Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Interferon (IFN) Inhibidores

Los inhibidores comunes del interferón (IFN) incluyen, entre otros, Ruxolitinib CAS 941678-49-5, Baricitinib CAS 1187594-09-7 y Filgotinib CAS 1206161-97-8.

Los inhibidores del interferón (IFN) son una clase de compuestos químicos diseñados para atacar e inhibir específicamente la actividad biológica de los interferones, un grupo de proteínas de señalización que desempeñan un papel central en la regulación de las respuestas inmunitarias y la comunicación celular. Los interferones se clasifican en tres tipos principales -tipo I, II y III- cada uno con receptores y vías de señalización distintos, pero todos contribuyen a la modulación de la expresión génica en respuesta a estímulos como infecciones víricas, estrés celular o señalización inmunitaria. Los IFN actúan uniéndose a sus receptores específicos en la superficie celular, desencadenando cascadas de señalización intracelular que conducen a la activación de factores de transcripción y a la expresión de diversos genes implicados en la regulación inmunitaria, la inflamación y la proliferación celular. Los inhibidores del interferón están diseñados para bloquear estas interacciones, impidiendo la señalización descendente y las respuestas celulares que suelen inducir los interferones.

El diseño de los inhibidores del IFN generalmente se centra en dirigirse a las propias proteínas del interferón o a sus receptores específicos. Estos inhibidores pueden actuar uniéndose directamente a las moléculas de interferón, impidiendo que interactúen con sus receptores de superficie celular, o bloqueando los receptores para impedir la unión de los interferones. En la interacción entre los inhibidores del IFN y sus dianas intervienen diversas fuerzas no covalentes, como los enlaces de hidrógeno, las fuerzas de van der Waals y las interacciones hidrofóbicas, que garantizan la especificidad y una unión fuerte. Mediante el uso de inhibidores del IFN, los investigadores pueden diseccionar las complejas funciones que desempeñan los interferones en la regulación de las respuestas inmunitarias, la inflamación y la comunicación celular. Estos inhibidores proporcionan información valiosa sobre los mecanismos moleculares que subyacen a la señalización del interferón, ofreciendo una comprensión más profunda de cómo esta clase de citoquinas influye en las funciones celulares, incluyendo la expresión génica, la activación inmune y la comunicación intercelular.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Ruxolitinib

941678-49-5sc-364729
sc-364729A
sc-364729A-CW
5 mg
25 mg
25 mg
¥2775.00
¥5528.00
¥6047.00
16
(1)

El ruxolitinib es un inhibidor de la quinasa Janus (JAK) que se ha utilizado para actuar sobre la vía JAK-STAT, implicada en la señalización del interferón. Aunque su uso principal ha sido en la mielofibrosis y la policitemia vera, puede tener implicaciones en afecciones relacionadas con el interferón.

Baricitinib

1187594-09-7sc-364730
sc-364730A
5 mg
25 mg
¥2211.00
¥7345.00
(1)

El baricitinib es otro inhibidor de JAK que se ha investigado por sus efectos sobre la señalización del interferón y la modulación inmunitaria. Se estudia en la investigación de la artritis reumatoide y podría tener aplicaciones más amplias.

Filgotinib

1206161-97-8sc-507393
10 mg
¥1692.00
(0)

El filgotinib es un inhibidor de JAK1 que puede incidir en las vías de señalización del interferón, con aplicaciones en la artritis reumatoide y otras afecciones inflamatorias.