Los inhibidores de la queratina 34 son una clase distinta de compuestos químicos dirigidos contra la proteína estructural queratina, en concreto contra la variante queratina 34. Las proteínas queratina son componentes integrales de la proteína queratina. Las proteínas queratínicas son componentes integrales del citoesqueleto de las células epiteliales, donde desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la integridad celular, proporcionando soporte mecánico y facilitando la señalización intracelular. La queratina 34 es una de las numerosas isoformas de queratina, que se distingue por su secuencia única y sus propiedades estructurales. Estos inhibidores están diseñados para interactuar con las secuencias específicas de aminoácidos o dominios estructurales de la queratina 34, provocando alteraciones en su conformación o interrumpiendo su capacidad para polimerizar eficazmente. La interferencia con la función natural de la queratina 34 puede dar lugar a cambios significativos en las propiedades mecánicas de las células, en particular las de los tejidos en los que la queratina 34 se expresa abundantemente, como los folículos pilosos y ciertas capas epiteliales.A nivel molecular, los inhibidores de la queratina 34 pueden lograr sus efectos a través de diversos mecanismos, como la unión a la red de filamentos intermedios de la queratina 34, dificultando su ensamblaje en estructuras filamentosas, o modulando las modificaciones postraduccionales que regulan la dinámica de la queratina. Esta clase de compuestos es de especial interés en el estudio de la mecánica celular y en el campo más amplio de la investigación del citoesqueleto, donde se sabe que las queratinas interactúan con otros componentes del citoesqueleto como los microtúbulos y los filamentos de actina. Al alterar la función normal de la queratina 34, los investigadores pueden conocer mejor las funciones específicas que desempeña esta proteína en la arquitectura celular, la respuesta al estrés y las propiedades mecánicas de los tejidos. Además, estos inhibidores sirven como valiosas herramientas para sondear las propiedades biofísicas de las redes de queratina y su contribución a la estabilidad y resistencia generales de las células sometidas a estrés mecánico.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
α-Iodoacetamide | 144-48-9 | sc-203320 | 25 g | ¥2821.00 | 1 | |
Estos agentes pueden modificar covalentemente los residuos de cisteína en las queratinas, provocando la alteración de la estructura y la función de la queratina. | ||||||
Urea | 57-13-6 | sc-29114 sc-29114A sc-29114B | 1 kg 2 kg 5 kg | ¥338.00 ¥474.00 ¥857.00 | 17 | |
Las altas concentraciones de urea pueden desnaturalizar las proteínas de queratina, afectando a su capacidad para formar filamentos. | ||||||
Sodium dodecyl sulfate | 151-21-3 | sc-264510 sc-264510A sc-264510B sc-264510C | 25 g 100 g 500 g 1 kg | ¥564.00 ¥891.00 ¥3159.00 ¥4738.00 | 11 | |
En tant que détergent, le SDS peut solubiliser les protéines de kératine, perturbant ainsi le réseau de filaments de kératine à l'intérieur des cellules. | ||||||
Acrylamide Solution, 40% | 79-06-1 | sc-3721 | 1 L | ¥737.00 | ||
La polimerización en poliacrilamida puede alterar las estructuras de queratina al interferir físicamente en el ensamblaje de los filamentos. | ||||||
FCM Fixation buffer (10X) | sc-3622 | 10 ml @ 10X | ¥459.00 | 16 | ||
Puede entrecruzar las proteínas de queratina, alterando su solubilidad y propiedades de ensamblaje. | ||||||
β-Mercaptoethanol | 60-24-2 | sc-202966A sc-202966 | 100 ml 250 ml | ¥993.00 ¥1331.00 | 10 | |
Reduce los enlaces disulfuro en las queratinas, lo que provoca una pérdida de la estructura de los filamentos. | ||||||
2-Propanol | 67-63-0 | sc-391000C sc-391000 sc-391000B sc-391000A | 1 ml 25 ml 100 ml 500 ml | ¥361.00 ¥587.00 ¥699.00 ¥982.00 | 1 | |
Las concentraciones elevadas pueden provocar la precipitación de las proteínas queratínicas, afectando a su funcionalidad. | ||||||