Los inhibidores de HLA-HB1 actúan a través de diversos mecanismos bioquímicos que se entrelazan intrincadamente con los procesos celulares del sistema inmunitario. Los compuestos que impiden la actividad de la calcineurina, por ejemplo, interrumpen la cascada de señalización crucial para la activación de las células T, en la que el HLA-HB1 es integral. Al unirse a las inmunofilinas, estas moléculas forman complejos que amortiguan la respuesta inmunitaria, reduciendo la expresión del HLA-HB1 o su actividad en estos procesos. Otros inhibidores se dirigen a las vías de transporte de proteínas; al obstruir el tráfico de proteínas desde el retículo endoplásmico al aparato de Golgi, o al desestabilizar la función de Golgi, podrían impedir la localización y maduración adecuadas de HLA-HB1, suponiendo que sea una entidad unida a membrana o secretada. Además, los inhibidores que alteran la acidificación endosomal podrían interferir con el procesamiento del antígeno, un paso fundamental en el que el HLA-HB1 podría tener un papel, y por lo tanto reducir su actividad funcional.
Otros mecanismos incluyen la inhibición del proteasoma, que podría conducir a la acumulación de proteínas que regulan negativamente el HLA-HB1, inhibiendo así indirectamente su función. Dado que el HLA-HB1 está regulado por la degradación proteasomal, la inhibición de esta vía daría lugar a una disminución de la actividad funcional del HLA-HB1 debido a la estabilización de sus inhibidores. En el frente metabólico, la inhibición de los transportadores de glucosa podría privar a la célula de energía, disminuyendo la expresión de HLA-HB1 si depende de una elevada actividad metabólica. Los compuestos que inhiben la polimerización de los microtúbulos también podrían dificultar la función del HLA-HB1 al alterar la red citoesquelética esencial para la señalización y el transporte intracelular. Por último, los inhibidores que impiden modificaciones postraduccionales como la prenilación podrían afectar a la localización o función de HLA-HB1, suponiendo que sufra dichas modificaciones para funcionar correctamente.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 11 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Cyclosporin A | 59865-13-3 | sc-3503 sc-3503-CW sc-3503A sc-3503B sc-3503C sc-3503D | 100 mg 100 mg 500 mg 10 g 25 g 100 g | $62.00 $90.00 $299.00 $475.00 $1015.00 $2099.00 | 69 | |
Este compuesto inhibe la calcineurina, lo que conduce a una reducción de la transcripción de la IL-2, que es crucial para la activación de las células T. Como las células T son clave en la presentación de antígenos con moléculas HLA como HLA-HB1, esta supresión disminuye indirectamente la actividad funcional de HLA-HB1. | ||||||
FK-506 | 104987-11-3 | sc-24649 sc-24649A | 5 mg 10 mg | $76.00 $148.00 | 9 | |
Se une a FKBP12, formando un complejo que inhibe la calcineurina, reduciendo así la expresión de IL-2 y disminuyendo la respuesta de las células T y la posterior función de presentación de antígenos de HLA-HB1. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | $62.00 $155.00 $320.00 | 233 | |
Forma un complejo con FKBP12, inhibiendo mTOR, que es importante para la proliferación de células T. La reducción de la proliferación de células T provoca una disminución de la interacción con HLA-HB1 para la presentación de antígenos. | ||||||
Corticosterone | 50-22-6 | sc-300391 sc-300391A | 100 mg 500 mg | $57.00 $108.00 | 2 | |
Causa inmunosupresión al influir en la transcripción de genes, lo que conduce a una reducción de la producción de citoquinas y de la activación de células T, disminuyendo indirectamente el papel del HLA-HB1 en la respuesta inmunitaria. | ||||||
Ascomycin | 104987-12-4 | sc-207303B sc-207303 sc-207303A | 1 mg 5 mg 25 mg | $36.00 $173.00 $316.00 | ||
Este compuesto macrólido se une a FKBP12 e inhibe la actividad de la fosfatasa calcineurina, lo que provoca una reducción de la expresión de IL-2 y, por tanto, una menor ayuda de las células T en la presentación de antígenos por HLA-HB1. | ||||||
Brefeldin A | 20350-15-6 | sc-200861C sc-200861 sc-200861A sc-200861B | 1 mg 5 mg 25 mg 100 mg | $30.00 $52.00 $122.00 $367.00 | 25 | |
La brefeldina A altera el transporte de proteínas al inhibir el factor de ADP-ribosilación, lo que afecta al ensamblaje de las moléculas HLA en la superficie celular, impidiendo así la función del HLA-HB1 en la presentación de antígenos. | ||||||
Monensin A | 17090-79-8 | sc-362032 sc-362032A | 5 mg 25 mg | $152.00 $515.00 | ||
Actúa como un ionóforo que altera el pH lisosomal y el procesamiento de proteínas, lo que es esencial para la correcta carga de péptidos en las moléculas HLA-HB1 para la presentación de antígenos. | ||||||
Chloroquine | 54-05-7 | sc-507304 | 250 mg | $68.00 | 2 | |
Al aumentar el pH de los endosomas y lisosomas, la Cloroquina inhibe el procesamiento de los antígenos que van a ser presentados por el HLA-HB1, inhibiendo así su función. | ||||||
Wiskostatin | 253449-04-6 | sc-204399 sc-204399A sc-204399B sc-204399C | 1 mg 5 mg 25 mg 50 mg | $48.00 $122.00 $432.00 $812.00 | 4 | |
La wiskostatina inhibe la N-WASP, afectando a la polimerización de la actina y, por tanto, a procesos celulares como la formación de la sinapsis inmunitaria, donde el HLA-HB1 presenta antígenos a las células T. | ||||||
Leflunomide | 75706-12-6 | sc-202209 sc-202209A | 10 mg 50 mg | $20.00 $81.00 | 5 | |
La leflunomida inhibe la dihidroorotato deshidrogenasa, lo que conduce a la inhibición de la síntesis de pirimidina, que es crucial para la proliferación de linfocitos y, por extensión, afecta a la función de presentación de antígenos del HLA-HB1. | ||||||