gen KCND1, lo que daría lugar a una disminución de la síntesis de KV4.1. | ||||||
Mithramycin A | 18378-89-7 | sc-200909 | 1 mg | ¥609.00 | 6 | |
Este antibiótico podría regular a la baja el KV4.1 al impedir que factores de transcripción específicos se unan al ADN, reduciendo así la expresión del canal. | ||||||
Valproic Acid | 99-66-1 | sc-213144 | 10 g | ¥959.00 | 9 | |
Como inhibidor de la histona deacetilasa, el valproato sódico puede promover un estado de la cromatina menos propicio para la transcripción del gen KCND1. | ||||||
Tamoxifen | 10540-29-1 | sc-208414 | 2.5 g | ¥2888.00 | 18 | |
El tamoxifeno puede disminuir la expresión de KV4.1 al alterar la actividad transcripcional de los receptores de estrógenos, que pueden influir en el promotor del gen KCND1. | ||||||
Triptolide | 38748-32-2 | sc-200122 sc-200122A | 1 mg 5 mg | ¥993.00 ¥2256.00 | 13 | |
La triptolida podría inhibir la transcripción de KCND1 al interrumpir la actividad de los factores de transcripción necesarios para la expresión de KV4.1. | ||||||
Withaferin A | 5119-48-2 | sc-200381 sc-200381A sc-200381B sc-200381C | 1 mg 10 mg 100 mg 1 g | ¥1433.00 ¥6453.00 ¥46143.00 ¥226813.00 | 20 | |
Withaferin A podría regular a la baja el KV4.1 inhibiendo la activación de NF-kB, un factor de transcripción que puede controlar la expresión del canal KV4.1. | ||||||