Date published: 2025-9-18

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Hyaluronidases Sustratos

Santa Cruz Biotechnology ofrece ahora una amplia gama de sustratos de hialuronidasas para su uso en diversas aplicaciones. Los sustratos de hialuronidasas son herramientas fundamentales para estudiar la función y la actividad de las hialuronidasas, enzimas que desempeñan un papel fundamental en la degradación del ácido hialurónico, uno de los principales componentes de la matriz extracelular. Al proporcionar sustratos específicos para las hialuronidasas, los investigadores pueden estudiar la actividad enzimática, las propiedades cinéticas y la especificidad de sustrato de estas enzimas. En la investigación científica, los sustratos de hialuronidasas se utilizan para explorar los mecanismos por los que las hialuronidasas modulan diversos procesos biológicos, como la remodelación de tejidos, la migración celular y la angiogénesis. Los investigadores emplean los sustratos de hialuronidasas para estudiar las interacciones moleculares entre las hialuronidasas y sus sustratos, lo que permite identificar posibles vías de regulación y dianas para futuras investigaciones. Además, estos sustratos son valiosos en ensayos de cribado de alto rendimiento destinados a descubrir nuevos inhibidores o activadores de las hialuronidasas, lo que facilita el desarrollo de nuevos modelos experimentales. El uso de sustratos de hialuronidasas favorece la investigación detallada de las interacciones enzima-sustrato y de los mecanismos enzimáticos subyacentes a la degradación del ácido hialurónico. Al permitir la medición y manipulación precisas de la actividad de las hialuronidasas, estos sustratos facilitan estudios exhaustivos del papel de las enzimas en la fisiología celular. Para obtener información detallada sobre los sustratos de hialuronidasas disponibles, haga clic en el nombre del producto.
Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Hyaluronic acid

9004-61-9sc-337865
10 mg
¥2302.00
(0)

El ácido hialurónico, un polisacárido natural, presenta propiedades viscoelásticas únicas que le permiten retener la humedad y proporcionar soporte estructural a los tejidos. Como sustrato de las hialuronidasas, sufre una degradación enzimática que da lugar a la liberación de oligosacáridos más pequeños. Este proceso influye en la señalización y migración celular, así como en la hidratación de los tejidos. Su elevado peso molecular contribuye a su consistencia gelatinosa, facilitando las interacciones con diversas proteínas y receptores de la matriz extracelular.