Los inhibidores de KTI12 son un conjunto diferenciado de compuestos químicos que impiden la actividad funcional de KTI12 a través de diversas vías y mecanismos bioquímicos. La tricostatina A y el butirato sódico, ambos inhibidores de la histona desacetilasa, conducen a una hiperacetilación de las histonas que disminuye la necesidad del papel regulador de KTI12 en los procesos de acetilación, impidiendo indirectamente su función. Del mismo modo, la 5-azacitidina, al inhibir las metiltransferasas del ADN, altera los patrones de expresión génica que KTI12 podría regular, lo que conduce a su supresión funcional. El inhibidor del bromodominio I-CBP112 interrumpe el reconocimiento de la lisina acetilada, lo que podría perturbar las interacciones y, por tanto, la actividad de KTI12. El inhibidor de la síntesis de proteínas cicloheximida y el inhibidor de mTOR rapamicina disminuyen la actividad de KTI12 al impedir la síntesis de proteínas que forman parte de KTI12 o están reguladas por ella, lo que reduce eficazmente su presencia funcional.
Otros compuestos, como el inhibidor del proteasoma MG-132, provocan una acumulación de proteínas ubiquitinadas, lo que puede causar una respuesta de estrés celular que podría reducir la regulación de proteínas como la KTI12. El LY 294002, un inhibidor de PI3K, suprime la vía PI3K/AKT/mTOR, disminuyendo el crecimiento celular y los procesos de supervivencia que requieren la participación de KTI12. El inhibidor de quinasas de amplio espectro estaurosporina puede inhibir de forma no selectiva quinasas que participan en vías de señalización en las que interviene KTI12, disminuyendo así indirectamente su actividad. Por último, la actinomicina D inhibe la ARN polimerasa y la síntesis de ARN, impidiendo indirectamente la síntesis de KTI12 y, por tanto, su actividad. En conjunto, estos inhibidores emplean una serie de acciones bioquímicas, desde alterar las modificaciones epigenéticas hasta impedir las vías de señalización y la síntesis de proteínas, todas ellas convergentes en la reducción de la actividad funcional de KTI12 sin requerir una interacción directa con la propia proteína.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Trichostatin A | 58880-19-6 | sc-3511 sc-3511A sc-3511B sc-3511C sc-3511D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg | ¥1681.00 ¥5303.00 ¥6995.00 ¥13527.00 ¥23579.00 | 33 | |
La tricostatina A es un inhibidor de la histona desacetilasa. Al inhibir la HDAC, provoca la hiperacetilación de las histonas, afectando así a la estructura de la cromatina y a la expresión génica. Dado que la KTI12 participa en la regulación de las acetiltransferasas que modifican las histonas, el aumento de la acetilación por el uso de la tricostatina A disminuiría la necesidad de la función reguladora de la KTI12, lo que conduciría indirectamente a su inhibición funcional. | ||||||
5-Azacytidine | 320-67-2 | sc-221003 | 500 mg | ¥3159.00 | 4 | |
La 5-azacitidina es un inhibidor de la metiltransferasa del ADN. Este compuesto se incorpora al ADN y al ARN, dando lugar a la hipometilación del ADN y a la citotoxicidad directa del ARN. Una reducción de la metilación del ADN puede alterar los patrones de expresión de los genes, incluidos los implicados en la regulación de la función del KTI12. En consecuencia, esta sustancia química provocaría una inhibición indirecta del KTI12 al alterar los patrones normales de metilación que el KTI12 podría regular o a los que podría responder. | ||||||
I-CBP112 | 1640282-31-0 | sc-507494 | 25 mg | ¥4513.00 | ||
I-CBP112 es una pequeña molécula inhibidora selectiva de la familia BET de proteínas bromodominio. Interrumpe el reconocimiento de los residuos de lisina acetilados por los bromodominios. El KTI12, a través de su asociación con los procesos de acetilación, puede tener interacciones funcionales con las proteínas que contienen bromodominios. Por lo tanto, la inhibición de las proteínas con bromodominios por el I-CBP112 conduciría indirectamente a una disminución de la actividad de la KTI12 al alterar el panorama de acetilación y las interacciones en las que participa la KTI12. | ||||||
Cycloheximide | 66-81-9 | sc-3508B sc-3508 sc-3508A | 100 mg 1 g 5 g | ¥451.00 ¥925.00 ¥2888.00 | 127 | |
La cicloheximida es un inhibidor de la biosíntesis de proteínas eucariotas, que actúa interfiriendo con el paso de translocación en la síntesis de proteínas, inhibiendo así la elongación traslacional. Debido a su amplio mecanismo de acción, la inhibición de la síntesis proteica afectaría indirectamente a los niveles y la actividad de muchas proteínas, incluida la KTI12, al impedir su reposición, lo que provocaría una disminución de su actividad funcional con el paso del tiempo. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥699.00 ¥1749.00 ¥3610.00 | 233 | |
La rapamicina es un inhibidor de mTOR. Se une a FKBP12 y el complejo resultante inhibe mTORC1, lo que provoca una disminución de la síntesis de proteínas y de la proliferación celular. Como la KTI12 es una proteína implicada en el crecimiento y el mantenimiento celular a través de sus interacciones con las acetiltransferasas, la inhibición de la señalización mTOR conduciría indirectamente a una disminución de la actividad de la KTI12 al limitar la síntesis de las proteínas que la KTI12 puede regular o con las que puede interactuar. | ||||||
MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] | 133407-82-6 | sc-201270 sc-201270A sc-201270B | 5 mg 25 mg 100 mg | ¥632.00 ¥2933.00 ¥11056.00 | 163 | |
El MG 132 es un inhibidor del proteasoma que impide la degradación de las proteínas ubiquitinadas. La acumulación de proteínas ubiquitinadas podría inhibir indirectamente el KTI12 al provocar una respuesta general de estrés en la célula, que podría incluir la regulación a la baja de proteínas implicadas en el crecimiento y mantenimiento celular, como el KTI12. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | ¥1365.00 ¥4423.00 | 148 | |
El LY 294002 es un inhibidor de PI3K que impide la fosforilación y activación de AKT, lo que conduce a la inhibición de la vía PI3K/AKT/mTOR. Esta vía interviene en varios procesos celulares, como el crecimiento y la supervivencia celulares. La inhibición de esta vía por LY 294002 inhibiría indirectamente la función de KTI12 al disminuir los procesos celulares que requieren el papel regulador de KTI12. | ||||||
Staurosporine | 62996-74-1 | sc-3510 sc-3510A sc-3510B | 100 µg 1 mg 5 mg | ¥925.00 ¥1692.00 ¥4377.00 | 113 | |
La estaurosporina es un potente inhibidor no selectivo de las proteínas quinasas. Puede disminuir la actividad de una amplia gama de quinasas implicadas en diversas vías de señalización. Dada su inespecificidad, algunas de estas quinasas podrían estar implicadas en cascadas de señalización o procesos celulares que requieren la función de KTI12, y su inhibición podría provocar una disminución de la actividad de KTI12. | ||||||
Sodium Butyrate | 156-54-7 | sc-202341 sc-202341B sc-202341A sc-202341C | 250 mg 5 g 25 g 500 g | ¥338.00 ¥519.00 ¥925.00 ¥2459.00 | 19 | |
El butirato sódico es un inhibidor de la HDAC similar a la tricostatina A, pero menos potente. También provoca la hiperacetilación de las histonas y afecta a la expresión génica. Esto conduciría de forma similar a una disminución de la necesidad del papel de KTI12 en la regulación de los procesos de acetilación, inhibiendo indirectamente su función. | ||||||
Actinomycin D | 50-76-0 | sc-200906 sc-200906A sc-200906B sc-200906C sc-200906D | 5 mg 25 mg 100 mg 1 g 10 g | ¥824.00 ¥2685.00 ¥8089.00 ¥28453.00 ¥241660.00 | 53 | |
La actinomicina D se une al ADN e inhibe la ARN polimerasa, lo que impide la síntesis de ARN. Al inhibir la síntesis de ARN, provocaría indirectamente la inhibición funcional de la KTI12 al impedir la producción de ARNm. | ||||||