Los inhibidores de la HPR pertenecen a una categoría específica de compuestos químicos diseñados para atacar e inhibir la actividad de la proteína HPR, también conocida como proteína regulada por la hipoxia. La HPR es una proteína que se ha asociado a diversos procesos celulares y destaca especialmente por su regulación en respuesta a niveles bajos de oxígeno, una condición conocida como hipoxia. La hipoxia es un factor crítico en el contexto de varios procesos fisiológicos y patológicos, como el desarrollo embrionario, la cicatrización de heridas y el crecimiento tumoral. Se cree que la HPR desempeña funciones en la supervivencia, proliferación y adaptación de las células a entornos hipóxicos. Los inhibidores de la HPR se desarrollan principalmente con fines de investigación, sirviendo como valiosas herramientas para que científicos e investigadores investiguen los mecanismos moleculares y las funciones asociadas a esta proteína en el contexto de las respuestas celulares relacionadas con la hipoxia.
Los inhibidores de la HPR suelen estar formados por pequeñas moléculas o compuestos químicos diseñados específicamente para interactuar con la proteína HPR, alterando su función normal. Al inhibir la HPR, estos compuestos pueden interferir potencialmente en las respuestas celulares a la hipoxia, que pueden incluir cambios en la expresión génica, las vías de supervivencia celular y la angiogénesis. Los investigadores utilizan inhibidores de la HPR en el laboratorio para manipular la actividad de esta proteína y estudiar su papel en la adaptación hipóxica y las respuestas celulares a niveles bajos de oxígeno. Estos inhibidores proporcionan información valiosa sobre los mecanismos moleculares por los que la HPR influye en los procesos celulares en condiciones de hipoxia y contribuyen a una comprensión más profunda de su importancia en la biología celular, en particular en el contexto de las adaptaciones relacionadas con la hipoxia. Aunque los inhibidores de la HPR pueden tener implicaciones más amplias, su objetivo principal es ayudar a los científicos a descifrar los entresijos de las respuestas celulares a la hipoxia mediadas por la HPR.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Actinomycin D | 50-76-0 | sc-200906 sc-200906A sc-200906B sc-200906C sc-200906D | 5 mg 25 mg 100 mg 1 g 10 g | ¥824.00 ¥2685.00 ¥8089.00 ¥28453.00 ¥241660.00 | 53 | |
La actinomicina D se une al ADN e inhibe la ARN polimerasa, disminuyendo potencialmente la transcripción del gen HPR. | ||||||
Cycloheximide | 66-81-9 | sc-3508B sc-3508 sc-3508A | 100 mg 1 g 5 g | ¥451.00 ¥925.00 ¥2888.00 | 127 | |
La cicloheximida bloquea la elongación de la traducción en eucariotas, reduciendo posiblemente la síntesis de proteínas HPR. | ||||||
Doxorubicin | 23214-92-8 | sc-280681 sc-280681A | 1 mg 5 mg | ¥1952.00 ¥4716.00 | 43 | |
La doxorrubicina se intercala en el ADN y altera la topoisomerasa-II, lo que podría afectar a la expresión de la HPR debido a las respuestas al daño del ADN. | ||||||
Trichostatin A | 58880-19-6 | sc-3511 sc-3511A sc-3511B sc-3511C sc-3511D | 1 mg 5 mg 10 mg 25 mg 50 mg | ¥1681.00 ¥5303.00 ¥6995.00 ¥13527.00 ¥23579.00 | 33 | |
La tricostatina A es un inhibidor de la histona desacetilasa que puede alterar la expresión génica, incluida la HPR. | ||||||
Rifampicin | 13292-46-1 | sc-200910 sc-200910A sc-200910B sc-200910C | 1 g 5 g 100 g 250 g | ¥1072.00 ¥3633.00 ¥7480.00 ¥16224.00 | 6 | |
La rifampicina puede inhibir la ARN polimerasa bacteriana y, en concentraciones elevadas, también puede afectar a las células eucariotas y, potencialmente, a la expresión de la HPR. | ||||||
Sodium Butyrate | 156-54-7 | sc-202341 sc-202341B sc-202341A sc-202341C | 250 mg 5 g 25 g 500 g | ¥338.00 ¥519.00 ¥925.00 ¥2459.00 | 19 | |
El butirato sódico actúa como inhibidor de la histona desacetilasa, lo que podría influir en la estructura de la cromatina y en la expresión del gen HPR. | ||||||
Chloroquine | 54-05-7 | sc-507304 | 250 mg | ¥767.00 | 2 | |
La cloroquina altera la función lisosomal y la autofagia, afectando potencialmente a la expresión de la HPR a través de la alteración de la homeostasis celular. | ||||||
MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] | 133407-82-6 | sc-201270 sc-201270A sc-201270B | 5 mg 25 mg 100 mg | ¥632.00 ¥2933.00 ¥11056.00 | 163 | |
El MG-132 inhibe los proteasomas y puede inducir estrés de RE, afectando potencialmente a la expresión de ZAP como parte de la respuesta a proteínas no plegadas. | ||||||
Etoposide (VP-16) | 33419-42-0 | sc-3512B sc-3512 sc-3512A | 10 mg 100 mg 500 mg | ¥361.00 ¥1918.00 ¥4344.00 | 63 | |
El etopósido inhibe la topoisomerasa II, causando potencialmente daños en el ADN y afectando a la expresión de la HPR como respuesta celular. | ||||||
Mithramycin A | 18378-89-7 | sc-200909 | 1 mg | ¥609.00 | 6 | |
La mithramycine A se lie à l'ADN, affectant les facteurs de transcription et diminuant potentiellement l'expression du gène HPR. | ||||||