Date published: 2025-11-8

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Igkv3-4 Inhibidores

Inhibidores comunes de Igkv3-4 incluyen, pero no se limitan a Acetaminofén CAS 103-90-2, Aspirina CAS 50-78-2, Ibuprofeno CAS 15687-27-1, Indometacina CAS 53-86-1 y Naproxeno CAS 22204-53-1.

Los inhibidores químicos de la Igkv3-4 pueden interferir en su función a través de varias vías bioquímicas, principalmente dirigiéndose a las enzimas COX, que desempeñan un papel en la respuesta inmunitaria. El paracetamol, por ejemplo, puede inhibir la actividad de las enzimas COX en el cerebro, que se sabe que modulan el dolor. Esta inhibición puede reducir la función del sistema inmunitario, que a su vez puede inhibir la Igkv3-4. Del mismo modo, la Aspirina y el Ibuprofeno, ambos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), pueden obstruir la actividad de las enzimas COX-1 y COX-2, lo que conduce a la supresión de la producción de prostaglandinas que intervienen en la inflamación y la señalización del dolor. Esta supresión puede afectar a la función de la Igkv3-4 modulando la respuesta inflamatoria. La indometacina, otro AINE potente, puede disminuir considerablemente la síntesis de prostaglandinas mediante la inhibición de las enzimas COX, lo que puede afectar indirectamente a la actividad de las células B y, en consecuencia, a la función de la Igkv3-4.

El naproxeno, con un funcionamiento similar al de otros AINE, inhibe las enzimas COX-1 y COX-2, lo que puede provocar una inhibición indirecta de la Igkv3-4 al alterar la respuesta de las células B. El celecoxib y el rofecoxib son inhibidores selectivos de la COX-2 que pueden reducir la actividad de las células inmunitarias, inhibiendo así potencialmente la función de la Igkv3-4 a través de su acción sobre la producción de prostaglandinas. El valdecoxib, al igual que el celecoxib y el rofecoxib, puede amortiguar la respuesta inflamatoria mediante la inhibición selectiva de la COX-2, que de forma similar podría inhibir la función de la Igkv3-4. El meloxicam, con su inhibición preferencial de la COX-2, puede provocar una reducción de la función de las células B, inhibiendo así la Igkv3-4. El piroxicam y el diclofenaco, ambos inhibidores de la COX, también pueden disminuir la producción de prostaglandinas, lo que puede reducir la respuesta inmunitaria y, por tanto, inhibir la función de la Igkv3-4. Cada una de estas sustancias químicas, a través de su acción sobre la vía de la COX y la consiguiente alteración de la respuesta inflamatoria, puede inhibir la actividad y la función de la Igkv3-4.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Acetaminophen

103-90-2sc-203425
sc-203425A
sc-203425B
5 g
100 g
500 g
¥451.00
¥677.00
¥2144.00
11
(1)

El paracetamol puede inhibir la actividad de las enzimas ciclooxigenasa (COX) en el cerebro, que intervienen en la respuesta al dolor. Al hacerlo, podría reducir la respuesta de anticuerpos, ya que se ha demostrado que los inhibidores de la COX suprimen el sistema inmunitario, inhibiendo así potencialmente la proteína Igkv3-4 implicada en la respuesta inmunitaria.

Aspirin

50-78-2sc-202471
sc-202471A
5 g
50 g
¥226.00
¥463.00
4
(1)

La aspirina inhibe irreversiblemente la COX-1 y modifica la actividad enzimática de la COX-2, lo que conduce a la supresión de la formación de prostaglandinas y tromboxanos, que intervienen en la inflamación y la agregación plaquetaria. Esta inhibición puede dar lugar a una respuesta inmunitaria amortiguada, reduciendo potencialmente la eficacia de las Igkv3-4.

Ibuprofen

15687-27-1sc-200534
sc-200534A
1 g
5 g
¥587.00
¥970.00
6
(0)

El ibuprofeno es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) que inhibe las enzimas COX-1 y COX-2, implicadas en la síntesis de prostaglandinas, mediadores clave de la inflamación y el dolor. La inhibición de las enzimas COX puede conducir a una reducción de la respuesta inflamatoria, afectando potencialmente a la función de la Igkv3-4.

Indomethacin

53-86-1sc-200503
sc-200503A
1 g
5 g
¥316.00
¥417.00
18
(1)

La indometacina es otro AINE que inhibe potentemente las enzimas COX, lo que provoca una disminución de la síntesis de prostaglandinas. La disminución de la inflamación resultante puede afectar indirectamente a la actividad de las células B y a la función de Igkv3-4, ya que las células B responden a las señales inflamatorias.

Naproxen

22204-53-1sc-200506
sc-200506A
1 g
5 g
¥271.00
¥451.00
(1)

El naproxeno, un AINE, inhibe las enzimas COX-1 y COX-2, reduciendo la síntesis de prostaglandinas y, por tanto, la inflamación. Esto puede inhibir indirectamente la función de la Igkv3-4 modulando la respuesta de las células B, ya que éstas se ven afectadas por las señales inflamatorias.

Vioxx

162011-90-7sc-208486
100 mg
¥2144.00
3
(1)

El rofecoxib es un inhibidor selectivo de la COX-2. Al suprimir la producción de prostaglandinas mediada por la COX-2, el Rofecoxib podría reducir la actividad de las células inmunitarias, lo que podría provocar una inhibición de la función de la Igkv3-4.

Meloxicam

71125-38-7sc-200626
sc-200626A
sc-200626B
20 mg
100 mg
500 mg
¥395.00
¥1038.00
¥1726.00
3
(1)

El meloxicam inhibe preferentemente la COX-2 sobre la COX-1, lo que conduce a una menor síntesis de prostaglandinas. Esto puede reducir la función de las células B y, por tanto, inhibir la función de Igkv3-4.

Piroxicam

36322-90-4sc-200576
sc-200576A
1 g
5 g
¥1207.00
¥4163.00
2
(0)

El piroxicam es un AINE que inhibe las enzimas COX, lo que provoca una disminución de la producción de prostaglandinas, que pueden reducir la respuesta inmunitaria e inhibir potencialmente la función de Igkv3-4.

Diclofenac Sodium

15307-79-6sc-202136
sc-202136A
5 g
25 g
¥451.00
¥1410.00
4
(1)

El diclofenaco es un AINE que inhibe tanto la COX-1 como la COX-2, lo que conduce a una reducción de la síntesis de prostaglandinas y de la inflamación. Esto podría inhibir la función de la Igkv3-4 al afectar a la actividad de las células B, que forman parte de la respuesta inmunitaria e interactúan con la proteína.