Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

Hepassocin Inhibidores

Los inhibidores comunes de la hepasocina incluyen, entre otros, la curcumina CAS 458-37-7, el resveratrol CAS 501-36-0, la quercetina CAS 117-39-5, el galato de (-)-epigalocatequina CAS 989-51-5 y el ácido retinoico, todos trans CAS 302-79-4.

Los inhibidores de la hepassocina son una clase de compuestos químicos que actúan modulando la actividad de la hepassocina, una hepatocina producida principalmente en el hígado. La hepassocina, también conocida como proteína-1 relacionada con el fibrinógeno derivado de los hepatocitos (HFREP1), interviene en diversos procesos fisiológicos del hígado, como la regeneración hepática, la regulación metabólica y la proliferación celular. Los inhibidores de la hepassocina interfieren con su capacidad para unirse a receptores específicos en los hepatocitos u otras células diana, alterando potencialmente vías relacionadas con la señalización celular y la homeostasis metabólica. Estos inhibidores suelen tener estructuras químicas diversas, normalmente con motivos diseñados para interactuar con los sitios activos o los dominios de unión de la proteína, reduciendo o modificando eficazmente su actividad biológica. La síntesis de inhibidores de la hepassocina puede implicar tanto enfoques de diseño racional de fármacos como el cribado de alto rendimiento de grandes bibliotecas de compuestos, lo que permite identificar entidades químicas que muestran una inhibición selectiva de la hepassocina. Al estudiar estos inhibidores, los investigadores suelen centrarse en su afinidad de unión, especificidad y características estructurales que influyen en su interacción con la hepassocina. La eficacia de los inhibidores puede evaluarse mediante ensayos bioquímicos que cuantifican cómo interfieren estos compuestos en la función molecular de la hepassocina o mediante estudios estructurales que utilizan técnicas como la cristalografía de rayos X o la resonancia magnética nuclear (RMN) para revelar las interacciones precisas de unión entre el inhibidor y la proteína diana. El estudio de los inhibidores de la hepassocina aporta valiosos conocimientos sobre los mecanismos moleculares que regulan la biología hepática y las funciones que desempeñan proteínas específicas en el mantenimiento del equilibrio metabólico.

VER TAMBIÉN ....

Items 1 to 10 of 12 total

Mostrar:

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Curcumin

458-37-7sc-200509
sc-200509A
sc-200509B
sc-200509C
sc-200509D
sc-200509F
sc-200509E
1 g
5 g
25 g
100 g
250 g
1 kg
2.5 kg
¥406.00
¥767.00
¥1207.00
¥2414.00
¥2640.00
¥9725.00
¥22203.00
47
(1)

La curcumina puede regular a la baja la Hepassocina al inhibir la actividad transcripcional del NF-κB, que se sabe que controla la expresión de varios genes en la patología hepática.

Resveratrol

501-36-0sc-200808
sc-200808A
sc-200808B
100 mg
500 mg
5 g
¥677.00
¥2087.00
¥4118.00
64
(2)

El resveratrol podría suprimir la Hepassocina a través de la activación de la sirtuina 1, provocando la desacetilación de las histonas asociadas a la región promotora del gen de la Hepassocina.

Quercetin

117-39-5sc-206089
sc-206089A
sc-206089E
sc-206089C
sc-206089D
sc-206089B
100 mg
500 mg
100 g
250 g
1 kg
25 g
¥124.00
¥192.00
¥1218.00
¥2764.00
¥10357.00
¥553.00
33
(2)

La quercetina tiene el potencial de disminuir la expresión de la Hepassocina mediante la inhibición de la fosforilación de STAT3, reduciendo así su actividad transcripcional sobre el gen de la Hepassocina.

(−)-Epigallocatechin Gallate

989-51-5sc-200802
sc-200802A
sc-200802B
sc-200802C
sc-200802D
sc-200802E
10 mg
50 mg
100 mg
500 mg
1 g
10 g
¥474.00
¥812.00
¥1399.00
¥2685.00
¥5867.00
¥13922.00
11
(1)

El Galato de Epigalocatequina puede conducir a la regulación a la baja de la Hepassocina mediante la alteración de los patrones de metilación en el gen de la Hepassocina y la reducción de la actividad de la histona deacetilasa.

Retinoic Acid, all trans

302-79-4sc-200898
sc-200898A
sc-200898B
sc-200898C
500 mg
5 g
10 g
100 g
¥733.00
¥3599.00
¥6487.00
¥11259.00
28
(1)

El ácido retinoico podría reducir la expresión de la Hepassocina uniéndose a los receptores del ácido retinoico que interactúan con el promotor del gen de la Hepassocina para suprimir su actividad.

Sorafenib

284461-73-0sc-220125
sc-220125A
sc-220125B
5 mg
50 mg
500 mg
¥632.00
¥2933.00
¥4693.00
129
(3)

El sorafenib podría inhibir la síntesis de Hepassocina mediante el bloqueo de la actividad de múltiples tirosina quinasas, que señalan los cambios de expresión génica aguas abajo, incluida la Hepassocina.

Metformin

657-24-9sc-507370
10 mg
¥869.00
2
(0)

La metformina puede disminuir los niveles de expresión de la Hepassocina mediante la activación de la AMPK, lo que puede conducir a una reducción de la actividad del coactivador transcripcional relacionado con la Hepassocina.

Sodium Butyrate

156-54-7sc-202341
sc-202341B
sc-202341A
sc-202341C
250 mg
5 g
25 g
500 g
¥338.00
¥519.00
¥925.00
¥2459.00
19
(3)

El butirato sódico podría provocar una disminución de los niveles de Hepassocina mediante la inhibición de las histonas desacetilasas, lo que aumenta la acetilación y altera la expresión del gen de la Hepassocina.

Rapamycin

53123-88-9sc-3504
sc-3504A
sc-3504B
1 mg
5 mg
25 mg
¥699.00
¥1749.00
¥3610.00
233
(4)

La rapamicina podría reducir la expresión de la hepasocina al regular a la baja la vía mTOR, crucial para el crecimiento celular y la expresión génica.

SP600125

129-56-6sc-200635
sc-200635A
10 mg
50 mg
¥301.00
¥1128.00
257
(3)

SP600125 podría disminuir la expresión de Hepassocina inhibiendo específicamente la vía JNK, implicada en la respuesta al estrés y en las alteraciones de la expresión génica.