Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Hop Inhibidores

Los inhibidores comunes del lúpulo incluyen, entre otros, la tricostatina A CAS 58880-19-6, el imatinib CAS 152459-95-5, el gefitinib CAS 184475-35-2, la cromomicina A3 CAS 7059-24-7 y el bortezomib CAS 179324-69-7.

Los inhibidores del lúpulo pertenecen a una categoría específica de compuestos químicos que se caracterizan por su capacidad para interferir en la función de las proteínas de choque térmico (Hsps). La proteína Hop, también conocida como proteína organizadora Hsp70-Hsp90, desempeña un papel crucial en la mediación de la transferencia de proteínas cliente entre Hsp70 y Hsp90, que son componentes esenciales del sistema de control de calidad de las proteínas celulares. Al interrumpir este proceso, los inhibidores de lúpulo perjudican el correcto plegamiento, estabilización y actividad de una amplia gama de proteínas cliente, afectando en última instancia a la homeostasis y función celulares. Estos compuestos presentan una amplia gama de estructuras químicas, lo que refleja la complejidad y especificidad de sus interacciones diana.

El mecanismo de acción de los inhibidores de hop implica principalmente la unión al dominio de repetición tetratricropéptida (TPR) de Hop, que es responsable de su interacción con Hsp70 y Hsp90. Esta unión impide la formación del complejo Hsp70-Hop-Hsp90, lo que provoca una interrupción del ciclo de chaperonas y afecta a la maduración de las proteínas. Dado el papel central de las Hsps en el mantenimiento de la estabilidad y la función de las proteínas, los inhibidores del lúpulo tienen el potencial de afectar a una amplia variedad de procesos celulares. La investigación sobre estos compuestos ha aportado valiosos conocimientos sobre la intrincada red de interacciones proteína-proteína y los mecanismos que rigen la proteostasis celular. Gracias a su capacidad única para modular la función de las proteínas de choque térmico, los inhibidores del lúpulo sirven como herramientas cruciales para desentrañar las complejidades de la función celular y el delicado equilibrio que mantiene la estabilidad del proteoma.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Trichostatin A

58880-19-6sc-3511
sc-3511A
sc-3511B
sc-3511C
sc-3511D
1 mg
5 mg
10 mg
25 mg
50 mg
¥1681.00
¥5303.00
¥6995.00
¥13527.00
¥23579.00
33
(3)

Un inhibidor de la histona desacetilasa que podría cambiar la accesibilidad de la cromatina, afectando potencialmente a la expresión de HOPX.

Imatinib

152459-95-5sc-267106
sc-267106A
sc-267106B
10 mg
100 mg
1 g
¥282.00
¥1320.00
¥2358.00
27
(1)

Un inhibidor de la tirosina cinasa que podría afectar a las vías de señalización que regulan HOPX.

Gefitinib

184475-35-2sc-202166
sc-202166A
sc-202166B
sc-202166C
100 mg
250 mg
1 g
5 g
¥699.00
¥1264.00
¥2414.00
¥3858.00
74
(2)

Un inhibidor del EGFR que podría influir en la expresión de HOPX a través de las vías de señalización del EGFR.

Chromomycin A3

7059-24-7sc-200907
10 mg
¥2877.00
(1)

Se une al ADN y podría afectar a la estructura de la cromatina y a la expresión de HOPX.

Bortezomib

179324-69-7sc-217785
sc-217785A
2.5 mg
25 mg
¥1489.00
¥12004.00
115
(2)

Un inhibidor del proteasoma que podría influir indirectamente en los niveles de proteína HOPX al afectar a su degradación.

Actinomycin D

50-76-0sc-200906
sc-200906A
sc-200906B
sc-200906C
sc-200906D
5 mg
25 mg
100 mg
1 g
10 g
¥824.00
¥2685.00
¥8089.00
¥28453.00
¥241660.00
53
(3)

Inhibe la ARN polimerasa, reduciendo potencialmente la síntesis de ARNm de HOPX.