Los inhibidores de KCNC3 abarcan una colección polifacética de moléculas orgánicas, cada una de las cuales se distingue por su capacidad única para modular intrincadamente la actividad de la proteína KCNC3, también reconocida como Kv3.3. Esta proteína en particular es un actor fundamental entre los canales de potasio dependientes de voltaje, y ejerce su influencia predominantemente en entornos neuronales. Al regular meticulosamente el inicio y la propagación de los potenciales de acción, KCNC3 influye profundamente en la excitabilidad general de las neuronas, dictando así intrincados procesos subyacentes a la comunicación y la señalización neuronales. La clave de los inhibidores de KCNC3 reside en su meticulosa capacidad para interactuar selectivamente con los dominios funcionales o sitios de unión intrínsecos a la estructura de la proteína KCNC3. Esta interacción, cuidadosamente orquestada por los inhibidores, genera un papel regulador sobre el flujo de iones de potasio a través de las membranas celulares, un proceso esencial para establecer y mantener el potencial de membrana crítico para la actividad eléctrica neuronal. Al dirigirse con precisión a KCNC3 y actuar sobre él, estos inhibidores tienen el potencial de modular de forma controlada la excitabilidad neuronal, lo que podría influir en diversos aspectos fisiológicos que dependen de una señalización neuronal bien ajustada.
El camino hacia el desarrollo de inhibidores de KCNC3 es una confluencia de disciplinas científicas que armonizan las simulaciones computacionales, la química médica y la validación experimental rigurosa. Esta intrincada sinergia facilita la identificación de compuestos que muestran una predilección distintiva por KCNC3, iluminando un camino hacia la precisión y la selectividad en la modulación de la actividad neuronal. El ámbito de los inhibidores de KCNC3 sigue intrínsecamente entretejido en el intrincado tapiz de la neurobiología, presentando una vía para seguir descifrando los matices de la comunicación neuronal, los mecanismos que sustentan la excitabilidad y las repercusiones fisiológicas más amplias engendradas por la sutil pero profunda influencia de estas moléculas.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Riluzole | 1744-22-5 | sc-201081 sc-201081A sc-201081B sc-201081C | 20 mg 100 mg 1 g 25 g | ¥226.00 ¥2132.00 ¥2358.00 ¥3509.00 | 1 | |
El riluzol es un compuesto que se ha investigado por su potencial para inhibir los canales KCNC3. Se utiliza principalmente como fármaco para la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y se ha demostrado que modula la excitabilidad neuronal al afectar a varios canales iónicos, entre ellos el KCNC3. | ||||||