Los inhibidores de los HNP hacen referencia a una clase de compuestos químicos que inhiben específicamente la actividad de los péptidos de neutrófilos humanos (HNP). Los HNP, que forman parte de la familia de las alfa-defensinas, son pequeños péptidos catiónicos que se encuentran predominantemente en los neutrófilos y que desempeñan un papel clave en la respuesta inmunitaria. Se ha demostrado que las HNP presentan actividad antimicrobiana al interactuar con las membranas microbianas, alterar su integridad y provocar la lisis celular. Los inhibidores de las HNP están diseñados para bloquear o neutralizar su actividad, impidiendo así que los péptidos ejerzan sus efectos perturbadores de la membrana. Los inhibidores de las HNP suelen conseguirlo uniéndose al sitio activo o a la interfaz de unión del péptido, inhibiendo su interacción con las membranas diana u otras biomoléculas.Estructuralmente, los inhibidores de las HNP son diversos, y a menudo abarcan moléculas pequeñas, péptidos o peptidomiméticos diseñados para interactuar con grupos funcionales o dominios específicos de las moléculas HNP. Estos inhibidores suelen explotar la naturaleza cargada y anfipática de las HNP para lograr una inhibición selectiva. Muchos inhibidores de la HNP se diseñan basándose en las relaciones estructura-función de las HNP, apuntando a aminoácidos clave críticos para su actividad. El diseño y el desarrollo de inhibidores de la PNH también implican la comprensión de la dinámica conformacional de las PNH, incluido el modo en que interactúan con diferentes entornos moleculares como lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. Mediante el ajuste fino de las interacciones moleculares, los investigadores pueden desarrollar inhibidores que modulen con precisión la actividad de las PNH en diversos contextos experimentales, lo que resulta valioso para estudiar las funciones bioquímicas de estos péptidos.
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Dexamethasone | 50-02-2 | sc-29059 sc-29059B sc-29059A | 100 mg 1 g 5 g | ¥857.00 ¥925.00 ¥4140.00 | 36 | |
La dexametasona, un glucocorticoide sintético, puede regular a la baja la expresión de la PNH atenuando la transcripción de citoquinas inflamatorias en los neutrófilos, que son cruciales para la activación del gen de la PNH. | ||||||
Aspirin | 50-78-2 | sc-202471 sc-202471A | 5 g 50 g | ¥226.00 ¥463.00 | 4 | |
La aspirina puede disminuir la expresión de la PNH al inhibir la vía de la ciclooxigenasa y reducir la producción de prostaglandinas que estimulan la actividad de los neutrófilos y la secreción de PNH. | ||||||
Curcumin | 458-37-7 | sc-200509 sc-200509A sc-200509B sc-200509C sc-200509D sc-200509F sc-200509E | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g 1 kg 2.5 kg | ¥406.00 ¥767.00 ¥1207.00 ¥2414.00 ¥2640.00 ¥9725.00 ¥22203.00 | 47 | |
La curcumina podría disminuir la expresión de la PNH a través de la supresión de la vía NF-κB, un factor de transcripción clave implicado en la inducción de los genes de la PNH durante las respuestas inflamatorias. | ||||||
Resveratrol | 501-36-0 | sc-200808 sc-200808A sc-200808B | 100 mg 500 mg 5 g | ¥677.00 ¥2087.00 ¥4118.00 | 64 | |
El resveratrol puede reducir la expresión de la PNH mediante la regulación a la baja de las vías de señalización proinflamatorias, incluido el NF-κB, que orquesta la expresión de varios genes de respuesta inmunitaria en los neutrófilos. | ||||||
Apigenin | 520-36-5 | sc-3529 sc-3529A sc-3529B sc-3529C sc-3529D sc-3529E sc-3529F | 5 mg 100 mg 1 g 5 g 25 g 100 g 1 kg | ¥361.00 ¥2369.00 ¥8123.00 ¥12726.00 ¥25971.00 ¥34591.00 ¥57606.00 | 22 | |
La apigenina puede inhibir la expresión de las PNH mediante la regulación a la baja de la interleucina-1β, una citoquina que estimula la síntesis de las PNH en respuesta a la invasión microbiana. | ||||||
Mycophenolic acid | 24280-93-1 | sc-200110 sc-200110A | 100 mg 500 mg | ¥767.00 ¥2945.00 | 8 | |
Al inhibir selectivamente la inosina monofosfato deshidrogenasa, el ácido micofenólico podría disminuir indirectamente la expresión de la PNH al reducir la proliferación de las células T y B, que forman parte de la cascada de señalización inmunitaria. | ||||||
Sulfasalazine | 599-79-1 | sc-204312 sc-204312A sc-204312B sc-204312C | 1 g 2.5 g 5 g 10 g | ¥677.00 ¥846.00 ¥1410.00 ¥2313.00 | 8 | |
La sulfasalazina puede inhibir la expresión de PNH reduciendo la liberación de mediadores proinflamatorios que estimulan a los neutrófilos, que son los principales productores de PNH. | ||||||
(−)-Epigallocatechin Gallate | 989-51-5 | sc-200802 sc-200802A sc-200802B sc-200802C sc-200802D sc-200802E | 10 mg 50 mg 100 mg 500 mg 1 g 10 g | ¥474.00 ¥812.00 ¥1399.00 ¥2685.00 ¥5867.00 ¥13922.00 | 11 | |
El galato de epigalocatequina tiene el potencial de reducir la expresión de las PNH mediante la inhibición de la activación de NF-κB y AP-1, factores de transcripción que regulan al alza los genes que codifican las PNH. | ||||||
Thalidomide | 50-35-1 | sc-201445 sc-201445A | 100 mg 500 mg | ¥1230.00 ¥3949.00 | 8 | |
La talidomida podría inhibir la expresión de la PNH reduciendo la producción de TNF-α, una citocina que puede potenciar la respuesta de los neutrófilos y la activación del gen de la PNH. | ||||||
hydroxychloroquine | 118-42-3 | sc-507426 | 5 g | ¥632.00 | 1 | |
La hidroxicloroquina podría disminuir la expresión de la PNH al acumularse en los lisosomas neutrófilos, alterar el pH e inhibir así procesos cruciales para la síntesis de la PNH. | ||||||