Los inhibidores de la hornerina son compuestos químicos que reducen la actividad funcional de la hornerina a través de diversas vías celulares y bioquímicas. La galotanina, con su capacidad para quelar iones metálicos, puede alterar la función de las metaloproteinasas, lo que conduce a una alteración de la matriz extracelular que podría afectar a las interacciones o la estabilidad de la hornerina dentro de este entorno. El compuesto de amonio cuaternario, cloruro de benzalconio, y el detergente, dodecil sulfato de sodio, alteran las bicapas lipídicas, afectando potencialmente a las funciones de la hornerina asociadas a la membrana celular. La clorhexidina, otro antimicrobiano que puede perturbar las membranas celulares, puede tener un efecto similar. La oxitetraciclina, el disulfiram y el EDTA, por su naturaleza de agentes quelantes, podrían interferir con los procesos dependientes del calcio o privar a la hornerina de los iones metálicos necesarios para su estructura o actividad enzimática, disminuyendo en consecuencia su función. La capacidad de la alizarina para formar complejos con iones metálicos también podría dar lugar a la inhibición de actividades metaloenzimáticas que podrían ser esenciales para la modulación de la hornerina.
Además, la inhibición de las proteínas transportadoras y la interrupción de la señalización celular por parte de la cloretina podrían perjudicar la localización o la actividad de la hornerina si su función depende de estas vías. El ácido elágico, conocido por interferir en la proliferación y diferenciación celular, podría reducir el papel de la hornerina en estos procesos vitales. La capsaicina, que afecta a las neuronas sensoriales, podría alterar las vías de señalización que modulan la actividad de la hornerina, especialmente si desempeña un papel en las funciones sensoriales. La inhibición de la peroxidasa tiroidea por el metimazol podría tener efectos secundarios sobre la actividad de la hornerina al alterar los niveles de hormona tiroidea que pueden influir en su función. En conjunto, estos compuestos pueden atenuar la actividad de la hornerina influyendo en el entorno celular y en las vías cruciales para su correcto funcionamiento sin dirigirse directamente a sus procesos de transcripción o traducción. A través de estos mecanismos multifacéticos, cada inhibidor contribuye a la disminución acumulativa de la actividad funcional de la hornerina dentro de los sistemas biológicos en los que es activa.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Gallotannin | 1401-55-4 | sc-202619 sc-202619A sc-202619B sc-202619C sc-202619D sc-202619E sc-202619F | 1 g 10 g 100 g 250 g 1 kg 2.5 kg 5 kg | ¥282.00 ¥406.00 ¥745.00 ¥857.00 ¥2584.00 ¥5923.00 ¥10876.00 | 12 | |
El galotanino es un compuesto polifenólico que puede quelar iones metálicos, lo que podría inhibir las metaloproteinasas en la matriz extracelular. Dado que se cree que la hornerina interactúa con la matriz extracelular, su función podría verse disminuida por la alteración de la composición de la matriz. | ||||||
Disulfiram | 97-77-8 | sc-205654 sc-205654A | 50 g 100 g | ¥587.00 ¥982.00 | 7 | |
El disulfiram puede quelar iones metálicos e inhibir proteasas. Si la función de la hornerina depende de la actividad de la proteasa, o si requiere iones metálicos para su estructura o función, el disulfiram podría reducir indirectamente la actividad funcional de la hornerina. | ||||||
Alizarin | 72-48-0 | sc-214519 sc-214519A | 1.5 g 100 g | ¥237.00 ¥564.00 | ||
La alizarina forma complejos con iones metálicos, interfiriendo potencialmente con la actividad de las metaloenzimas. Si la función de la hornerina está modulada por las metaloenzimas o si requiere iones metálicos, la presencia de alizarina podría disminuir su actividad. | ||||||
Phloretin | 60-82-2 | sc-3548 sc-3548A | 200 mg 1 g | ¥711.00 ¥2821.00 | 13 | |
La floretina puede inhibir las proteínas transportadoras e interrumpir la señalización celular. Si la hornerina depende de transportadores o señales celulares específicos para su localización o función, la floretina podría, en consecuencia, disminuir su actividad funcional. | ||||||
Chlorhexidine | 55-56-1 | sc-252568 | 5 g | ¥1139.00 | 3 | |
Como antimicrobiano que puede alterar las membranas celulares, la clorhexidina podría inhibir indirectamente la hornerina mediante la alteración de la bicapa lipídica, afectando potencialmente a sus funciones asociadas a la membrana. | ||||||
Ellagic Acid, Dihydrate | 476-66-4 | sc-202598 sc-202598A sc-202598B sc-202598C | 500 mg 5 g 25 g 100 g | ¥643.00 ¥1049.00 ¥2708.00 ¥8044.00 | 8 | |
El ácido elágico puede interferir en la proliferación y diferenciación celular. Si la hornerina está implicada en procesos activos durante estas etapas, su función podría verse disminuida por la presencia de ácido elágico. | ||||||
Sodium dodecyl sulfate | 151-21-3 | sc-264510 sc-264510A sc-264510B sc-264510C | 25 g 100 g 500 g 1 kg | ¥564.00 ¥891.00 ¥3159.00 ¥4738.00 | 11 | |
Como detergente, el dodecil sulfato sódico altera las membranas lipídicas, lo que podría inhibir indirectamente la hornerina si su función está asociada a la membrana celular o si requiere un entorno de membrana específico. | ||||||
Capsaicin | 404-86-4 | sc-3577 sc-3577C sc-3577D sc-3577A | 50 mg 250 mg 500 mg 1 g | ¥1061.00 ¥1952.00 ¥2877.00 ¥4772.00 | 26 | |
La capsaicina afecta a las neuronas sensoriales y podría alterar las vías de señalización. Si la hornerina está modulada por señales neuronales o está implicada en procesos sensoriales, la capsaicina podría disminuir indirectamente su actividad funcional. | ||||||
Methimazole | 60-56-0 | sc-205747 sc-205747A | 10 g 25 g | ¥778.00 ¥1241.00 | 4 | |
El metimazol inhibe la enzima peroxidasa tiroidea y podría alterar la producción de hormona tiroidea. Si la función de la hornerina está modulada por los niveles de hormona tiroidea, el metimazol podría disminuir indirectamente su actividad funcional. | ||||||