Los inhibidores de KCNH7 engloban un grupo de compuestos dirigidos específicamente a los canales KCNH7, que son canales de potasio dependientes de voltaje que se expresan en diversos tejidos, entre ellos el corazón y las neuronas. Los canales KCNH7 desempeñan un papel crucial en la regulación de la excitabilidad celular al controlar el movimiento de los iones de potasio a través de las membranas celulares. La inhibición de estos canales podría influir en la señalización eléctrica y las respuestas celulares. El desarrollo de inhibidores de KCNH7 implica la exploración de compuestos que puedan interactuar selectivamente con estos canales, modulando su función y alterando el flujo de iones.
Los inhibidores de KCNH7 se caracterizan por su capacidad de unirse a sitios específicos de los canales KCNH7, alterando así la conformación del canal y afectando posteriormente al movimiento de los iones de potasio. Estos inhibidores pueden actuar impidiendo el movimiento de iones a través del poro del canal o afectando al mecanismo de compuerta dependiente de voltaje que controla la apertura y cierre del canal. Los compuestos químicos de esta clase pueden variar mucho en cuanto a sus propiedades estructurales y mecanismos de acción. Al inhibir los canales KCNH7, estos compuestos tienen el potencial de afectar a la excitabilidad eléctrica en diversos tejidos, influyendo potencialmente en los procesos fisiológicos y las cascadas de señalización que implican a estos canales. Los inhibidores de KCNH7 constituyen una clase diversa de compuestos que interactúan con los canales KCNH7, modulando sus propiedades de conducción de iones y afectando potencialmente a la excitabilidad celular. El desarrollo y estudio de estos inhibidores permite comprender mejor el papel funcional de los canales KCNH7 en diversos contextos fisiológicos. Cabe señalar que es esencial seguir investigando para comprender los mecanismos específicos por los que estos inhibidores interactúan con los canales KCNH7 y las implicaciones más amplias de su modulación.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Cisapride | 81098-60-4 | sc-203894 sc-203894A | 10 mg 50 mg | ¥1320.00 ¥5314.00 | 1 | |
Desarrollado originalmente como agente procinético para trastornos gastrointestinales, el cisapride también inhibe los canales KCNH7. Se ha utilizado para estudiar el papel del canal en la repolarización cardiaca. | ||||||
Terfenadine | 50679-08-8 | sc-208421A sc-208421B sc-208421 | 500 mg 1 g 5 g | ¥485.00 ¥790.00 ¥1331.00 | ||
La terfenadina era un antihistamínico con propiedades inhibidoras de KCNH7 que se enfrentaba a restricciones debido a sus posibles efectos cardíacos. | ||||||
Chloroquine | 54-05-7 | sc-507304 | 250 mg | ¥767.00 | 2 | |
La cloroquina se ha investigado por su potencial para inhibir los canales KCNH7, lo que podría ser relevante para su perfil de cardiotoxicidad. | ||||||
Haloperidol | 52-86-8 | sc-507512 | 5 g | ¥2144.00 | ||
Se ha sugerido que un agente antipsicótico en investigación, el haloperidol, inhibe los canales KCNH7, contribuyendo potencialmente a sus efectos sobre la neurotransmisión. | ||||||
Bepridil | 64706-54-3 | sc-507400 | 100 mg | ¥18277.00 | ||
El bepridil, originalmente un agente antianginoso, también modula los canales iónicos, incluido el KCNH7, y se ha asociado a efectos cardíacos. | ||||||
Fluoxetine | 54910-89-3 | sc-279166 | 500 mg | ¥3520.00 | 9 | |
Se ha sugerido que este inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS) afecta a los canales KCNH7, contribuyendo potencialmente a sus efectos neurológicos. | ||||||
Amiodarone | 1951-25-3 | sc-480089 | 5 g | ¥3520.00 | ||
Utilizada principalmente para las arritmias cardiacas, la amiodarona afecta a múltiples canales iónicos, entre ellos el KCNH7, lo que podría contribuir a sus propiedades antiarrítmicas. | ||||||
Ketoconazole | 65277-42-1 | sc-200496 sc-200496A | 50 mg 500 mg | ¥699.00 ¥2933.00 | 21 | |
El ketoconazol, un agente antifúngico, ha sido investigado por sus efectos inhibidores sobre diversos canales iónicos, incluido el KCNH7. | ||||||