El sustrato tirosina quinasa regulado por el factor de crecimiento de los hepatocitos (HGK) es un componente crítico de las vías de señalización celular, que desempeña un papel fundamental en la mediación de diversos procesos biológicos, como el crecimiento, la diferenciación, la supervivencia y la apoptosis celulares. Como proteína adaptadora, la HGK forma parte integral de la intrincada red de transducción de señales, facilitando la transmisión de señales externas a la maquinaria interna de la célula. Esta función implica la modulación de receptores tirosina quinasas, GTPasas y otras moléculas de señalización, lo que sitúa a la HGK en un punto crucial en el que puede influir en múltiples cascadas de señalización. Su capacidad para actuar como nexo de varias vías le permite regular un amplio espectro de respuestas celulares a señales ambientales, manteniendo así la homeostasis celular y respondiendo a señales de estrés. Dada su amplia participación en funciones celulares críticas, la actividad de la HGK está finamente ajustada y regulada dentro de la célula, lo que pone de relieve su importancia en la salud y la enfermedad.
La inhibición de la HGK, ya sea directa o indirecta, abarca una serie de mecanismos dirigidos a las vías de señalización y los procesos en los que influye. Los inhibidores indirectos pueden actuar modulando los activadores anteriores o los efectores posteriores dentro de las vías en las que actúa la HGK. Este enfoque puede alterar el panorama de la señalización, afectando a la capacidad de la HGK para cumplir sus funciones reguladoras. Por ejemplo, dirigirse a las quinasas o fosfatasas que interactúan con la HGK puede modificar su estado de fosforilación, afectando así a su actividad e interacción con otras moléculas de señalización. Del mismo modo, las moléculas que influyen en la localización o estabilidad de la HGK pueden suprimir indirectamente su función alterando su disponibilidad o recambio. Estas estrategias inhibitorias no se dirigen directamente a la HGK, sino que afectan a su contexto operativo dentro de la célula, aprovechando la naturaleza interconectada de las redes de señalización para modular la función de la HGK. Al comprender la compleja red de interacciones en las que participa la HGK, los investigadores pueden identificar posibles dianas para la inhibición indirecta, lo que permite comprender mejor cómo puede modularse la señalización celular para influir en las funciones reguladas por la HGK.
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Sorafenib | 284461-73-0 | sc-220125 sc-220125A sc-220125B | 5 mg 50 mg 500 mg | ¥632.00 ¥2933.00 ¥4693.00 | 129 | |
Un inhibidor de la tirosina quinasa que se dirige a las quinasas RAF, parte de la vía MAPK/ERK. Al inhibir esta vía, el sorafenib podría reducir la activación de la señalización descendente implicada en el crecimiento y la supervivencia celular, afectando indirectamente al papel de la HGK en estos procesos. | ||||||
Dasatinib | 302962-49-8 | sc-358114 sc-358114A | 25 mg 1 g | ¥530.00 ¥1636.00 | 51 | |
Se dirige a las quinasas de la familia Src y a c-Kit, que intervienen en múltiples vías de señalización, incluidas las que regulan el crecimiento y la diferenciación celular. Su inhibición de las quinasas de la familia Src podría suprimir indirectamente la HGK, alterando las redes de señalización en las que la HGK desempeña un papel regulador. | ||||||
SP600125 | 129-56-6 | sc-200635 sc-200635A | 10 mg 50 mg | ¥301.00 ¥1128.00 | 257 | |
Un inhibidor de JNK que puede modular la vía de señalización JNK, implicada en las respuestas al estrés celular y la apoptosis. Al inhibir la actividad de la JNK, el SP600125 podría influir en los procesos celulares en los que la HGK es un componente regulador, alterando potencialmente su función y expresión. | ||||||
LY 294002 | 154447-36-6 | sc-201426 sc-201426A | 5 mg 25 mg | ¥1365.00 ¥4423.00 | 148 | |
Un inhibidor de la PI3K que bloquea la vía de señalización PI3K/AKT, crucial para la supervivencia y el crecimiento celular. La acción del LY294002 podría afectar indirectamente a la HGK al alterar el contexto celular y los mecanismos reguladores donde actúa la HGK, repercutiendo en sus contribuciones funcionales a estas vías. | ||||||
U-0126 | 109511-58-2 | sc-222395 sc-222395A | 1 mg 5 mg | ¥711.00 ¥2719.00 | 136 | |
Inhibidor de MEK que bloquea la vía MAPK/ERK, una ruta de señalización clave para la proliferación y diferenciación celular. Al inhibir la MEK, el U0126 podría modular indirectamente la actividad y el papel de la HGK dentro de esta vía, afectando a su impacto regulador sobre el comportamiento celular. | ||||||
SB 203580 | 152121-47-6 | sc-3533 sc-3533A | 1 mg 5 mg | ¥993.00 ¥3858.00 | 284 | |
Un inhibidor de la p38 MAPK que podría afectar indirectamente a la HGK modulando la vía de señalización de la p38 MAPK, implicada en las respuestas inflamatorias y la señalización del estrés. La inhibición de la p38 MAPK por el SB203580 podría alterar el panorama regulador en el que funciona la HGK. | ||||||
PD 98059 | 167869-21-8 | sc-3532 sc-3532A | 1 mg 5 mg | ¥440.00 ¥1015.00 | 212 | |
Inhibidor de MEK que bloquea selectivamente la activación de la vía MAPK/ERK. Esta acción podría influir indirectamente en la participación de la HGK en las cascadas de señalización relacionadas con la proliferación y la supervivencia celular, modificando potencialmente su papel regulador. | ||||||
Wortmannin | 19545-26-7 | sc-3505 sc-3505A sc-3505B | 1 mg 5 mg 20 mg | ¥745.00 ¥2471.00 ¥4705.00 | 97 | |
Un inhibidor de PI3K conocido por afectar ampliamente a la vía PI3K/AKT, crucial para muchas funciones celulares, entre ellas el crecimiento y la supervivencia. La inhibición de PI3K por Wortmannin podría afectar indirectamente a las funciones reguladoras de HGK en redes de señalización relacionadas. | ||||||
PP 2 | 172889-27-9 | sc-202769 sc-202769A | 1 mg 5 mg | ¥1038.00 ¥2516.00 | 30 | |
Un inhibidor de la quinasa de la familia Src que puede modificar las vías de señalización que implican la adhesión, el crecimiento y la diferenciación celular. La inhibición por PP2 de las quinasas Src podría afectar indirectamente a las funciones reguladoras de HGK en estas vías. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥699.00 ¥1749.00 ¥3610.00 | 233 | |
Un inhibidor de mTOR que afecta a la vía PI3K/AKT/mTOR, importante para el crecimiento y la proliferación celular. La acción de la rapamicina podría influir indirectamente en el papel de la HGK modificando el entorno celular y las redes reguladoras en las que participa la HGK. | ||||||