Los inhibidores de IQSEC3 engloban una clase distinta de compuestos químicos diseñados para atacar e inhibir específicamente la actividad de la proteína 3 que contiene el motivo IQ y el dominio Sec7 (IQSEC3). Esta proteína es miembro de la familia de factores de intercambio de nucleótidos de guanina (GEF), que desempeña un papel crítico en la regulación de los factores de ADP-ribosilación (ARF), pequeñas proteínas de unión a GTP implicadas en el tráfico de vesículas y la organización del citoesqueleto de actina. La modulación precisa de las actividades de los ARF por IQSEC3 es crucial para diversos procesos celulares, como el tráfico de membranas, la adhesión celular y, posiblemente, la función sináptica y la plasticidad en las células neuronales. La inhibición de IQSEC3 presenta un enfoque específico para explorar los mecanismos patológicos que subyacen a los trastornos asociados con la señalización aberrante de ARF.
El descubrimiento y desarrollo de inhibidores de IQSEC3 suele comenzar con el despliegue de estrategias de cribado de alto rendimiento (HTS) para identificar moléculas que puedan unirse a la actividad GEF de IQSEC3 e inhibirla, impidiendo así la activación de las proteínas ARF. Tras la identificación de candidatos prometedores, se llevan a cabo estudios de relación estructura-actividad (SAR) para perfeccionar estos resultados iniciales y convertirlos en inhibidores más potentes y selectivos. Los estudios SAR implican la modificación sistemática de la estructura química de estos compuestos para comprender cómo afectan las diversas sustituciones a su capacidad de inhibir IQSEC3. Este proceso iterativo de síntesis química y pruebas biológicas permite optimizar las propiedades farmacológicas, como la potencia, la selectividad y características similares a las de los fármacos, como la solubilidad y la estabilidad metabólica. Las técnicas analíticas avanzadas, como la cristalografía de rayos X y el modelado molecular, permiten comprender mejor las interacciones de unión entre IQSEC3 y los inhibidores, lo que orienta el diseño racional de moléculas más eficaces. Los ensayos celulares y las pruebas bioquímicas son cruciales para evaluar el impacto funcional de estos inhibidores, confirmando su capacidad para modular las vías de señalización ARF dirigiéndose a IQSEC3 dentro de un contexto biológico. Mediante un enfoque global que integra la síntesis química dirigida, la biología estructural y la validación funcional, se desarrollan inhibidores de IQSEC3 con el objetivo de ofrecer nuevos conocimientos sobre la regulación de la señalización de ARF.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
CDC25 Phosphatase Inhibitor II, NSC 663284 | 383907-43-5 | sc-202987A sc-202987 sc-202987B sc-202987C | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg | ¥564.00 ¥2663.00 ¥3949.00 ¥7333.00 | 4 | |
CDC25 Phosphatase Inhibitor II, NSC 663284 es un inhibidor de molécula pequeña que puede inhibir potencialmente IQSEC3 interfiriendo con su unión a proteínas diana. | ||||||
ML 141 | 71203-35-5 | sc-362768 sc-362768A | 5 mg 25 mg | ¥1512.00 ¥5664.00 | 7 | |
ML 141 es un inhibidor selectivo de IQSEC3 que bloquea su actividad catalítica uniéndose al sitio activo de la proteína. | ||||||
CID-44216842 | 1222513-26-9 | sc-507406 | 5 mg | ¥3215.00 | ||
CID 44216842 es un compuesto que potencialmente inhibe IQSEC3 interfiriendo en su unión a las proteínas diana. | ||||||