KAI-1 (también conocida como CD82 o tetraspanina-27) es una glicoproteína transmembrana que desempeña un papel crucial en los procesos de adhesión celular, migración y transducción de señales. KAI-1 es miembro de la superfamilia de proteínas tetraspaninas, que se caracterizan por sus cuatro dominios transmembrana, bucles extracelulares cortos y largos y colas citoplasmáticas. Estas proteínas están ampliamente distribuidas en varios tipos de células y participan en la modulación de diversas funciones celulares, como la adhesión célula-célula, las respuestas inmunitarias y las vías de señalización intracelular. KAI-1, en particular, ha sido objeto de gran atención debido a su papel en la supresión de la metástasis tumoral. Se considera un gen supresor de la metástasis, ya que su regulación a la baja o la pérdida de su función se ha relacionado con un aumento de la invasividad y el potencial metastásico en varios tipos de cáncer.
Los inhibidores de KAI-1 se refieren a una clase de compuestos o moléculas diseñados específicamente para atacar e inhibir la actividad o la expresión de KAI-1. Estos inhibidores son de particular interés en el tratamiento de la metástasis. Estos inhibidores son de especial interés en la investigación del cáncer porque restaurar o mejorar la función de KAI-1 puede limitar potencialmente la diseminación de las células cancerosas a órganos distantes, reduciendo así la gravedad y letalidad de la enfermedad. En esencia, los inhibidores de KAI-1 pretenden interferir con los mecanismos que regulan a la baja o perjudican la función de KAI-1 como supresor de metástasis. Comprender las interacciones moleculares y las vías de señalización implicadas en la regulación de KAI-1 es crucial para el desarrollo de inhibidores eficaces.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Fluorouracil | 51-21-8 | sc-29060 sc-29060A | 1 g 5 g | ¥406.00 ¥1681.00 | 11 | |
El 5-fluorouracilo es un análogo de la pirimidina que interrumpe la síntesis de ARN y ADN. Puede regular indirectamente a la baja la expresión de KAI1 como consecuencia de su impacto en los mecanismos de proliferación y supervivencia celular. | ||||||
Sorafenib | 284461-73-0 | sc-220125 sc-220125A sc-220125B | 5 mg 50 mg 500 mg | ¥632.00 ¥2933.00 ¥4693.00 | 129 | |
El sorafenib es un inhibidor de la cinasa que afecta a varias vías de señalización. Puede modular los procesos celulares de manera que disminuya la expresión de KAI1. | ||||||
Genistein | 446-72-0 | sc-3515 sc-3515A sc-3515B sc-3515C sc-3515D sc-3515E sc-3515F | 100 mg 500 mg 1 g 5 g 10 g 25 g 100 g | ¥293.00 ¥1038.00 ¥1354.00 ¥3497.00 ¥5641.00 ¥10244.00 ¥20545.00 | 46 | |
La genisteína, una isoflavona de la soja, tiene actividad estrogénica e inhibidora de la quinasa. Puede influir en la expresión génica y la transducción de señales, afectando potencialmente a los niveles de KAI1. | ||||||
Quercetin | 117-39-5 | sc-206089 sc-206089A sc-206089E sc-206089C sc-206089D sc-206089B | 100 mg 500 mg 100 g 250 g 1 kg 25 g | ¥124.00 ¥192.00 ¥1218.00 ¥2764.00 ¥10357.00 ¥553.00 | 33 | |
La quercetina es un flavonoide con propiedades antioxidantes. Puede modular varias vías de señalización y expresiones génicas, lo que podría reducir la expresión de KAI1. | ||||||
Tamoxifen | 10540-29-1 | sc-208414 | 2.5 g | ¥2888.00 | 18 | |
El tamoxifeno es un modulador selectivo de los receptores de estrógenos. También puede influir en la expresión de otros genes, incluido el KAI1. | ||||||
Cisplatin | 15663-27-1 | sc-200896 sc-200896A | 100 mg 500 mg | ¥857.00 ¥2437.00 | 101 | |
El cisplatino es un compuesto que forma aductos de ADN, alterando la síntesis y la función del ADN. Esto puede provocar cambios en los patrones de expresión génica, incluida la posible regulación a la baja de KAI1. | ||||||
Methotrexate | 59-05-2 | sc-3507 sc-3507A | 100 mg 500 mg | ¥1038.00 ¥2358.00 | 33 | |
El metotrexato es un análogo del folato que inhibe la síntesis de ADN. Puede alterar la proliferación celular y la expresión génica, afectando potencialmente a los niveles de KAI1. | ||||||