Los inhibidores químicos de hMSH3 emplean varios mecanismos para impedir su función en la reparación de los errores de emparejamiento del ADN. La O6-Bencilguanina se dirige a las vías de reparación del ADN inhibiendo la AGT, que normalmente mitiga el daño por alquilación del ADN. Cuando se inhibe la AGT, la persistencia del daño por alquilación puede afectar a las funciones de reparación de la hMSH3, que forma parte integral de la vía de reparación de los desajustes. De forma similar, la trifluoperazina altera las actividades de la hMSH3 al actuar como antagonista de la calmodulina, lo que conduce a la inhibición de las proteínas quinasas dependientes de calcio/calmodulina, alterando potencialmente el estado de fosforilación de la hMSH3 y sus actividades de reparación asociadas. La cloroquina, con su capacidad para intercalarse en el ADN, crea obstáculos para la interacción de hMSH3 con el ADN, dificultando potencialmente su capacidad para reconocer y unirse a los desajustes.
La mitomicina C y el cisplatino generan grandes daños en el ADN por entrecruzamiento, formando aductos difíciles de procesar por la maquinaria de reparación del ADN. Tales lesiones pueden saturar la capacidad de hMSH3, provocando su inhibición funcional. El etopósido y la camptotecina, al inhibir las topoisomerasas, aumentan las roturas del ADN y estabilizan los complejos topoisomerasa-ADN, respectivamente, lo que puede sobrecargar la capacidad de reparación de la hMSH3. El metotrexato afecta indirectamente a la hMSH3 al reducir la producción de timidilato, un nucleótido esencial para la síntesis y reparación del ADN, afectando así a la capacidad de la hMSH3 para participar en el proceso de reparación. La interacción del cloruro de cadmio con las proteínas puede afectar a aquellas con motivos zinc-finger, que son cruciales para las actividades de reparación del ADN. Si hMSH3 depende de tales motivos, su función podría verse comprometida por el cadmio. La aflatoxina B1 forma aductos, especialmente con las bases de guanina, lo que conduce a un compromiso excesivo de hMSH3 con estas lesiones, que pueden sobrecargar el sistema de reparación de emparejamientos erróneos. Por último, la doxorrubicina interfiere con la topoisomerasa II, lo que puede bloquear el acceso de hMSH3 a los desajustes del ADN e inhibir su función en la corrección de errores del ADN.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Trifluoperazine Dihydrochloride | 440-17-5 | sc-201498 sc-201498A | 1 g 5 g | $56.00 $99.00 | 9 | |
La trifluoperazina, un antagonista de la calmodulina, puede inhibir las proteínas quinasas dependientes de calcio/calmodulina (CaMKs). Dado que la estabilidad y la función de la hMSH3 en la vía MMR pueden verse influidas por acontecimientos de fosforilación, que pueden estar mediados por quinasas como las CaMKs, la trifluoperazina puede alterar el estado de fosforilación de la hMSH3, lo que conduce a su inhibición funcional. | ||||||
Chloroquine | 54-05-7 | sc-507304 | 250 mg | $68.00 | 2 | |
Se sabe que la cloroquina se intercala en el ADN, lo que puede afectar a los procesos de replicación y reparación del ADN. Dado que la hMSH3 es una proteína reparadora de desajustes del ADN que reconoce y se une a los desajustes, la intercalación por la cloroquina puede obstaculizar la capacidad de la hMSH3 para reconocer y unirse a sus secuencias diana de ADN, inhibiendo así su función. | ||||||
Mitomycin C | 50-07-7 | sc-3514A sc-3514 sc-3514B | 2 mg 5 mg 10 mg | $65.00 $99.00 $140.00 | 85 | |
La mitomicina C es un agente reticulante del ADN que forma aductos con el ADN, impidiendo así la replicación y reparación del ADN. El ADN entrecruzado es un sustrato para el sistema de reparación de emparejamientos erróneos, y la presencia de un entrecruzamiento extenso puede desbordar la capacidad de reparación, incluida la función de la hMSH3, lo que conduce a su inhibición funcional. | ||||||
Etoposide (VP-16) | 33419-42-0 | sc-3512B sc-3512 sc-3512A | 10 mg 100 mg 500 mg | $32.00 $170.00 $385.00 | 63 | |
El etopósido induce roturas del ADN mediante la inhibición de la enzima topoisomerasa II. hMSH3 forma parte de la vía MMR, que también participa en la respuesta a las roturas del ADN. El elevado daño en el ADN causado por el etopósido puede saturar la capacidad de reparación de la hMSH3, lo que provoca la inhibición funcional de su actividad. | ||||||
Cisplatin | 15663-27-1 | sc-200896 sc-200896A | 100 mg 500 mg | $76.00 $216.00 | 101 | |
El cisplatino forma aductos de ADN y enlaces cruzados intracadena que son reconocidos y procesados por el sistema MMR. La unión de hMSH3 a estas lesiones sin la subsiguiente reparación puede conducir a ciclos de reparación inútiles, agotando los recursos celulares e inhibiendo la función normal de hMSH3. | ||||||
Methotrexate | 59-05-2 | sc-3507 sc-3507A | 100 mg 500 mg | $92.00 $209.00 | 33 | |
El metotrexato es un inhibidor de la dihidrofolato reductasa que provoca una disminución de la producción de timidilato, un precursor esencial para la síntesis y reparación del ADN. Al limitar la disponibilidad de timidilato, el metotrexato obstaculiza indirectamente los procesos de replicación y reparación del ADN en los que interviene la hMSH3, inhibiendo así su función. | ||||||
Cadmium chloride, anhydrous | 10108-64-2 | sc-252533 sc-252533A sc-252533B | 10 g 50 g 500 g | $55.00 $179.00 $345.00 | 1 | |
El cloruro de cadmio puede alterar los mecanismos de reparación del ADN al unirse a las proteínas y desplazar los iones de zinc de los motivos zinc-finger, que son importantes para las interacciones proteína-ADN. Si la hMSH3 requiere dichos motivos de dedos de zinc para su actividad, el cadmio puede inhibir su capacidad de unión al ADN y, por tanto, su función en la reparación del ADN. | ||||||
Camptothecin | 7689-03-4 | sc-200871 sc-200871A sc-200871B | 50 mg 250 mg 100 mg | $57.00 $182.00 $92.00 | 21 | |
La camptotequina es un inhibidor de la topoisomerasa I que impide la religación de las hebras de ADN después de las roturas de una sola hebra inducidas por la topoisomerasa I. Los complejos resultantes estabilizados de topoisomerasa I-ADN escindible pueden bloquear el acceso de las proteínas MMR, incluida la hMSH3, al ADN, inhibiendo así su función. | ||||||
Doxorubicin | 23214-92-8 | sc-280681 sc-280681A | 1 mg 5 mg | $173.00 $418.00 | 43 | |
La doxorrubicina se intercala en el ADN e interrumpe la reparación del ADN mediada por la topoisomerasa II. Esta intercalación puede obstaculizar el proceso de MMR al bloquear el acceso de hMSH3 a los desajustes del ADN, inhibiendo así su función en el reconocimiento y la reparación de los errores del ADN. | ||||||