Los inhibidores de KCTD4 representan una clase de compuestos químicos dirigidos específicamente a la proteína KCTD4, miembro de la familia del dominio de tetramerización del canal de potasio (KCTD). Las proteínas KCTD son un grupo de proteínas que intervienen en diversos procesos celulares, como la transducción de señales, la degradación de proteínas y la regulación de canales iónicos. La proteína KCTD4, en particular, ha despertado interés debido a su papel en la modulación de varias vías intracelulares, en particular las asociadas con las interacciones proteína-proteína y la ubiquitinación. Los inhibidores de KCTD4 actúan uniéndose a sitios específicos de la proteína, alterando así su conformación estructural o interfiriendo en su capacidad para interactuar con otros componentes celulares. Desde el punto de vista químico, los inhibidores de KCTD4 son estructuralmente diversos y abarcan una amplia gama de estructuras moleculares que incluyen pequeñas moléculas orgánicas, péptidos y derivados sintéticos. El diseño de estos inhibidores a menudo implica la identificación de bolsas de unión clave o sitios alostéricos en la proteína KCTD4, seguido del desarrollo racional de moléculas que puedan ocupar eficazmente estos sitios. Técnicas como la cristalografía de rayos X, la espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN) y las simulaciones de dinámica molecular desempeñan un papel crucial en la elucidación de las interacciones de unión entre KCTD4 y sus inhibidores, guiando así la optimización de la potencia y selectividad del inhibidor. Además, estos inhibidores pueden presentar varios mecanismos de acción, como la inhibición competitiva, en la que el inhibidor compite directamente con el sustrato natural por la unión, o la inhibición no competitiva, en la que el inhibidor se une a un sitio diferente de la proteína, afectando a su función a través de cambios conformacionales. Así pues, el estudio de los inhibidores de KCTD4 aporta valiosos conocimientos sobre los mecanismos moleculares que subyacen al papel de KCTD4 en los procesos celulares y pone de relieve el potencial de estos compuestos como herramientas para sondear las intrincadas redes de interacciones proteicas en el interior de las células.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Tetraethylammonium chloride | 56-34-8 | sc-202834 | 25 g | ¥496.00 | 2 | |
Un bloqueador de los canales de potasio, puede afectar indirectamente a las vías de señalización que implican a KCTD4. | ||||||
4-Aminopyridine | 504-24-5 | sc-202421 sc-202421B sc-202421A | 25 g 1 kg 100 g | ¥417.00 ¥12771.00 ¥1354.00 | 3 | |
Bloquea los canales de potasio dependientes de voltaje, influyendo potencialmente en las vías en las que interviene KCTD4. | ||||||
Ibutilide Fumarate | 122647-32-9 | sc-211627 | 10 mg | ¥2821.00 | ||
Modula los canales de potasio, lo que podría afectar a las funciones asociadas a KCTD4. | ||||||
Glyburide (Glibenclamide) | 10238-21-8 | sc-200982 sc-200982A sc-200982D sc-200982B sc-200982C | 1 g 5 g 25 g 100 g 500 g | ¥508.00 ¥677.00 ¥1297.00 ¥1918.00 ¥5867.00 | 36 | |
Compuesto de sulfonilurea, inhibe los canales de potasio sensibles al ATP, posiblemente afectando a KCTD4. | ||||||
Amiodarone | 1951-25-3 | sc-480089 | 5 g | ¥3520.00 | ||
Afecta a múltiples canales iónicos, incluidos los canales de potasio, influyendo potencialmente en KCTD4. | ||||||
Pinacidil monohydrate | 85371-64-8 | sc-203198 sc-203198A | 10 mg 50 mg | ¥564.00 ¥1049.00 | 6 | |
Activa los canales de potasio sensibles al ATP, pudiendo afectar a la actividad de KCTD4. | ||||||