Los inhibidores químicos del KCNT2 atacan la funcionalidad de este canal de potasio activado por sodio mediante diversos mecanismos. La quinidina, a través de su acción como bloqueante de los canales de potasio dependientes de voltaje, inhibe el KCNT2 alterando el potencial de membrana necesario para la apertura de estos canales. Del mismo modo, el tosilato de clofilio y la correolida se unen al complejo del canal de potasio, estabilizando el estado cerrado del canal, impidiendo así el eflujo de iones K+ crucial para la función del KCNT2. La dendrotoxina y la tertiapina ejercen sus efectos uniéndose específicamente a los canales de potasio, obstruyendo así el flujo de iones de potasio a través del KCNT2. Esta acción impide directamente la capacidad del canal para llevar a cabo su función normal. El tetraetilamonio (TEA) es otro bloqueante clásico de los canales de potasio que inhibe el KCNT2 al bloquear el flujo de iones de potasio, inhibiendo así directamente la actividad del canal.
Además, la eslotoxina, que es específica de los canales de potasio Slo2, puede inhibir el KCNT2 alterando su conductancia y sus propiedades de compuerta, reduciendo eficazmente la actividad del canal. La paxilina, el penitrem A, la iberiotoxina, la caribdotoxina y la apamina, aunque se dirigen principalmente a otros canales de potasio como los canales BK y SK, inhiben indirectamente el KCNT2. Por ejemplo, la paxilina y el penitrem A modifican la sensibilidad al calcio y la dependencia del voltaje de los canales BK, lo que afecta indirectamente a KCNT2 al impedir su activación. La acción de la iberootoxina sobre los canales BK afecta al potencial de membrana, que también es crucial para la activación y el correcto funcionamiento de KCNT2. La caribdotoxina bloquea los canales de potasio uniéndose a sus subunidades alfa formadoras de poros, lo que ocluiría también el paso de iones K+ a través de KCNT2. El efecto de la apamina sobre los canales de potasio de pequeña conductancia activados por el calcio provoca cambios en el entorno celular, como alteraciones en los niveles de calcio intracelular, que pueden inhibir indirectamente el funcionamiento normal del KCNT2 al alterar los gradientes electroquímicos de los que depende.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Quinidine | 56-54-2 | sc-212614 | 10 g | ¥1151.00 | 3 | |
La quinidina, un conocido bloqueador de los canales de potasio activados por voltaje, puede inhibir el KCNT2, que es un canal de potasio activado por sodio, alterando el potencial de membrana e impidiendo que el canal alcance el umbral de voltaje necesario para su apertura, lo que conduce a la inhibición funcional del KCNT2. | ||||||
Clofilium tosylate | 92953-10-1 | sc-391228 sc-391228A | 25 mg 100 mg | ¥4829.00 ¥11508.00 | 1 | |
El tosilato de clofilio es un bloqueante de los canales de potasio que puede inhibir el KCNT2 estabilizando el estado cerrado del canal, lo que impide la salida de iones K+, necesarios para la función del canal. | ||||||
Tetraethylammonium chloride | 56-34-8 | sc-202834 | 25 g | ¥496.00 | 2 | |
El tetraetilamonio (TEA) es un bloqueante clásico de los canales de potasio que puede inhibir el KCNT2 obstruyendo el flujo de iones de potasio a través del canal, lo que inhibe directamente su función. | ||||||
Iberiotoxin | 129203-60-7 | sc-3585 sc-3585A | 10 µg 100 µg | ¥3046.00 ¥5528.00 | 16 | |
La iberotoxina es un bloqueante selectivo de los canales BK. Al inhibir estos canales, puede provocar una inhibición indirecta de KCNT2 al impedir los cambios necesarios en el potencial de membrana que KCNT2 requiere para su activación y correcto funcionamiento. | ||||||
Charybdotoxin | 95751-30-7 | sc-200979 | 100 µg | ¥4524.00 | 9 | |
La caribdotoxina es una toxina que bloquea los canales de potasio uniéndose a las subunidades alfa formadoras de poros. Esta unión puede inhibir el KCNT2 al ocluir el paso de iones K+ a través del canal, lo que impide directamente que el canal lleve a cabo su función normal. | ||||||
Apamin | 24345-16-2 | sc-200994 sc-200994A | 500 µg 1 mg | ¥1895.00 ¥3159.00 | 7 | |
La apamina bloquea los canales de potasio de pequeña conductancia activados por calcio (SK). Aunque no inhibe directamente el KCNT2, el bloqueo de los canales SK con apamina puede provocar cambios en el entorno celular que impidan indirectamente el funcionamiento normal del KCNT2, por ejemplo alterando los niveles de calcio intracelular que pueden afectar a la función de diversos canales de potasio. | ||||||