Los inhibidores químicos de la KCTD1 pueden actuar a través de diversos mecanismos dirigiéndose a vías y procesos celulares en los que se sabe que interviene la KCTD1. La alopregnanolona y la bicuculina, que modulan los receptores GABA(A), pueden tener un efecto inhibidor sobre la KCTD1. Dado que la KCTD1 interactúa con los receptores GABA(A), la actividad de la alopregnanolona como modulador alostérico positivo y de la bicuculina como antagonista puede influir en la función de la KCTD1. La alopregnanolona potencia el efecto inhibidor del GABA, lo que podría contrarrestar el papel excitador que KCTD1 podría desempeñar en este complejo, mientras que las propiedades antagonistas de la bicuculina también podrían disminuir la influencia funcional de KCTD1 al reducir la actividad del receptor. La fenciclidina y el haloperidol actúan sobre los receptores NMDA y D2 de la dopamina, respectivamente. Al inhibir estos receptores, pueden alterar la señalización descendente de la que forma parte el KCTD1, específicamente en relación con la señalización del calcio y las vías dopaminérgicas, lo que conduce a una inhibición indirecta del papel funcional del KCTD1.
Además, la tetrodotoxina inhibe los canales de sodio dependientes de voltaje, lo que, si es modulado por la KCTD1, daría lugar a una disminución de la corriente de sodio y, por tanto, a una reducción de la actividad de la KCTD1. La Iberiotoxina y la Apamina bloquean selectivamente los canales BK y SK, respectivamente, y si el KCTD1 regula estos canales, su inhibición mermaría la actividad del KCTD1. La queleritrina, al inhibir la proteína quinasa C, podría impedir la regulación dependiente de la fosforilación de KCTD1, inhibiendo así su función. Los inhibidores de los canales de calcio, como el Diltiazem, la ω-Conotoxina y la Conotoxina, pueden afectar al KCTD1 al inhibir los canales de calcio de tipo L, de tipo N y diversos canales de calcio activados por voltaje que el KCTD1 podría modular. Por último, la clozapina, al antagonizar múltiples receptores de neurotransmisores, puede influir indirectamente en la modulación por KCTD1 de la señalización de los receptores de neurotransmisores debido a su amplia actividad en la alteración de la neurotransmisión.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Chelerythrine chloride | 3895-92-9 | sc-3547 sc-3547A | 5 mg 25 mg | ¥993.00 ¥3509.00 | 17 | |
La queleritrina es un potente inhibidor de la proteína quinasa C (PKC). Si la función de KCTD1 está regulada por la fosforilación mediada por PKC, la inhibición de PKC conduciría a una reducción de la función de KCTD1. | ||||||
Iberiotoxin | 129203-60-7 | sc-3585 sc-3585A | 10 µg 100 µg | ¥3046.00 ¥5528.00 | 16 | |
La iberootoxina es un bloqueante selectivo del canal de potasio activado por calcio de gran conductancia (canal BK). Si el KCTD1 se asocia con los canales BK, el bloqueo de estos canales podría inhibir indirectamente la función normal del KCTD1. | ||||||
Apamin | 24345-16-2 | sc-200994 sc-200994A | 500 µg 1 mg | ¥1895.00 ¥3159.00 | 7 | |
La apamina bloquea los canales de potasio de pequeña conductancia activados por calcio (canales SK). Si el KCTD1 tiene una función reguladora sobre los canales SK, el bloqueo de estos canales perjudicaría la actividad funcional del KCTD1. | ||||||
Haloperidol | 52-86-8 | sc-507512 | 5 g | ¥2144.00 | ||
El haloperidol actúa como antagonista de los receptores D2 de la dopamina. Al antagonizar los receptores D2 y alterar la señalización de la dopamina, podría afectar indirectamente a la función del KCTD1 si éste está implicado en vías mediadas por la dopamina. | ||||||
(+)-Bicuculline | 485-49-4 | sc-202498 sc-202498A | 50 mg 250 mg | ¥903.00 ¥3103.00 | ||
La bicuculina es un antagonista del receptor GABA(A), y al inhibir este receptor, podría reducir indirectamente el efecto funcional de KCTD1 si KCTD1 forma parte del complejo receptor GABA(A). | ||||||
Diltiazem | 42399-41-7 | sc-204726 sc-204726A | 1 g 5 g | ¥2358.00 ¥5235.00 | 4 | |
El diltiazem inhibe los canales de calcio de tipo L. Si la actividad de KCTD1 está vinculada a la regulación de la afluencia de calcio a través de estos canales, su función sería inhibida por el diltiazem. | ||||||
Clozapine | 5786-21-0 | sc-200402 sc-200402A | 50 mg 500 mg | ¥767.00 ¥4028.00 | 11 | |
La clozapina es un antagonista de varios receptores de neurotransmisores, incluidos los receptores de dopamina, serotonina y noradrenalina. Al alterar ampliamente la neurotransmisión, la clozapina podría inhibir indirectamente la KCTD1 si ésta modula la señalización de los receptores de neurotransmisores. | ||||||