Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Histone H3F3C Inhibidores

Los inhibidores comunes de la histona H3F3C incluyen, entre otros, el RG 108 CAS 48208-26-0, la quercetina CAS 117-39-5, la homocisteína CAS 6027-13-0, la chaetocina CAS 28097-03-2 y la genisteína CAS 446-72-0.

La denominación "inhibidores de la histona H3F3C" se refiere a una clase distinta de compuestos químicos intrincadamente diseñados para modular la actividad de la variante H3F3C de la histona. Las histonas son proteínas esenciales que intervienen en el empaquetamiento del ADN en unidades estructurales conocidas como nucleosomas, desempeñando un papel fundamental en la regulación de la expresión génica. La H3F3C es una variante específica de la histona H3, y los inhibidores de esta clase se diseñan mediante principios basados en la química médica. El objetivo principal de estos inhibidores es interferir selectivamente en las funciones normales de la H3F3C dentro de los procesos celulares. La composición estructural de los inhibidores de la histona H3F3C se adapta cuidadosamente, a menudo mediante modelización computacional y estudios de relación estructura-actividad, para optimizar sus configuraciones moleculares y lograr una unión precisa a la diana.

El objetivo de los inhibidores de la histona H3F3C es interrumpir las actividades bioquímicas asociadas a la H3F3C, contribuyendo así a una comprensión más matizada de la dinámica de la cromatina y la regulación epigenética. Los investigadores dedicados a este campo exploran la estructura tridimensional de la H3F3C y sus interacciones de unión con los inhibidores, con el objetivo de descifrar los intrincados mecanismos moleculares que subyacen a la inhibición. El estudio de los inhibidores de la histona H3F3C tiene implicaciones más amplias para desentrañar las complejidades de la regulación epigenética, al ofrecer una visión de las funciones que desempeñan las variantes específicas de histonas en la conformación de la arquitectura de la cromatina y la modulación de los patrones de expresión génica dentro de las células. Esta investigación no sólo contribuye a la comprensión de H3F3C, sino que también mejora nuestra comprensión del panorama molecular más amplio que rige la regulación génica en los procesos celulares.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

RG 108

48208-26-0sc-204235
sc-204235A
10 mg
50 mg
¥1444.00
¥5697.00
2
(1)

El RG108 es un inhibidor de la metiltransferasa del ADN. Al afectar a los patrones de metilación del ADN, podría hipotéticamente alterar la regulación transcripcional de los genes de histonas, incluida la histona H3F3C.

Quercetin

117-39-5sc-206089
sc-206089A
sc-206089E
sc-206089C
sc-206089D
sc-206089B
100 mg
500 mg
100 g
250 g
1 kg
25 g
¥124.00
¥192.00
¥1218.00
¥2764.00
¥10357.00
¥553.00
33
(2)

Se ha demostrado que la quercetina inhibe una serie de quinasas y puede afectar a las vías de señalización que regulan la expresión génica, incluida la expresión de las proteínas histónicas.

Homocysteine

6027-13-0sc-507315
250 mg
¥2200.00
(0)

Como producto inhibidor de las reacciones de la metiltransferasa, los niveles elevados de S-adenosilhomocisteína podrían inhibir potencialmente la metilación de las histonas y afectar así a la expresión de los genes histónicos.

Chaetocin

28097-03-2sc-200893
200 µg
¥1354.00
5
(1)

La chaetocina es un inhibidor específico de la histona metiltransferasa SUV39H1. Al alterar la metilación de las histonas, podría hipotéticamente influir en la expresión de otros genes histónicos, incluido el H3F3C.

Genistein

446-72-0sc-3515
sc-3515A
sc-3515B
sc-3515C
sc-3515D
sc-3515E
sc-3515F
100 mg
500 mg
1 g
5 g
10 g
25 g
100 g
¥293.00
¥1038.00
¥1354.00
¥3497.00
¥5641.00
¥10244.00
¥20545.00
46
(1)

La genisteína es un inhibidor de la tirosina cinasa y se ha demostrado que actúa como regulador de las modificaciones epigenéticas, lo que podría afectar indirectamente a la expresión de los genes histónicos.

Disulfiram

97-77-8sc-205654
sc-205654A
50 g
100 g
¥587.00
¥982.00
7
(1)

El disulfiram puede quelar el cobre, y dado que el cobre es un cofactor de algunas enzimas implicadas en la remodelación de la cromatina, el disulfiram podría afectar potencialmente a la expresión de los genes de las histonas, incluido el H3F3C.

Curcumin

458-37-7sc-200509
sc-200509A
sc-200509B
sc-200509C
sc-200509D
sc-200509F
sc-200509E
1 g
5 g
25 g
100 g
250 g
1 kg
2.5 kg
¥406.00
¥767.00
¥1207.00
¥2414.00
¥2640.00
¥9725.00
¥22203.00
47
(1)

Se sabe que la curcumina afecta a varias vías de señalización y puede tener efectos epigenéticos que podrían alterar la expresión de genes histónicos, incluido el H3F3C.

Anacardic Acid

16611-84-0sc-202463
sc-202463A
5 mg
25 mg
¥1128.00
¥2256.00
13
(1)

El ácido anacárdico inhibe las actividades de la histona acetiltransferasa (HAT), lo que podría cambiar el patrón de acetilación de las histonas e influir potencialmente en la expresión de genes histónicos como el H3F3C.

(−)-Epigallocatechin Gallate

989-51-5sc-200802
sc-200802A
sc-200802B
sc-200802C
sc-200802D
sc-200802E
10 mg
50 mg
100 mg
500 mg
1 g
10 g
¥474.00
¥812.00
¥1399.00
¥2685.00
¥5867.00
¥13922.00
11
(1)

Se ha observado que la EGCG, la principal catequina del té verde, tiene efectos epigenéticos que podrían alterar los patrones de expresión génica de las histonas.

Parthenolide

20554-84-1sc-3523
sc-3523A
50 mg
250 mg
¥891.00
¥3385.00
32
(2)

Se ha demostrado que la partenolida inhibe el NF-κB, un factor de transcripción que puede regular diversos genes, entre ellos los que codifican las histonas.