Date published: 2025-11-6

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Kir3 Inhibidores

Los inhibidores comunes de Kir3 incluyen, entre otros, quinidina CAS 56-54-2, haloperidol CAS 52-86-8, sal sódica de sulfato de pregnenolona CAS 1852-38-6, caribdotoxina CAS 95751-30-7 y tosilato de clofilio CAS 92953-10-1.

Los inhibidores químicos de Kir3 ofrecen una serie de mecanismos por los que inhiben el flujo de iones de potasio a través de estos canales, incidiendo directamente en la función de la proteína. Tertiapin-Q es específico en su acción, uniéndose al poro del canal Kir3 y obstruyendo eficazmente el paso de iones. Esta unión es altamente selectiva, lo que garantiza que los canales Kir3 son atacados con precisión, dando lugar a un bloqueo sólido de la conductancia de iones de potasio. El bario ofrece una función similar de bloqueo de poros; al entrar en el canal, impide físicamente el paso de iones de potasio, lo que inhibe directamente la actividad de Kir3. Otro inhibidor, Correolide, interactúa con las propiedades de compuerta de los canales Kir3, impidiendo que se abran como lo harían normalmente en respuesta a señales celulares, inhibiendo así el flujo de iones.

Detallando aún más los mecanismos de inhibición, la esparteína y la norfluoxetina ejercen sus efectos estabilizando la conformación cerrada de los canales Kir3 y alterando el entorno lipídico alrededor del canal, respectivamente. Ambos producen una reducción del flujo de iones de potasio. La quinidina y el haloperidol inhiben el Kir3 alterando la conformación del canal, lo que disminuye su capacidad para conducir iones. La ononetina y el sulfato de pregnenolona modulan la dinámica de compuerta de los canales Kir3, lo que provoca una disminución de la conductancia de iones a través de estos canales. La Caribdotoxina, conocida por su inhibición de amplio espectro de los canales de potasio, se une a la parte externa de los canales Kir3, creando un bloqueo contra el paso de iones. Por último, el Clofilium interactúa con el dominio citoplasmático del Kir3, lo que altera el comportamiento de compuerta del canal y provoca una reducción de la probabilidad de apertura del canal, disminuyendo así la conductancia de iones de potasio. Cada sustancia química utiliza una interacción distinta con la proteína Kir3, lo que da lugar a una inhibición funcional de la actividad de su canal iónico.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Quinidine

56-54-2sc-212614
10 g
¥1151.00
3
(1)

La quinidina inhibe los canales Kir3 uniéndose al canal y alterando su conformación, lo que reduce la capacidad del canal para conducir iones de potasio.

Haloperidol

52-86-8sc-507512
5 g
¥2144.00
(0)

Se ha demostrado que el haloperidol inhibe los canales Kir3 uniéndose al canal y alterando su conformación, lo que reduce la probabilidad de que el canal se abra en respuesta a estímulos.

Pregnenolone sulfate sodium salt

1852-38-6sc-301609
50 mg
¥1094.00
2
(1)

El sulfato de pregnenolona inhibe los canales Kir3 modulando las propiedades de compuerta del canal, lo que disminuye el flujo de iones de potasio a través del canal.

Charybdotoxin

95751-30-7sc-200979
100 µg
¥4524.00
9
(0)

La caribdotoxina, aunque se asocia comúnmente con la inhibición de los canales de K+ activados por Ca2+ de gran conductancia, también inhibe los canales Kir3 al unirse al vestíbulo externo del canal, bloqueando la conductancia iónica.

Clofilium tosylate

92953-10-1sc-391228
sc-391228A
25 mg
100 mg
¥4829.00
¥11508.00
1
(0)

El clofilato inhibe los canales Kir3 uniéndose al dominio citoplasmático del canal y alterando sus propiedades de compuerta, lo que disminuye la probabilidad de apertura del canal e inhibe así la conductancia de iones de potasio.