Los inhibidores químicos de la Igkv1-117 pueden alterar su función a través de diversas interacciones y vías bioquímicas. La acrilamida, por ejemplo, puede modificar covalentemente las cadenas laterales de cisteína de la Igkv1-117, lo que podría interferir en el correcto plegamiento y funcionalidad de la proteína. Esta modificación podría alterar la integridad estructural de la Igkv1-117, provocando una pérdida de función. Del mismo modo, la cloroquina altera la degradación de la proteína al aumentar el pH en los lisosomas, lo que puede perjudicar el proceso de maduración de la Igkv1-117, afectando a su disponibilidad funcional. Bortezomib, MG-132, y Epoxomicin, todos inhibidores del proteasoma, pueden conducir a la acumulación de proteínas que son típicamente marcadas para la degradación. Esta acumulación puede afectar negativamente al entorno celular, inhibiendo potencialmente la función de Igkv1-117 al interferir en su proceso de degradación. La lactocistina también se dirige al proteasoma y puede inhibir la función de Igkv1-117 impidiendo la degradación de proteínas reguladoras que son cruciales para su actividad.
La monensina y la tunicamicina interfieren en los procesos de modificación postraduccional que son vitales para el correcto funcionamiento de la Igkv1-117. La monensina altera la función del Golgi, que es esencial para la modificación y el tráfico de la Igkv1-117, inhibiendo así su función. La tunicamicina bloquea la glicosilación ligada a N, una modificación que puede ser crucial para la estabilidad y el plegamiento de la Igkv1-117, lo que provoca su inhibición funcional. La auranofina inhibe la tiorredoxina reductasa, una enzima importante para mantener el equilibrio redox dentro de las células. La inhibición de esta enzima puede provocar estrés oxidativo y un plegamiento inadecuado de las proteínas, lo que puede afectar a proteínas como la Igkv1-117. Por último, la emetina y la cicloheximida actúan sobre la maquinaria de síntesis de proteínas. La emetina bloquea la fase de elongación de la síntesis de proteínas en los ribosomas, mientras que la cicloheximida interfiere con el paso de translocación en la elongación de proteínas, lo que puede conducir a una reducción de la síntesis de Igkv1-117, inhibiendo así su función en la célula.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Acrylamide Solution, 40% | 79-06-1 | sc-3721 | 1 L | ¥737.00 | ||
La acrilamida puede inhibir la proteína Igkv1-117 modificando covalentemente las cadenas laterales nucleófilas de los residuos de cisteína, lo que puede interferir en el plegamiento o la función de la proteína. | ||||||
Methotrexate | 59-05-2 | sc-3507 sc-3507A | 100 mg 500 mg | ¥1038.00 ¥2358.00 | 33 | |
El metotrexato inhibe la dihidrofolato reductasa, necesaria para la síntesis de timidilato y nucleótidos de purina. Esta inhibición puede provocar una reducción de la proliferación de las células B, con la consiguiente disminución de la producción de Igkv1-117. | ||||||
Chloroquine | 54-05-7 | sc-507304 | 250 mg | ¥767.00 | 2 | |
La cloroquina eleva el pH intracelular al acumularse en los lisosomas, lo que puede alterar la degradación de las proteínas. Esto puede provocar una disminución de la disponibilidad funcional de la Igkv1-117 al impedir su procesamiento y maduración adecuados dentro de la célula. | ||||||
Bortezomib | 179324-69-7 | sc-217785 sc-217785A | 2.5 mg 25 mg | ¥1489.00 ¥12004.00 | 115 | |
Bortezomib inhibe el proteasoma 26S, lo que conduce a la acumulación de proteínas mal plegadas e inhibe potencialmente la función de Igkv1-117 al interrumpir su vía de degradación normal. | ||||||
Cycloheximide | 66-81-9 | sc-3508B sc-3508 sc-3508A | 100 mg 1 g 5 g | ¥451.00 ¥925.00 ¥2888.00 | 127 | |
La cicloheximida inhibe la síntesis de proteínas eucariotas al interferir con el paso de translocación en la elongación de proteínas, lo que puede conducir indirectamente a una reducción funcional de la Igkv1-117 al impedir su síntesis. | ||||||
MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] | 133407-82-6 | sc-201270 sc-201270A sc-201270B | 5 mg 25 mg 100 mg | ¥632.00 ¥2933.00 ¥11056.00 | 163 | |
MG-132 inhibe el proteasoma, de forma similar a Bortezomib, lo que puede conducir a una acumulación de proteínas mal plegadas o desplegadas y puede inhibir la función de Igkv1-117 al interrumpir su degradación. | ||||||
Epoxomicin | 134381-21-8 | sc-201298C sc-201298 sc-201298A sc-201298B | 50 µg 100 µg 250 µg 500 µg | ¥1512.00 ¥2426.00 ¥4964.00 ¥5596.00 | 19 | |
La epoxomicina es un inhibidor selectivo del proteasoma, que impide la degradación de las proteínas, lo que puede conducir a una reducción de la proteína Igkv1-117 funcional al impedir su reciclaje o recambio. | ||||||
Lactacystin | 133343-34-7 | sc-3575 sc-3575A | 200 µg 1 mg | ¥1862.00 ¥6487.00 | 60 | |
La lactocistina inhibe el proteasoma, reduciendo así potencialmente los niveles funcionales de Igkv1-117 al interrumpir la degradación de las proteínas reguladoras que controlan su actividad. | ||||||
Auranofin | 34031-32-8 | sc-202476 sc-202476A sc-202476B | 25 mg 100 mg 2 g | ¥1692.00 ¥2369.00 ¥21425.00 | 39 | |
La auranofina inhibe la tiorredoxina reductasa, que participa en el mantenimiento del equilibrio redox en las células. La alteración del equilibrio redox puede afectar al correcto plegamiento y función de proteínas como la Igkv1-117. | ||||||
Monensin A | 17090-79-8 | sc-362032 sc-362032A | 5 mg 25 mg | ¥1715.00 ¥5810.00 | ||
La monensina altera la función del Golgi, lo que puede inhibir la modificación postraduccional y el tráfico adecuado de Igkv1-117, provocando su inhibición funcional. | ||||||