Los inhibidores de HCC-1 son una clase de compuestos químicos que actúan dirigiéndose selectivamente a la proteína HCC-1, miembro de la familia de las quimiocinas, y modulando su actividad. Las quimiocinas son pequeñas proteínas de señalización que median en las respuestas inmunitarias, y la HCC-1 (también conocida como CCL14) interviene principalmente en la regulación del movimiento y la actividad de las células inmunitarias. Los inhibidores de la HCC-1 están diseñados para interferir en la unión de esta quimioquina a sus correspondientes receptores, alterando así las vías de señalización descendentes implicadas en el tráfico, la adhesión y la activación de las células inmunitarias. Estos inhibidores suelen poseer estructuras que les permiten competir con ligandos endógenos o interactuar con sitios alostéricos de la quimiocina o su receptor, modulando así las funciones biológicas asociadas a la HCC-1. Estructuralmente, los inhibidores de la HCC-1 suelen presentar características que permiten una alta especificidad y afinidad por la quimiocina o su receptor, lo que resulta crítico para alterar eficazmente su función. Estos compuestos pueden ser desde pequeñas moléculas hasta péptidos de mayor tamaño, cada uno de ellos diseñado para ajustarse a dominios de unión clave. El diseño de estos inhibidores se basa en el conocimiento de la estructura tridimensional de la proteína, lo que permite desarrollar moléculas capaces de interactuar con precisión con la HCC-1. Al unirse a la quimiocina o bloquear su receptor, estos inhibidores interfieren en las interacciones moleculares y las cascadas de señalización desencadenadas por la HCC-1, lo que puede influir en diversos procesos fisiológicos. La especificidad y la afinidad de unión de estos inhibidores suelen evaluarse mediante ensayos bioquímicos que examinan sus efectos en las vías de señalización del CHC-1.
VER TAMBIÉN ....
Items 1 to 10 of 12 total
Mostrar:
| Nombre del producto | NÚMERO DE CAS # | Número de catálogo | Cantidad | Precio | MENCIONES | Clasificación |
|---|---|---|---|---|---|---|
Curcumin | 458-37-7 | sc-200509 sc-200509A sc-200509B sc-200509C sc-200509D sc-200509F sc-200509E | 1 g 5 g 25 g 100 g 250 g 1 kg 2.5 kg | ¥406.00 ¥767.00 ¥1207.00 ¥2414.00 ¥2640.00 ¥9725.00 ¥22203.00 | 47 | |
La curcumina puede suprimir la expresión de HCC-1 inhibiendo la actividad transcripcional de NF-κB, un factor conocido por promover la transcripción de varios genes inflamatorios, entre ellos el HCC-1. | ||||||
Resveratrol | 501-36-0 | sc-200808 sc-200808A sc-200808B | 100 mg 500 mg 5 g | ¥677.00 ¥2087.00 ¥4118.00 | 64 | |
El resveratrol podría regular a la baja el HCC-1 al obstaculizar la transducción de señales de las vías proinflamatorias, lo que podría conducir a una disminución de la transcripción del gen HCC-1. | ||||||
Metformin | 657-24-9 | sc-507370 | 10 mg | ¥869.00 | 2 | |
La metformina puede desencadenar la activación de la proteína cinasa activada por AMP (AMPK), lo que conduce a un estado antiinflamatorio que incluye la disminución de la expresión de HCC-1. | ||||||
Retinoic Acid, all trans | 302-79-4 | sc-200898 sc-200898A sc-200898B sc-200898C | 500 mg 5 g 10 g 100 g | ¥733.00 ¥3599.00 ¥6487.00 ¥11259.00 | 28 | |
El ácido retinoico tiene el potencial de reducir el CHC-1 mediante la alteración de los perfiles de expresión génica durante el proceso de diferenciación y maduración celular. | ||||||
Rapamycin | 53123-88-9 | sc-3504 sc-3504A sc-3504B | 1 mg 5 mg 25 mg | ¥699.00 ¥1749.00 ¥3610.00 | 233 | |
La rapamicina podría disminuir los niveles de HCC-1 al inhibir la diana mamífera de la rapamicina (mTOR), un regulador central del metabolismo, el crecimiento y la proliferación celular, lo que a su vez podría conducir a una reducción de la señalización proinflamatoria. | ||||||
Aspirin | 50-78-2 | sc-202471 sc-202471A | 5 g 50 g | ¥226.00 ¥463.00 | 4 | |
La aspirina puede suprimir la expresión del CHC-1 al inhibir la ciclooxigenasa-1 y -2 (COX-1 y COX-2), enzimas clave en la vía de síntesis de las prostaglandinas, reduciendo así los mediadores inflamatorios que estimulan la expresión del CHC-1. | ||||||
Sorafenib | 284461-73-0 | sc-220125 sc-220125A sc-220125B | 5 mg 50 mg 500 mg | ¥632.00 ¥2933.00 ¥4693.00 | 129 | |
El sorafenib podría inhibir la expresión del CHC-1 mediante el bloqueo de la actividad quinasa, lo que conduciría a una disminución de las señales de proliferación celular que podrían ser responsables de la regulación al alza del CHC-1 en determinados contextos celulares. | ||||||
Sulindac | 38194-50-2 | sc-202823 sc-202823A sc-202823B | 1 g 5 g 10 g | ¥350.00 ¥948.00 ¥1658.00 | 3 | |
El sulindaco podría reducir la expresión de HCC-1 al inhibir la activación de la vía NF-κB, un mecanismo que podría conducir a una disminución de la expresión de varios genes proinflamatorios, incluido el HCC-1. | ||||||
hydroxychloroquine | 118-42-3 | sc-507426 | 5 g | ¥632.00 | 1 | |
La hidroxicloroquina podría disminuir la expresión de HCC-1 al disminuir el estado de activación del sistema inmunitario, lo que podría incluir la regulación a la baja de la señalización de citoquinas que provoca la expresión de HCC-1. | ||||||
PD 98059 | 167869-21-8 | sc-3532 sc-3532A | 1 mg 5 mg | ¥440.00 ¥1015.00 | 212 | |
El PD 98059, al inhibir la MEK1/2, tiene el potencial de disminuir la expresión de HCC-1, ya que podría embotar la cascada de señalización MAPK/ERK, una vía a menudo asociada con el control transcripcional de numerosos genes inflamatorios. | ||||||