Se han identificado inhibidores químicos del VPH 16-E5, cada uno de los cuales emplea mecanismos distintos para inhibir la función de esta proteína vírica dentro de las células huésped. El imiquimod puede potenciar la respuesta inmunitaria, en particular la producción de citocinas como el interferón alfa, que se dirige a las células que expresan el VPH 16-E5. Este enfoque inmunomediado reduce la presencia del VPH 16-E5, socavando su capacidad para funcionar eficazmente. Del mismo modo, el cidofovir interrumpe el proceso de replicación vírica al incorporarse al ADN vírico, lo que impide el correcto ensamblaje de las proteínas víricas, incluida la del VPH 16-E5, impidiendo así su función. El lopinavir provoca la acumulación de proteínas mal plegadas en el retículo endoplásmico, lo que desencadena una respuesta de proteínas desplegadas que puede disminuir la función del VPH 16-E5. El sirolimus y su homólogo, la rapamicina, inhiben la vía mTOR, crucial para la síntesis de proteínas víricas; al hacerlo, reducen la producción del VPH 16-E5. El sulfato de zinc puede interferir en la conformación del VPH 16-E5, lo que probablemente perturbe su actividad, mientras que el indol-3-carbinol modula las vías de la proliferación celular y la apoptosis, lo que puede alterar el entorno de funcionamiento del VPH 16-E5.
Además, la curcumina interrumpe las vías que el VPH 16-E5 podría explotar, como las implicadas en la proliferación celular y la apoptosis, alterando el entorno celular para inhibir la función de la proteína. El etopósido ejerce su efecto iniciando una respuesta de daño del ADN, que conduce a la apoptosis de las células que albergan el VPH 16-E5, lo que disminuye indirectamente la presencia funcional de la proteína. Los efectos antivirales de la quercetina incluyen la supresión de la síntesis de proteínas y de la replicación viral, lo que engloba la inhibición del VPH 16-E5. El disulfiram modifica el estado redox celular, provocando un estrés oxidativo que puede perturbar la función de las proteínas virales, incluida la VPH 16-E5. Por último, el Resveratrol influye en las vías de señalización relacionadas con la proliferación celular y la apoptosis, lo que puede inhibir el entorno propicio para la función del VPH 16-E5, inhibiendo así la proteína. Cada una de estas sustancias químicas emplea un modo de acción único para inhibir el VPH 16-E5, que va desde la interferencia directa con los procesos de replicación viral hasta la modulación del entorno de la célula huésped.
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Imiquimod | 99011-02-6 | sc-200385 sc-200385A | 100 mg 500 mg | ¥745.00 ¥3136.00 | 6 | |
El imiquimod, un modificador de la respuesta inmunitaria, puede inhibir el VPH 16-E5 potenciando la respuesta inmunitaria del huésped frente a las células infectadas por el virus. Al promover la producción de citocinas como el interferón-alfa, el sistema inmunitario puede dirigirse más eficazmente a las células que expresan el VPH 16-E5 y eliminarlas, reduciendo así la presencia de la proteína y obstaculizando su función. | ||||||
Cidofovir | 113852-37-2 | sc-482141 | 50 mg | ¥1523.00 | ||
El cidofovir es un fármaco antivírico que, aunque se utiliza principalmente para inhibir la ADN polimerasa vírica, también puede provocar la inhibición funcional del VPH 16-E5 al incorporarse al ADN vírico, impidiendo así el ensamblaje adecuado de las proteínas víricas, incluido el VPH 16-E5, y provocando una reducción de su función dentro de la célula huésped. | ||||||
Lopinavir | 192725-17-0 | sc-207831 | 10 mg | ¥1455.00 | 6 | |
El lopinavir, conocido como inhibidor de la proteasa del VIH, puede inhibir el VPH 16-E5 provocando la acumulación de proteínas mal plegadas en el retículo endoplásmico, lo que da lugar a una respuesta de proteínas mal plegadas que puede disminuir la función de la proteína vírica e interferir en el ciclo vital vírico, incluida la acción del VPH 16-E5. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥699.00 ¥1749.00 ¥3610.00 | 233 | |
El sirolimus, un compuesto macrólido, puede inhibir el VPH 16-E5 inhibiendo la vía mTOR, que es crucial para la traducción de las proteínas víricas. Al inhibir la mTOR, el sirolimus reduce la síntesis de proteínas víricas, incluido el VPH 16-E5, reduciendo así su presencia funcional en la célula huésped. | ||||||
Zinc | 7440-66-6 | sc-213177 | 100 g | ¥530.00 | ||
El sulfato de zinc puede inhibir el VPH 16-E5 potenciando la respuesta antivírica del huésped e interfiriendo potencialmente en la capacidad de la proteína para alterar los procesos celulares. Los iones de zinc pueden alterar la conformación proteica del VPH 16-E5, inhibiendo su función. | ||||||
Indole-3-carbinol | 700-06-1 | sc-202662 sc-202662A sc-202662B sc-202662C sc-202662D | 1 g 5 g 100 g 250 g 1 kg | ¥429.00 ¥677.00 ¥1613.00 ¥3452.00 ¥11417.00 | 5 | |
El indol-3-carbinol puede modular las vías que implican la proliferación celular y la apoptosis. Al influir en estas vías, el compuesto puede alterar el entorno en el que opera el VPH 16-E5, inhibiendo potencialmente la capacidad de la proteína para contribuir a la patogénesis causada por el virus. | ||||||
Curcumin | 458-37-7 | sc-200509 sc-200509A sc-200509B sc-200509C sc-200509D sc-200509F sc-200509E | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g 1 kg 2.5 kg | ¥406.00 ¥767.00 ¥1207.00 ¥2414.00 ¥2640.00 ¥9725.00 ¥22203.00 | 47 | |
La curcumina puede inhibir el VPH 16-E5 al alterar las vías celulares que la proteína utiliza para potenciar el ciclo vital del virus, incluidas las vías implicadas en la proliferación celular y la apoptosis. Las propiedades antiinflamatorias y antioxidantes del compuesto pueden contribuir a crear un entorno celular menos propicio para la función del VPH 16-E5. | ||||||
Etoposide (VP-16) | 33419-42-0 | sc-3512B sc-3512 sc-3512A | 10 mg 100 mg 500 mg | ¥361.00 ¥1918.00 ¥4344.00 | 63 | |
El etopósido, un inhibidor de la topoisomerasa, puede inhibir indirectamente el VPH 16-E5 iniciando vías de respuesta al daño del ADN que pueden conducir a la apoptosis de las células que expresan las proteínas víricas, incluido el VPH 16-E5, inhibiendo así la capacidad de la proteína para contribuir a la persistencia y patogénesis víricas. | ||||||
Quercetin | 117-39-5 | sc-206089 sc-206089A sc-206089E sc-206089C sc-206089D sc-206089B | 100 mg 500 mg 100 g 250 g 1 kg 25 g | ¥124.00 ¥192.00 ¥1218.00 ¥2764.00 ¥10357.00 ¥553.00 | 33 | |
La quercetina puede inhibir el VPH 16-E5 ejerciendo efectos antivirales que incluyen la inhibición de la síntesis de proteínas y la replicación viral, lo que abarcaría la supresión de la función del VPH 16-E5. | ||||||
Disulfiram | 97-77-8 | sc-205654 sc-205654A | 50 g 100 g | ¥587.00 ¥982.00 | 7 | |
El disulfiram puede inhibir el VPH 16-E5 modificando el estado redox de la célula, lo que provoca un estrés oxidativo que puede alterar la función de la proteína viral, incluido el VPH 16-E5, y conducir potencialmente a la degradación o inactivación de la proteína. | ||||||