Los inhibidores de la HIBADH son compuestos químicos que inhiben selectivamente la actividad de la 3-hidroxiisobutirato deshidrogenasa, una enzima que desempeña un papel crucial en la vía catabólica de la valina. Como clase, estos inhibidores se caracterizan por su capacidad de unirse al sitio activo de la HIBADH, donde bloquean eficazmente el sustrato natural de la enzima, el 3-hidroxiisobutirato, para que no sufra el proceso de deshidrogenación esencial para la degradación de la valina. Al impedir este paso metabólico, los inhibidores de la HIBADH pueden causar una acumulación de 3-hidroxiisobutirato y la consiguiente disminución de la producción de metacrilil-CoA, un intermediario que se procesa posteriormente a succinil-CoA, una molécula importante en las vías metabólicas centrales. La especificidad de estos inhibidores frente a la HIBADH garantiza que no interfieran indiscriminadamente con otras deshidrogenasas del organismo, lo cual es crucial para mantener la homeostasis metabólica.
La inhibición de la HIBADH por estos compuestos es un ejemplo de interrupción selectiva de una vía metabólica que puede provocar alteraciones en el flujo de metabolitos. La acción precisa de los inhibidores de la HIBADH implica la inhibición competitiva, no competitiva o no competitiva de la enzima, que depende de la estructura del inhibidor y del modo de interacción con la HIBADH. Algunos inhibidores pueden imitar la estructura del sustrato, encajando en el sitio activo de la enzima, mientras que otros pueden unirse a un sitio alostérico separado, induciendo un cambio conformacional en la enzima que reduce su actividad. Estas acciones inhibitorias pueden tener efectos secundarios, como la reducción de la producción de energía en las células que dependen del metabolismo de los aminoácidos de cadena ramificada, en particular la valina. Los cambios metabólicos provocados por los inhibidores de la HIBADH pueden ser importantes, ya que pueden alterar las concentraciones de metabolitos específicos que son esenciales para la función celular y el equilibrio metabólico general.
VER TAMBIÉN ....
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Valproic Acid | 99-66-1 | sc-213144 | 10 g | ¥959.00 | 9 | |
El ácido valproico es un ácido graso que puede inhibir la betaoxidación de los ácidos grasos. Dado que la HIBADH también desempeña un papel en la descomposición de ciertos ácidos grasos, la inhibición de la beta-oxidación puede reducir indirectamente la actividad de la HIBADH. | ||||||
3-Nitropropionic acid | 504-88-1 | sc-214148 sc-214148A | 1 g 10 g | ¥903.00 ¥5077.00 | ||
El ácido 3-nitropropiónico es un inhibidor irreversible de la succinato deshidrogenasa, lo que provoca alteraciones de la función mitocondrial y del metabolismo energético. Esto puede inhibir indirectamente la HIBADH al afectar a la integridad mitocondrial y a la disponibilidad de la enzima. | ||||||
Allyl isothiocyanate | 57-06-7 | sc-252361 sc-252361A sc-252361B | 5 g 100 g 500 g | ¥485.00 ¥745.00 ¥1320.00 | 3 | |
El isotiocianato de alilo puede modificar los residuos de cisteína de las proteínas. Si la HIBADH tiene residuos de cisteína críticos en su sitio activo o cerca de él, este compuesto podría inhibir potencialmente la enzima por modificación covalente. | ||||||
Disulfiram | 97-77-8 | sc-205654 sc-205654A | 50 g 100 g | ¥587.00 ¥982.00 | 7 | |
El disulfiram inhibe la aldehído deshidrogenasa, lo que puede dar lugar a una acumulación de acetaldehído. Esta acumulación puede tener varios efectos posteriores, incluida la posible inhibición indirecta de la HIBADH a través de la modificación de los estados redox celulares. | ||||||
Chlorogenic Acid | 327-97-9 | sc-204683 sc-204683A | 500 mg 1 g | ¥519.00 ¥767.00 | 1 | |
El ácido clorogénico es un inhibidor de la glucosa-6-fosfato translocasa, lo que puede provocar una alteración del metabolismo de la glucosa y afectar indirectamente a la HIBADH al modificar los niveles de metabolitos que son sustratos o inhibidores de la enzima. | ||||||
Sulbutiamine | 3286-46-2 | sc-394472 sc-394472A sc-394472B sc-394472C sc-394472D | 1 g 5 g 10 g 25 g 50 g | ¥2031.00 ¥2933.00 ¥3385.00 ¥4287.00 ¥4851.00 | 1 | |
La sulbutiamina es un derivado sintético de la tiamina que puede influir en la actividad de las enzimas que requieren pirofosfato de tiamina como cofactor. Como la HIBADH requiere pirofosfato de tiamina, la alteración de la disponibilidad del cofactor puede inhibir indirectamente la actividad de la enzima. | ||||||