Date published: 2025-11-7

00800 4573 8000

SCBT Portrait Logo
Seach Input

HECTD2 Inhibidores

Los inhibidores comunes de HECTD2 incluyen, entre otros, el inhibidor de ubiquitina E1, PYR-41 CAS 418805-02-4, lactocistina CAS 133343-34-7, MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO] CAS 133407-82-6, bortezomib CAS 179324-69-7 y MLN 4924 CAS 905579-51-3.

Los inhibidores de HECTD2 abarcan una clase distinta de entidades químicas diseñadas para dirigirse específicamente e inhibir la actividad de la proteína HECTD2, miembro de la familia HECT (Homóloga de la terminación carboxilo de E6-AP) de las ligasas de ubiquitina-proteína E3. Estas ligasas son conocidas por su papel en el marcaje de proteínas específicas para su degradación, regulando así diversos procesos celulares como la transducción de señales, la respuesta inmunitaria y el control de calidad de las proteínas. El desarrollo de inhibidores de HECTD2 se basa en el conocimiento profundo del mecanismo enzimático de la proteína, su especificidad de sustrato y su implicación en condiciones patológicas. Los esfuerzos iniciales de descubrimiento suelen utilizar técnicas de cribado de alto rendimiento (HTS) para identificar compuestos que puedan unirse al sitio activo de HECTD2 e inhibirlo o interferir con su capacidad de interactuar con las enzimas conjugadoras de ubiquitina E2, impidiendo así la ubiquitinación del sustrato. Este cribado es crucial para aislar moléculas con el potencial de modular negativamente la actividad de HECTD2, lo que permitirá comprender mejor los papeles funcionales de la proteína y su contribución a los estados patológicos.

Tras la fase de identificación, los estudios de relación estructura-actividad (SAR) son esenciales para optimizar estos compuestos inhibidores. Los estudios SAR implican modificaciones sistemáticas de las estructuras químicas de los resultados iniciales para mejorar su afinidad de unión, selectividad para HECTD2 y potencia inhibidora. Se emplean técnicas avanzadas de biología estructural, como la cristalografía de rayos X y la espectroscopia de resonancia magnética nuclear (RMN), para dilucidar las interacciones moleculares entre el HECTD2 y los inhibidores, lo que proporciona información crítica sobre los modos de unión y los cambios conformacionales que contribuyen a la inhibición. Además, se utilizan ensayos celulares para evaluar la eficacia biológica de estos inhibidores en un contexto relevante, confirmando su capacidad para interrumpir la ubiquitinación mediada por HECTD2 en células vivas y dilucidar el impacto resultante en las funciones celulares reguladas por HECTD2. A través de un enfoque integral que combina la síntesis química dirigida, el análisis estructural detallado y la validación funcional, los inhibidores de HECTD2 se desarrollan meticulosamente para ofrecer un medio para modular el sistema ubiquitina-proteasoma. Esta estrategia dirigida no sólo hace avanzar nuestra comprensión del papel de HECTD2 en la fisiología y patología celulares.

VER TAMBIÉN ....

Nombre del productoNÚMERO DE CAS #Número de catálogoCantidadPrecioMENCIONESClasificación

Ubiquitin E1 Inhibitor, PYR-41

418805-02-4sc-358737
25 mg
¥4062.00
4
(1)

Inhibidor E1 de la enzima activadora de la ubiquitina, permeable a las células e irreversible, que afecta indirectamente a la actividad de ligasas E3 como HECTD2 al inhibir el paso anterior en la conjugación de la ubiquitina.

Lactacystin

133343-34-7sc-3575
sc-3575A
200 µg
1 mg
¥1862.00
¥6487.00
60
(2)

Inhibidor específico de las subunidades beta proteasomales, que afecta indirectamente a la vía ubiquitina-proteasoma e influye potencialmente en el recambio de los sustratos de HECTD2.

MG-132 [Z-Leu- Leu-Leu-CHO]

133407-82-6sc-201270
sc-201270A
sc-201270B
5 mg
25 mg
100 mg
¥632.00
¥2933.00
¥11056.00
163
(3)

Un inhibidor del proteasoma que influye indirectamente en el proceso de ubiquitinación, afectando así a las consecuencias funcionales de la actividad de HECTD2.

Bortezomib

179324-69-7sc-217785
sc-217785A
2.5 mg
25 mg
¥1489.00
¥12004.00
115
(2)

Otro inhibidor del proteasoma que puede influir indirectamente en la vía ubiquitina-proteasoma, afectando así a la actividad y consecuencias de ubiquitina ligasas E3 como HECTD2.

MLN 4924

905579-51-3sc-484814
1 mg
¥3159.00
1
(0)

Inhibe la enzima activadora de NEDD8, afectando así indirectamente a la actividad de las ligasas de ubiquitina E3 relacionadas con NEDD8, lo que podría tener efectos descendentes sobre la función de HECTD2.

N-Ethylmaleimide

128-53-0sc-202719A
sc-202719
sc-202719B
sc-202719C
sc-202719D
1 g
5 g
25 g
100 g
250 g
¥248.00
¥767.00
¥2369.00
¥8800.00
¥21210.00
19
(1)

Un agente alquilante que puede modificar los residuos de cisteína en las proteínas, afectando potencialmente a la función de las ubiquitina ligasas E3 como HECTD2 al modificar las cisteínas del sitio activo.

Leupeptin hemisulfate

103476-89-7sc-295358
sc-295358A
sc-295358D
sc-295358E
sc-295358B
sc-295358C
5 mg
25 mg
50 mg
100 mg
500 mg
10 mg
¥812.00
¥1636.00
¥2990.00
¥5517.00
¥15784.00
¥1117.00
19
(3)

Un inhibidor de la proteasa que, aunque no inhibe directamente la ubiquitinación, puede afectar a la degradación corriente abajo de las proteínas ubiquitinadas, influyendo indirectamente en el sistema ubiquitina-proteasoma en el que opera el HECTD2.

Epoxomicin

134381-21-8sc-201298C
sc-201298
sc-201298A
sc-201298B
50 µg
100 µg
250 µg
500 µg
¥1512.00
¥2426.00
¥4964.00
¥5596.00
19
(2)

Un inhibidor selectivo del proteasoma, que afecta a la vía de degradación de las proteínas ubiquitinadas y, por tanto, tiene un efecto indirecto sobre la ubiquitinación mediada por HECTD2.

IU1

314245-33-5sc-361215
sc-361215A
sc-361215B
10 mg
50 mg
100 mg
¥1557.00
¥6848.00
¥9770.00
2
(0)

Un inhibidor específico de la enzima deubiquitinadora USP14, que influye indirectamente en la vía ubiquitina-proteasoma y podría afectar a la actividad de ubiquitina ligasas como HECTD2.