Estos compuestos se eligieron en función de sus mecanismos de acción conocidos en la inhibición de enzimas relacionadas o por poseer funcionalidades químicas que pueden interactuar con el sitio activo o cofactores esenciales de HYAL4. Este enfoque teórico se basa en principios establecidos de enzimología y química medicinal. Los inhibidores de HYAL4 como clase química no se definen por una única estructura o mecanismo. En su lugar, la identificación de estos inhibidores se basa en la comprensión de la interacción enzima-sustrato, la catálisis enzimática y el papel de la enzima dentro de las vías celulares. Las moléculas que funcionan como inhibidores pueden hacerlo imitando la estructura del sustrato natural (inhibición competitiva), uniéndose a la enzima de forma que distorsione el sitio activo o interfiera con su maquinaria catalítica (inhibición no competitiva), o quelando cofactores esenciales (iones metálicos, por ejemplo) necesarios para la reacción enzimática.
Los inhibidores pueden incluir pequeñas moléculas orgánicas, péptidos o análogos del sustrato sobre el que actúa la enzima. El método para identificar estos inhibidores suele ser empírico, comenzando con moléculas que se sabe que inhiben enzimas similares o mediante el cribado de bibliotecas químicas en busca de actividad contra la enzima diana. También se emplean métodos computacionales para predecir la afinidad y especificidad de unión mediante la simulación de la interacción entre la enzima y los inhibidores potenciales. Una vez identificado un compuesto que interactúa con la enzima, las modificaciones de su estructura pueden mejorar su potencia, selectividad y estabilidad. En la eficacia de un inhibidor también influye su capacidad para alcanzar la ubicación de la enzima dentro de la célula, que puede verse facilitada o dificultada por las propiedades fisicoquímicas de la molécula.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Suramin sodium | 129-46-4 | sc-507209 sc-507209F sc-507209A sc-507209B sc-507209C sc-507209D sc-507209E | 50 mg 100 mg 250 mg 1 g 10 g 25 g 50 g | ¥1681.00 ¥2369.00 ¥8055.00 ¥28769.00 ¥121282.00 ¥241548.00 ¥454552.00 | 5 | |
Se une a varias proteínas y puede perturbar las interacciones de HYAL4 con sus sustratos alterando la distribución de la carga. | ||||||
Phosphoramidon | 119942-99-3 | sc-201283 sc-201283A | 5 mg 25 mg | ¥2200.00 ¥6995.00 | 8 | |
Inhibidor de metaloproteasas que puede quelar iones necesarios para la actividad catalítica de HYAL4. | ||||||
Genistein | 446-72-0 | sc-3515 sc-3515A sc-3515B sc-3515C sc-3515D sc-3515E sc-3515F | 100 mg 500 mg 1 g 5 g 10 g 25 g 100 g | ¥293.00 ¥1038.00 ¥1354.00 ¥3497.00 ¥5641.00 ¥10244.00 ¥20545.00 | 46 | |
Isoflavona que actúa como inhibidor de la tirosina quinasa, alterando potencialmente los estados de fosforilación de proteínas como HYAL4. | ||||||
TPCK | 402-71-1 | sc-201297 | 1 g | ¥2008.00 | 2 | |
Un inhibidor de la quimotripsina que podría modificar el residuo de serina, modificando potencialmente el sitio activo de HYAL4. | ||||||