Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

KRTAP4-13 Inhibidores

Los inhibidores comunes de KRTAP4-13 incluyen, entre otros, el β-mercaptoetanol CAS 987-65-5, la urea CAS 57-13-6, el dodecil sulfato sódico CAS 151-21-3, el tampón de fijación FCM (10X) CAS 50-00-0 y el peróxido de hidrógeno CAS 7722-84-1.

Los inhibidores de KRTAP4-13 comprenden un grupo diverso de compuestos, cada uno de los cuales posee propiedades químicas y mecanismos de acción únicos que pueden influir en la proteína KRTAP4-13. Estos inhibidores no se dirigen directamente a la proteína KRTAP4-13, sino que actúan sobre ella. Estos inhibidores no se dirigen directamente a KRTAP4-13 de manera específica, sino que ejercen sus efectos a través de interacciones bioquímicas más amplias que pueden alterar la estructura, funcionalidad o expresión de la proteína. Esta clase incluye tanto compuestos químicos como factores físicos capaces de modular el comportamiento de las proteínas, lo que refleja la compleja interacción entre los agentes químicos y la dinámica de las proteínas. Empezando por los agentes reductores como el Ditiotreitol (DTT) y el 2-Mercaptoetanol, estos productos químicos son conocidos por su capacidad para romper los enlaces disulfuro dentro de las proteínas. La acción de estos agentes sobre KRTAP4-13 puede provocar alteraciones en su conformación dependiente de enlaces disulfuro, un aspecto crítico de su integridad estructural. Dada la importancia de los enlaces disulfuro en el mantenimiento de la estructura terciaria de las proteínas asociadas a la queratina, la reducción de estos enlaces puede modificar significativamente los atributos estructurales y funcionales de KRTAP4-13. Otro compuesto, la urea, es conocido por su capacidad para desnaturalizar proteínas. Al interrumpir los enlaces de hidrógeno, la urea puede desdoblar la proteína, provocando potencialmente una pérdida de la conformación nativa de KRTAP4-13. Del mismo modo, el dodecil sulfato sódico (SDS) es un detergente aniónico capaz de desnaturalizar las proteínas al romper los enlaces no covalentes, lo que puede provocar la desintegración de la estructura de orden superior de KRTAP4-13. Otros compuestos, como el formaldehído y el peróxido de hidrógeno, interactúan con las proteínas a través de mecanismos de reticulación y oxidación, respectivamente. El formaldehído puede inducir enlaces cruzados dentro de las moléculas de proteína o entre ellas, alterando así el estado nativo y la función de KRTAP4-13. Por el contrario, el peróxido de hidrógeno, a través de sus propiedades oxidativas, puede modificar los enlaces de azufre en proteínas ricas en cisteína como la KRTAP4-13, afectando a sus aspectos estructurales y funcionales. El clorhidrato de guanidinio, un potente agente caotrópico, interrumpe las interacciones hidrofóbicas dentro de las proteínas, lo que puede llevar al desdoblamiento de KRTAP4-13. Además, el fluoruro de fenilmetilsulfonilo (PMSF) inhibe las serina proteasas, lo que puede afectar indirectamente a las vías de procesamiento de proteínas en las que interviene KRTAP4-13. Sustancias como el etanol y el ácido acético, en condiciones específicas de concentración y pH, pueden desnaturalizar las proteínas, afectando así a la estabilidad estructural de KRTAP4-13. El cloroformo, un disolvente orgánico, interrumpe las interacciones hidrofóbicas cruciales para el plegamiento y la estabilidad de las proteínas, lo que puede influir en el KRTAP4-13 en entornos ricos en lípidos. Además, factores físicos como el calor pueden inducir la desnaturalización de la proteína, afectando a la integridad estructural y la función de KRTAP4-13. En conjunto, estas sustancias químicas y factores físicos constituyen la clase de inhibidores de KRTAP4-13, cada uno de los cuales actúa sobre la proteína a través de distintas vías y mecanismos bioquímicos, lo que provoca alteraciones en su estado nativo. Esta diversa gama de compuestos pone de relieve los múltiples enfoques que pueden emplearse para modular la estructura y la función de las proteínas, reflejando el intrincado equilibrio entre las interacciones químicas y la dinámica de las proteínas.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

β-Mercaptoethanol

60-24-2sc-202966A
sc-202966
100 ml
250 ml
¥993.00
¥1331.00
10
(2)

Reduce los enlaces disulfuro en las proteínas, modificando así la conformación estructural de KRTAP4-13.

Urea

57-13-6sc-29114
sc-29114A
sc-29114B
1 kg
2 kg
5 kg
¥338.00
¥474.00
¥857.00
17
(1)

Interrumpe los enlaces de hidrógeno, lo que puede provocar la desnaturalización de KRTAP4-13, afectando a su integridad estructural y funcional.

Sodium dodecyl sulfate

151-21-3sc-264510
sc-264510A
sc-264510B
sc-264510C
25 g
100 g
500 g
1 kg
¥564.00
¥891.00
¥3159.00
¥4738.00
11
(1)

Detergente aniónico que desnaturaliza las proteínas, lo que puede alterar la estructura terciaria y cuaternaria de KRTAP4-13.

FCM Fixation buffer (10X)

sc-3622
10 ml @ 10X
¥459.00
16
(1)

Reticula moléculas de proteínas, lo que puede alterar la estructura y función nativas de KRTAP4-13.

Hydrogen Peroxide

7722-84-1sc-203336
sc-203336A
sc-203336B
100 ml
500 ml
3.8 L
¥338.00
¥677.00
¥1049.00
27
(1)

Oxida los enlaces de azufre de las proteínas, alterando la estructura y función de las proteínas ricas en cisteína como la KRTAP4-13.

Guanidine Hydrochloride

50-01-1sc-202637
sc-202637A
100 g
1 kg
¥677.00
¥2200.00
1
(2)

Fuerte agente caotrópico que desnaturaliza las proteínas, alterando la conformación nativa de KRTAP4-13.

Phenylmethylsulfonyl Fluoride

329-98-6sc-3597
sc-3597A
1 g
100 g
¥564.00
¥7706.00
92
(1)

Inhibe les protéases à sérine qui peuvent affecter les voies de traitement et de maturation des protéines impliquant KRTAP4-13.

Acetic acid

64-19-7sc-214462
sc-214462A
500 ml
2.5 L
¥699.00
¥1173.00
5
(2)

Un pH bajo y una concentración elevada pueden desnaturalizar las proteínas, afectando a la estructura de KRTAP4-13.

Chloroform

67-66-3sc-239527A
sc-239527
1 L
4 L
¥1241.00
¥2256.00
1
(0)

Disolvente orgánico, altera las interacciones hidrofóbicas en las proteínas, afectando a KRTAP4-13 en determinados entornos.