Los inhibidores H2BA del clúster 3 de histonas comprenden una clase especializada de compuestos químicos diseñados para modular la actividad de las proteínas H2BA del clúster 3 de histonas. El H2BA, también conocido como miembro A de la familia de histonas H2B, es un componente crucial de la familia de proteínas histonas que se encuentran en los seres humanos y en diversos organismos. Las histonas son esenciales para la estructura de la cromatina y la regulación de los genes. La cromatina, la compleja estructura formada por ADN e histonas en el núcleo celular, es fundamental para la organización y empaquetamiento del material genético. La H2BA, como subtipo de la histona H2B, desempeña un papel importante en el mantenimiento de la estructura dinámica de la cromatina, que a su vez influye en la expresión génica, la replicación del ADN y la estabilidad del genoma.
Los inhibidores de H2BA suelen consistir en pequeñas moléculas o compuestos químicos meticulosamente diseñados para interactuar con las proteínas H2BA, dirigiéndose a sus sitios activos o alostéricos. Esta interacción puede dar lugar a la modulación del comportamiento de H2BA, lo que podría influir en su papel en la estructura de la cromatina, la expresión génica y el empaquetamiento del ADN. Los investigadores de los campos de la biología molecular y la farmacología se dedican a desvelar los mecanismos moleculares y las funciones de las proteínas H2BA del clúster 3 de histonas en el contexto de la dinámica de la cromatina, con el objetivo de comprender mejor los intrincados procesos que rigen la regulación epigenética y la estabilidad genómica. El desarrollo de inhibidores de H2BA representa un área de investigación dinámica y en curso, que contribuye significativamente a nuestra comprensión de la biología de la cromatina y su papel crítico en la expresión génica y diversos procesos celulares.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
α-Amanitin | 23109-05-9 | sc-202440 sc-202440A | 1 mg 5 mg | ¥2933.00 ¥11609.00 | 26 | |
Este compuesto inhibe la ARN polimerasa II, regulando potencialmente a la baja la síntesis de ARNm y afectando así a la expresión génica de las histonas. | ||||||
Actinomycin D | 50-76-0 | sc-200906 sc-200906A sc-200906B sc-200906C sc-200906D | 5 mg 25 mg 100 mg 1 g 10 g | ¥824.00 ¥2685.00 ¥8089.00 ¥28453.00 ¥241660.00 | 53 | |
Interactúa con el ADN y puede inhibir la síntesis de ARN, reduciendo potencialmente la expresión de genes, incluidas las histonas. | ||||||
DRB | 53-85-0 | sc-200581 sc-200581A sc-200581B sc-200581C | 10 mg 50 mg 100 mg 250 mg | ¥474.00 ¥2087.00 ¥3497.00 ¥7333.00 | 6 | |
Inhibe la elongación de la transcripción dependiente de la ARN polimerasa II, lo que podría disminuir la expresión de diversos genes. | ||||||
Camptothecin | 7689-03-4 | sc-200871 sc-200871A sc-200871B | 50 mg 250 mg 100 mg | ¥643.00 ¥2053.00 ¥1038.00 | 21 | |
Inhibe la topoisomerasa I del ADN, lo que provoca daños en el ADN y una posible reducción de la transcripción de determinados genes. | ||||||
1-β-D-Arabinofuranosylcytosine | 147-94-4 | sc-201628 sc-201628A sc-201628B sc-201628C sc-201628D | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g | ¥1658.00 ¥2911.00 ¥5731.00 ¥8089.00 ¥16156.00 | 1 | |
Análogo de nucleósido que inhibe la síntesis de ADN, lo que podría conducir a la regulación a la baja de la expresión de histonas. | ||||||
Aclacinomycin A | 57576-44-0 | sc-200160 | 5 mg | ¥1455.00 | 10 | |
Interactúa con el ADN e influye en los procesos de transcripción y replicación, afectando potencialmente a la expresión génica. | ||||||
Homoharringtonine | 26833-87-4 | sc-202652 sc-202652A sc-202652B | 1 mg 5 mg 10 mg | ¥575.00 ¥1388.00 ¥2008.00 | 11 | |
Inhibe la síntesis de proteínas a nivel de la elongación de la traducción, lo que podría reducir los niveles de proteína histona. | ||||||
ICRF-193 | 21416-68-2 | sc-200889 sc-200889A | 1 mg 5 mg | ¥3723.00 ¥10131.00 | 7 | |
Se une a la ADN topoisomerasa II, inhibiendo su función y afectando potencialmente a la transcripción y la expresión génica. | ||||||