Los inhibidores HHCM representan una clase especializada de compuestos diseñados para atacar e inhibir mecanismos enzimáticos o moleculares específicos asociados a la vía HHCM (Hypothetical Heterogeneous Catalytic Mechanism). El concepto de inhibición en este contexto se refiere normalmente a la capacidad de estas sustancias químicas para unirse a sitios activos o regiones alostéricas de enzimas o proteínas dentro de la vía HHCM, alterando así la función catalítica normal o modulando la dinámica estructural de las biomoléculas implicadas. Las interacciones moleculares exactas pueden variar en función de la estructura del inhibidor, que puede incluir enlaces de hidrógeno, interacciones hidrofóbicas, fuerzas de van der Waals y coordinación con cofactores metálicos, si procede. El proceso de inhibición a menudo provoca la alteración de los procesos moleculares posteriores, lo que puede dar lugar a cambios en la actividad de los centros catalíticos o a una disminución de la producción de productos intermedios de la reacción. Estos compuestos pueden demostrar selectividad para sus dianas mediante complementariedad estructural, por la que el inhibidor encaja con precisión en un bolsillo de unión o interactúa con residuos clave de la enzima o complejo molecular en cuestión. Además, el efecto inhibidor puede variar entre mecanismos reversibles e irreversibles, dependiendo de cómo interactúe el inhibidor con la diana. Los inhibidores reversibles suelen formar interacciones no covalentes, lo que permite su disociación en determinadas condiciones, mientras que los inhibidores irreversibles forman enlaces covalentes, que conducen a la desactivación permanente de la función catalítica. El estudio de los inhibidores HHCM aporta valiosos conocimientos sobre la bioquímica subyacente de los procesos catalíticos complejos y sirve de plataforma para desarrollar agentes químicos más refinados con los que estudiar sistemas moleculares específicos.
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Sorafenib | 284461-73-0 | sc-220125 sc-220125A sc-220125B | 5 mg 50 mg 500 mg | ¥632.00 ¥2933.00 ¥4693.00 | 129 | |
El sorafenib es un inhibidor de la cinasa que actúa sobre la señalización RAF/MEK/ERK, VEGFR y PDGFR. | ||||||
Regorafenib | 755037-03-7 | sc-477163 sc-477163A | 25 mg 50 mg | ¥3610.00 ¥4851.00 | 3 | |
El regorafenib es un inhibidor multicinasa utilizado para afectar al CHC, dirigido contra la angiogénesis y las vías oncogénicas. | ||||||
Lenvatinib | 417716-92-8 | sc-488530 sc-488530A sc-488530B | 5 mg 25 mg 100 mg | ¥2008.00 ¥7311.00 ¥18694.00 | 3 | |
El lenvatinib es un inhibidor de cinasas multiobjetivo, eficaz en el CHC, en particular contra VEGFR1-3, FGFR1-4, PDGFR alfa, RET y KIT. | ||||||
XL-184 free base | 849217-68-1 | sc-364657 sc-364657A | 5 mg 10 mg | ¥1038.00 ¥2302.00 | 1 | |
Cabozantinib, un inhibidor de la tirosina quinasa, dirigido contra MET, VEGFR y AXL, utilizado para el CHC avanzado. | ||||||
Trametinib | 871700-17-3 | sc-364639 sc-364639A sc-364639B | 5 mg 10 mg 1 g | ¥1264.00 ¥1839.00 ¥10470.00 | 19 | |
El trametinib, un inhibidor de MEK, puede utilizarse en terapias experimentales para el CHC. | ||||||
Everolimus | 159351-69-6 | sc-218452 sc-218452A | 5 mg 50 mg | ¥1444.00 ¥7198.00 | 7 | |
Everolimus es un inhibidor de mTOR.. | ||||||
Oxaliplatin | 61825-94-3 | sc-202270 sc-202270A | 5 mg 25 mg | ¥1241.00 ¥4355.00 | 8 | |
El oxaliplatino se utiliza a veces en terapias combinadas para el CHC. | ||||||
Fluorouracil | 51-21-8 | sc-29060 sc-29060A | 1 g 5 g | ¥406.00 ¥1681.00 | 11 | |
El 5-FU es un agente utilizado para el cáncer, incluido el CHC. | ||||||